7 comentarios el “L’ASTRANCE nov 2017. (París)

  1. Sorprendente combinación de productos en el plato de la ostra. ¿que cocción tenía la col roja del rable? Magnifico articulo. Saludos.

    • Gracias!
      La grasa siempre le ha ido bien a la fuerza iodada de la ostra ( ejemplo: las butifarrra trufada con ostra que se come en Burdeos).
      La col estaba cocida, tal vez vapor. Cocida del todo. saludos!

  2. Me vino a la cabeza la ostra que hacen en Alkimia con huevos rotos, gracias por la aclaración!!!

  3. Sigue Barbot sin salar sus carnes? En una cena en su casa el año 2011 llegó a ser deseperante la falta de sal, combinada con la escasez de condimentos en los platos. Una cena muy floja, aquella. Leyéndote me da la sensación de que hay avances en la casa…

    • Hace 15 años debatí con él sobre la utilidad de las salsas en un plato, independientemente de la jugosidad de la cocción que se le hacía a las carnes.
      Desde hace tiempo mete salsas (muy buenas) en todas partes.
      En cuanto a la sal, es cierto que no pone mucha. Pero he notado mucho sabor o “sal indirecta” : con el jamón de bellota, el beurre blanc a la soja, salsa de caza etc…Cierto que me hubiera gustado un chorro de colatura de anchoa en el consomé…

  4. Pingback: MICHELÍN Francia 2019: Un golpe sobre la mesa | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario