Hago una autocrítica. Hablo demasiado de restaurantes de Barcelona . Y cuando salgo de esta capital es para visitar restaurantes de París, Madrid, Valencia… La semana que viene, por ejemplo, estaré en Marbella para las jornadas a Cuatro Manos que organiza Dani García en Puente Romano y la siguiente en Galicia para el Forum Gastronómico de A Coruña.
Pere con su equipo Sergi Valverde, David Fernández, Joan Cabot y la madre, que da nombre al local, Marina Codina
Por este motivo me hacía mucha ilusión esta pequeña excursión a Mataró que me propuso Joan Valencia (de Cuvée 3000) para visitar LA MARINETA. Hace unas semanas justamente había podido charlar con su cocinero PERE PATUEL, que conocía por ser el brazo derecho de Ramón Freixa en Madrid. Pero después de siete años en ese puesto, le llamaba volver a su ciudad y abrir una casa de comida, como las de toda la vida, eso sí con este toque de personalidad que la haría diferente. Algo sencillo en los planteamientos (y los precios!) pero ambicioso en cuanto la voluntad de hacer las cosas bien y de complacer la clientela.
Qué un joven cocinero venga de un dos estrellas Michelin de la capital del Reino para proponer un tentador menú a 15 € en su tierra, denota una humildad encomiable. Al mediodía el pequeño y luminoso restaurante de la esquina de la calle Cuba se llena hasta la bandera para disfrutar de la excelente calidad precio de este menú. Gancho perfecto para que la clientela venga a probar en otro momento los platillos de la carta, también a precios imbatibles, muchos de los cuales no sobrepasan los 10€.
Probamos un menú del día, compuesto por tres platos y el postre. Sí, tres: entrante, carne y pescado. Todo deliciosamente preparado. Ensalada de bacalao, tomate, olivada y frutos secos. Un especie de xató con escarola y romesco.
La corvina con una crema aterciopelada de alcachofas y salsa de huevo y cebolla. Excelente plato que no desentonaría como plato de carta.
Excelente también la carrillera con ñoquis (buena textura, no muy densos) y cebolletas perfectamente glaseadas.
De postre, una crema catalana “com cal”, “comme il faut”, “como Dios manda”. Es decir con su textura correcta, no de natilla. Aunque me siga sin convencer las capas de caramelo…
La crema, como todos los postres caseros del menú, es obra de María Codina, la madre de Pere quien dirige la sala con increíble entusiasmo y energía.
Los platitos de la casa
![]() |
![]() |
Buen comienzo con una unas impecables anchoas de Santoña y unos boquerones muy bien marinados, servidos sobre crakers sardos . Recomiendo siempre que este pan del Colmado Singular se pase unos segundos por el horno para que recupere un crujiente perfecto al momento.
![]() |
![]() |
“Patatas bravas que no pican”. Deliciosas, pero eché de menos justamente un poco de picante. Sugerí a Pere que pusiera en el plato una pipeta de salsa brava para que los comensales se las aliñasen a su gusto.
Ensaladilla rusa. Me gustó el toque ahumado de las virutas de bonito seco. Solo faltaba un poco más de potencia en la mahonesa: mostaza, pimienta, limón…
![]() |
![]() |
Muy goloso el plato de alcachofas,panceta, boletus, huevo poché y salsa de foie. Para disfrutar a cucharadas limpias.
Muy bueno también el calamar de Arenys con butifarra negra de Argentona, “camagròcs” (trompetas amarillas), tomate y cebolla confitadas, alioli de tinta. Con un poco menos de germinados de remolacha, también hubiera ido perfecto.
![]() |
![]() |
Para terminar un delicioso bacalao gratinado con sanfaina y espuma de patata . Y también nos partimos entre tres una ración de arroz con gambas. Sabor potente del sofrito y grano perfecto. La gamba también en carpaccio y con las patitas fritas.
![]() |
![]() |
Consciente de sus limitaciones de espacio, Pere prefiere comprar las “verrines” a la Hoffman. Joan , el camarero nos abre la sweet box de la cual elegimos una de limón (muy buena) y otra de tiramisú, a la que faltaba su punto de Marsala (o de otro alcohol…) como suele pasar muchas veces.
En guisa de “petits” : ganache de choco con sal, aceite y otra vez pan sardo ( este pan, si no existiera, habría que inventarlo…)
¿Existe en Mataró una relación calidad precio comparable?
![]() |
![]() |
Los vinos de Cuvée 3000
LA MARINETA
c/ Cuba nº 76
Cerrado domingo noche y lunes
93 512 60 22