

Paco Méndez con su mujer, Erinna Marciano , con el resto del equipo.

Me atendieron maravillosamente la maitre Roxana González (en el centro) y Rita (a la izquierda) que demuestra que disfruta con su trabajo. Detrás, Paolo Mereguetti, en los cócteles.
PACO MÉNDEZ ha vuelto con fuerza después de más de dos años de cierre de Hoja Santa que ahora es su casa bajo el nombre de COME.
Durante este tiempo estuvo en su tierra con varios proyectos, y algún consulting, esperando el momento oportuno para reabrir aquí.



Menos mesas y con en el antiguo espacio del Niño Viejo que se destinará a un comedor privado. También se tiene la intención de renovar la entrada aportándole más confort con algunas butacas.

En la carta ya se ahonda en lo que ya se apreciaba en la última etapa pre-pandemia: alta cocina sin el corset obligatorio de los menús degustación, e introducción un poco de la informalidad que había aportado Niño Viejo, como los tacos. Cada uno se puede hacer su propio menú. Pero la posibilidad de elegir alguno de los dos menús, también es tentadora.


Paco quiere ir poco a poco, pero tiene la intención de alargar el momento de los snacks y reintroducir los platos que nos encantaron hace unos 3 años: recuerdo su atún con mole, el bogavante a la brasa o el impecable cochinillo que daban empaque al servicio.
Esta vez pude recordar la emblemática nogada, “plato nacional” mejicano, el delicioso ceviche con esferas de “Vuelve a la vida” o el rico King crab a la brasa. El nivel de las salsas sigue altísimo como la de recado, la de pipían con el crustáceo, o el delicioso mole, que acompaña su aguacate con pistacho, que me encantó volver a degustar.
Como novedades la tempura de espárragos con mahonesa negra, cuya masa lleva un “trisol” de maíz (apto para celíacos) y el maíz de los tacos (ya elaborados en la casa) que proviene de la Finca de los Cuervos, de Galicia. No os perdáis la tostada de tártar de wagyu ni el taco de cocido mejicano…
En fin, el mexicano de alta cocina que se merece tener Barcelona y que debería, con toda normalidad, recuperar su estrella este otoño.

Árbol de maíz con hoja santa
Nube de tequila
Textura de nube livianísima, pero que mantiene aun su elasticidad en boca.
Sandwich de merengue seco de mango picante
Tártar de wagyu con crema agria
Tempura de espárrago con mahonesa de recado negro
Empanadilla de espárrago con Idiazabal y recado negro
Nogada con chiles y almendra tierna
Ceviche de jalapeños y de gambas de Palamós «Vuelve a la Vida» con esferas de clamato y limón
Aquí venía una deliciosa tostada de aguacate, erizo y concha fina. Me olvidé de hacerle la foto.
Taco de cocido mejicano con carrillera y mole de olla

Aguacate con pistachos y mole de ajo negro


Brisktet (pecho de ternera) con mole de chichilo
A base de cenizas de algunos de sus componentes. Excelente, pero mejor no abusar de este tipo de preparaciones quemadas por evidentes motivos de salud.

King crab a la brasa con pipían papanteco

Garibaldi. Bizcocho helado de naranja sanguínea y amaranto
Me recordó la textura del «suflé» helado de mandarina que se degusta aun en el Racó d’en Binu de Argentona (receta de André Pic de los años 70).

Maíz y cajeta
La versión mejicana del dulce de leche. que se elabora con leche de cabra. Trampantojo helado y maíz crocante.

COME
by Paco Méndez
Cierra domingo, lunes y martes.