

Tomás Abellán recuperó en otoño del 2019 este BAR ALEGRÍA , un café del final del siglo XIX que se ha mantenido casi intacto desde entonces. Ocupa un agradable de chaflán de la Gran Vía con Comte Borell y dispone de una terraza bien despejada que puede acoger unas 18 personas. Y hoy jueves 14 de enero, era otro día que se prestaba a una comida al aire libre.
Si este proyecto se arrancó con Carles, su padre, y Max Colombo , de los Xemei, hoy es solo el proyecto de Tomás quien va y viene entre cocina y sala, vestido de tabernero.

La carta que ejecuta Mariano Segura (un ex Tickets) con solo una ayudante, mantiene aun algunos platos conocidos de su padre como la ensaladilla (que ganó hace un par de años el concurso de Gastronómika), el bikini o el chocolate con sal y aceite. También está en la carta la berenjena con miso del Shunka o la fabulosa tarta de queso de la Viña de Donostia, pero se menciona el origen de estos platos, justamente en una pizarra que se presenta al comensal, como en los bistrós parisinos.(Por cierto, existe un “Bar Alegría” en el Barrio Latino de París).


Y el este bar tiene aires de bistró francés del barrio de la Bastilla con sus platillos, sus aperitivos vermuteros (ostras de Normandía, matrimonio de anchoa/boquerón y croqueta) y sus vinos naturales. De lo mejorcito de este estilo del barrio de Sant Antoni, con Sant Antoni Gloriós o Plata Bistró. Pero con el añadido de ese encanto afrancesado de un café modernista.
El producto es excelente y la cocina no tiene más complicaciones de las que se ven en el plato. Estamos en un momento (no sabemos hasta cuando) en el que ya es un mérito levantar la persiana y que nos podamos sentar en una mesa. En primavera y en verano será,aun más, una delicia disfrutar de esta terraza.


Pan de Forn de Sant Josep y excelente coca de Folgueroles con tomate.

Ostra de Normandía al natural
Excelente producto de Thierry

Anchoa, boquerón, gilda


Croqueta de jamón ibérico
Tartar con aguacate a la plancha
Curiosa mezcla, pero la carne estaba perfectamente condimentada y la combinación funciona.
Alcachofas con rebozuelos, huevo ecológico, puré ligero de patata
Buen jugo. El mejor plato de la comida.
Sepietas encebolladas
De textura un poco gomosa.
Albóndiga con “nero di seppia”
Tal vez un plato que habrá dejado Max Colombo el año pasado. Muy rico! Para mojar pan!
Molleja con puré de calabaza
Temía algo dulzón pero el puré estaba muy sabroso. La molleja entre braseada y algo de saltado crujiente.
Tarta de queso de La Viña
Sin la costra negruzca de la original. Melosa, untuosa con su ligero punto de sal que contrasta con una confitura de higos.
Cierra solo los domingos.
BAR ALEGRÍA