15 comentarios el “ALKIMIA agosto 2020.(Barcelona)

  1. Con la desgracia de no haber probado nunca sus
    Platos, pero para mí un referente de la COCINA…. Así
    Con mayúsculas.

    Veo sus platos, sus combinaciones y su estilo de emplatado (buscando el disfrute, en sintonía con la
    Filosofía espai Sucre, y dejando la estética a un lado).

    En un momento de crisis, tiene cabida el querer estar estética y conceptualmente?? Yo no lo sé.

    Cómo cliente, desde luego no me interesa desde hace muchos años, el onanismo gastronomico.

    Ganas de Alkimia, Suculent, Ricard Camarena, Bagá, Motor, Casa Marcial, Mina…. Ganas de cocina.

  2. No sé si preguntas por el motor y origen de una cocina demostrativa en la que el cliente queda en un segundo plano y ha de someterse al cocinero…

    En mi humilde opinión supongo que es el Ego

  3. Catalanidad elegante y golosa ,soberbio menu ,de principio a fin,un 3 estrellas encubierto,sin duda alguna,para mi uno de los mejores cocineros de Europa,desde hace muchos años,tapado por otros mas mediaticos .Me acuerdo de el, desde Abrevadero ,y no ha parado de evolucionar, quizas de los cocineros mas absolutamente completos que conozco.Muchas ganas de volver a probar su cocina.

  4. Suposo que on dius la “instamagrática” vols dir la “instagramática” d’ Instagram. Perdona per ser tiquis-miquis amb les paraules dificils.

  5. Efectivamente era noor… Esto de dejar pensar a los teléfonos…. Jajajajaja…. Un saludo!!

  6. Para mí el mejor cocinero de Barcelona junto con Rafa Peña.

    Dicho esto, y sin minusvalorarle, ¿cuánto del “estilo” de Jordi Vilà se debe a sus buenos segundos de a bordo?

    El otro día por fin pude acercarme a Badalona a ese “mini-yo” de Al Kostat que es Al Marge, y es tremendo lo que hacen allí, cobrado a cuatro duros, German Franco y Marta (cuya sumillería era para mí un aliciente importante en Al Kostat/Alkimia). Ese tío cocina de cine.

Deja un comentario