14 comentarios el “MUGARITZ 2016 . (Errenteria. Guipuzcoa)

  1. No se donde esta ” Arrenteria”. No lo encuentro en Google Maps 😉
    Por favor, corregir

  2. Todo absurdo. Desde el principio hasta el final. Antigastronomía en estado puro. Un menú ideado a propósito para todos aquellos para los que la COMIDA (con mayúsculas) ocupa un papel secundario en sus vidas. Un menú dirigido a los profesionales del sector (críticos, restauradores de moda, interioristas, personal trainings, etc…) cuya clientela esta compuesta fundamentalmente por advenedizos con el billetero repleto.

    Y eso es lo que yo opino, Philippe ¡Qué se le va a hacer! 😉

    • Y tu opinión es muy respetable. A mi me gusta que haya un “loco” como Andoni que “hace cosas raras”. Algunos intentos fallidos (y mi obligación es señalarlos), otros maravillosos. es el riesgo de este tipo de cocina.En la alta cocina habitual por 200€+el vino te dan de comer, pero no descubres nada.

  3. Pues nada, Philippe, ayer cumplí uno de mis sueños culinarios, la visita a Mugaritz (me he tenido que casar para hacerlo realidad, jajaja). La experiencia fue extraordinaria. Pese a los 25 pasos, en ningún momento se nos hizo pesado, tienen un dominio bárbaro de los tiempos (no como en el Disfrutar, que te traen los platos casi a golpe de pito). El menú que comimos es medio-parecido al que disfrutaste tú (supongo q trabajan según temporada y/o disponibilidad del producto, ¿no?). De la parte salada, el único plato flojillo fue el de la merluza con fideos, un poco sosa. Excepcinales el pato a la naranja y el mole (ese creo que no lo cataste). Los postres fueron una pequeña decepción, no estaban demasiado currados (ninguno de los que comiste tú aparecieron), pero el divertido remate con el marshmallow (¿se escribe así?) y con los siete pecados capitales hizo que los olvidáramos rápidamente. El servicio de sala, genial, muy simpático y atento, hasta nos facilitaron un dossier con sitios de visita obligada en nuestra luna de miel por Gipuzkoa e Iparralde. En resumidas cuentas, una pasada! Volveremos.

    Frederic

    • Qué bien Frederic!Seguro que vas oreparado para apreciar esta cocina…Efectivamente los fideos son sosos,cosa q no es un defecto en la filosofía de Andoni…

      • A estos sitios hay q asistir convertidos en tábulas rasas, como lienzos en blanco. A posteriori te podrán gustar más o menos, pero es esencial dejarte llevar. Únicamente de esta forma podrás valorarlos de forma justa y precisa

  4. Tube la ocasión de probar más o menos el mismo menú en una visita a Mugaritz durante el Gastronomika de este año. Sin duda este año el menú ha dado un salto de calidad considerable respecto al año pasado y Andoni recupera la senda que inició desde hace años para sustituir (junto y con el permiso de Oriol Castro) a la cocina experimental de Ferran Adrià.
    Sólo un comentario: el “arroz madre” en la mesa, todos los presentes coincidimos que era demasiado denso y difícil en boca, cosa que le restaba gran atractivo al plato. Y finalmente, los pecados capitales, que los habituales al lugar ya tenemos visto desde hace años.

    • A mi los 2 menús anteriores casi me gustaron más que éste. El arroz justamente estaba mucho mejor el año pasado. Pero reitero mis críticas: un abuso de los crujientes (ejemplo de este año la tripa) y un exceso de finger food que tiene como consecuencia una falta de “humedad” o “jugosidad” en el menú.

  5. Pingback: MUGARITZ oct 2017. (Errentería. Euskadi) | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario