10 comentarios el “MUGARITZ dic.2015 (Errenteria. Gipuzcoa)

  1. Vaya festival Philippe!!!

    Y eso que Andoni estaba en Manhattan.

    Abrazo.

    Felices fiestas!

    *Albert Arbós* *Director de Comunicación*

    *I N T E R P R O F I T * Relaciones públicas, imagen y comunicación Passatge de la Concepció, 7-9, 2º 08008 – Barcelona *twitter*: @interprofitcom *web*: *www.interprofit.es * *tel.*: +34 93 467 02 32 / *+34629731987* *e-mail*: albert.arbos@interprofit.es

  2. Muy de acuerdo con el comentario sobre la carne de potro. Estos chefs deberían dar más ejemplo con estas cosas. No son detalles de poca monta, teniendo en cuenta que luego se desgañitan en congresos y ponencias predicando lo que en sus cocinas no mantienen ni respetan.
    Estoy muy cansada de este tipo de hipocrisía, que cada vez veo y oígo más entre los mejores chefs.
    Alguien debería hacer/escribir/decir algo al respecto.

    • Cada vez que he denunciado lo de la carne de potro, se me ha contestado que era una carne muy buena en proteínas, mientras que los animalistas me han dicho que había que suprimir el uso alimenticio de TODAS las carnes de animales. Yo veo el caballo prácticamente al mismo nivel que los gatos o perros en Oriente Nos indigna aquello pero vemos normal que matemos a un caballo para comer cuando en Occidente, la falta de proteínas no es un problemas.
      Josean Alija tenía esta carne en su carta hace años y ahora ya no se la veo.

  3. Hola Philippe, del absurdo play food,como lo de vive la france, cada vez huyo más lejos; creo que es uno de los factores que más ridiculiza la gastronomía, y da la razón a sus detractores (no obstante, este menú de Mugaritz tiene muy buena pinta; aunque preferiría que el título del post fuera “en Mugaritz, todo está siempre brutal”).
    Ahora lo que más me interesa son sitios como SAITI, en Valencia, donde comí el otro día siguiendo tus últimas recomendaciones: la ensaladilla, un guiso de setas con acelgas, otro de tendones con anguila y para terminar liebre a la royale. TODO TREMENDO. Por 50 eur. Sin alaracas, adornos, juegos, artisteos, ni filosofías…
    un saludo desde murcia, y gracias por el blog.

    • Hola Severne, Yo también huyo de estos infantilismos. Y lo peor son las copias de las tonterías que hacen los “mayores” por parte de jóvenes cocineros.
      Pero como tú bien dices, este menú estaba de gran nivel y hay que obviar algún desliz como ese.
      Saiti: Patiño nunca ha estado tan bien, y conozco su cocina desde Sal de Mar en Denia (10 años?).Saludos y felices fiestas!

  4. Pingback: MUGARITZ 2016 . (Arrenteria. Guipuzcoa) | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario