Otro restaurante que lleva meses abierto y que aun no había visitado. TANDOOR es la continuación por parte de Ivan Surinder del primer restaurante indio fundado en Barcelona por su padre, Surinder Oberoi .
Pero Ivan no se limitó a coger simplemente el relevo. Decidió encontrar otro local y repensar el interiorismo que uno espera de un típico restaurante indio al uso..
En el nuevo espacio se percibe un aire “Tarruella” en el ambiente pero el interiorismo es de Isabel López Vilalta , la que fue su socia durante años. Colores, ladrillos, maderas claras, líneas limpias y funcionales. Ya el packaging deja sospechar que también la cocina habrá sido sometida a un pequeño aggiornamento. Efectivamente, pero menos de lo que habría de esperar. Antes de lanzarse en este proyecto, el joven Ivan consiguió conocer a Albert Adriá y “colarse” durante un año en las cocinas de Tickets. Ahí aprendió una manera de organizar la cocina y la mise-en-place y sin duda técnicas de cocina enriquecedoras. También algún emplatado más actual. Pero creo que le queda aún dar el gran salto hacia una revisión moderna de la cocina tradicional india, aunque tal vez no es su propósito más urgente. Hay que llenar el comedor, preocuparse para que la gente salga contenta y poco a poco rentabilizar la inversión. Y eso con precios muy ajustados.
Ese viernes noche, con la mitad de Barcelona de fin de semana largo, el comedor estaba lleno. Buena señal.
Observo una reducción drástica del picante para adaptarse a paladares autóctonos. Me parece prudente pero le señalo a Ivan que el paladar de aquí ha evolucionado mucho desde hace unos años y que las cocinas modernas se han aventurado hacia caminos más especiados, aromáticos y también picantes, antes inexplorados por nuestra cultura gastronómica. Así que ¡Hay atreverse un poco más!
Le pido a la madre Poonam Chitra, quien le lleva la sala, que me sirva pequeñas raciones para poder probar varios platitos. Mi desconocimiento de esta cocina es casi completo. Mi valoración se basará únicamente en gustos personales, con criterios gastronómicos “universales” del tipo “bueno-no bueno”, lo que al final debería ser lo más pertinente.
Se empieza con unos snacks de papadum con salsa de yogur y menta y chutney de mango. Aperitivo un poco dulzón.
Recuerdo haber hecho hace más de un par de décadas algún plato con esta crêpe crujiente especiada, en una época en la que también empezaba a atreverme usando mezclas de especias tandoori, curry madrás o colombo… (qué años noventa…).
Muy buena la samosa de harina de garbanzos rellena de patata y guisantes. Toque de comino.
Bueno también el kebab vegetal con mahonesa de menta.
Baignan Barth : berenjena al tandoor con queso de cabra y cúrcuma. Se sirve encima de un naan, el panecillo indio que se fríe y se hincha a veces como una patata suflé. ¿Qué tal si se le rellenara como hace Paco Morales con su airbag de tortilla?
![]() |
![]() |
Paneer Tikka. Ivan elabora su propio queso marinado en yogur y cúrcuma. Textura que recuerda el tofu, pero en más sabroso. Lo sirve con verduritas al dente que no interactúan con el elemento principal. ¿ Qué tal si se hiciera una pequeña vinagreta de verduritas con hierbas en brunoise, , con encima unos tacos cortados de este queso ?¿ O una crema de verduras?
Excelente el Sheek Kebab. Rollito de carne picada de cordero especiado con puntos de aguacate y chutney de mango. El punto dulce complementa muy bien aquí el picante, en este caso bien marcado.
![]() |
![]() |
Curry de langostinos (Gohan Jheenga) con guarnición de basmati. Excelente cocción del marisco pero algo dulzón por la leche de coco. Nada picante y tímida presencia de cilantro. Imagino que para no molestar los paladares “sensibles”.
De postre pruebo,( después de sacudir el azúcar glace sobrante…) la samosa de chocolate caliente al cardamomo con helado de coco. Una creación personal de Ivan. En el chocolate caliente, el cardamomo no se aprecia. Infusionada en el helado, tal vez esta especia resaltaría más.
El horno tandoori
Propone un pequeño menú de 12 € al mediodía
TANDOOR
c/ Aragó nº 8
93 425 32 06
De 12h a 16h y de 20h a 12h de la noche.
Cerrado los lunes.
Hola Phillipe,
Estuve hace poco y me pareció correcto en los platos más clásicos. En cuanto al picante, había encargado un curry vindaloo fuera de carta (avisando por teléfono) y fue realmente abrasador, pero es cierto que habíamos insistido por activa y por pasiva en que lo queríamos así.
Por cierto, en el meritorio Bangkok Café del Passatge Evarist Arnús (en Les Corts) he hecho en los çultimos meses algunas de las comidas más picantes de mi vida…
Hola! A mi me gusta más el picante que lo dulce. Pero siempre en un punto medio.