La lista OAD de los 100 mejores restaurantes europeos, promovida por el estadounidense Steve Plotnicki (en la foto degustando una air baguette) se ha presentado esta noche en el Bar Tickets. Una lista que muy poca gente de la profesión conocía. Los votantes son 3500 personas, todos comensales viajeros que se han inscrito para poder opinar . Esta es la dirección para apuntarse www.oad_survey.com/register
Parece por consiguiente una guía más democrática que la famosa 50 Best y goza en EEUU de bastante prestigio.
De hecho 200 restaurantes (son 100 más los que se publican al final: 100+) sólo al nivel europeo abren bastante más oportunidades que los 100 de la lista británica al nivel mundial. Después de emitir esta perogrullada, tengo que reconocer que este ranking no es incluso menos delirante que otros. Aparecen restaurantes hasta humildes y algunos de los “grandes” , a veces muy sobrevalorados, no salen muy favorecidos. Hay que lamentar algunas ausencias clamorosas : Aponiente, Ricard Camarena, Calima, Nerua, Dos Cielos y hasta Martín Berasategui…por sólo citar algunos. Pero se encuentra Alkimia, Els Casals o Rías de Galicia! En fin , se podría abrir toda una polémica sobre los que están y no son y los que son y no están . Y no sería nada nuevo.
He visitado, al menos una vez, 48 de los 100 expuestos y puedo confirmar , desde mi humilde apreciación que la inmensa mayoría de ellos se merece este reconocimiento.
Pero lo que más valoro en el fondo, a pesar de haber sido siempre crítico con el hecho de “ranquear” la excelencia gastronómica, es que esta lista relativiza aun más el poder de la toda omnipotente 50 Best que se presentaba como la gran esperanza blanca de la valoración gastronómica mundial y la grande alternativa a la michelín. Pues la michelín supo dar la 3ª estrella a DiverXo y así marcarse un tanto mientras que a la gran descubridora de nuevos talentos aun se le espera.Y de momento lista OAD coloca a DiverXo en un interesante nº 7…
Así que me parece que se ha abierto una brecha en la que se van a meter muchos futuros rankings en el futuro (de hecho ya existen. Ver también éste donde sale Pierre Gagnaire en nº 1) . Todos con sus aspectos respetables, divertidos o más o menos delirantes pero que harán las delicias de los periodistas y blogueros.
Mientras tanto michelín cabalga a su ritmo y se ríe de toda esta gesticulación…
Como última nota curiosa y a tener en cuenta : 2 restaurantes vizcaínos en los 10 primeros. Planteo esta pregunta: ¿Bilbao no estará desplazando el epicentro gastronómico vasco?
Nos vemos en tuiter (¡ somos 6000 ya !)para ver algunas de la mejores tapas ofrecidas por los cocineros. De entrada : gana el bocata de anguila de Tickets… @PhilippeRegol
Hace poco pude ver el documental de Foodies,donde las partes en las que sale Steve son sin duda las más interesantes, habla de que quiere hacer de su lista la nueva referencia y de las dificultades de hacerlo desde EE.UU.
Lo malo de la listas votadas por el público y más mayoritariamente de origen americano, es si realmente buscamos o nos gustan las mismas cosas? Por no añadir al asiático.
Personalmente me gustan más las listas como las presentadas en Madrid Fusion que no las listas generales, ya que es difícil comparar por ejemplo Ibai con Diverxo.
Siempre he pensado que si en Japon las barras de sushi o de tempura tienen tres y dos estrellas porque Ibai (o Elkano o d’Berto) no las tendria que tener, al final són los mejores haciendo lo que hacen y tienen el mejor producto, esta falta de criterio global es sin duda el mayor fallo que le veo a la guia roja.
Me alegro de que Azurmendi este el primero, junto Aponiente fue de dónde sali con más ganas de volver, el público extranjero cada vez le valora más Andy Hayler también le menciona ya como uno de los mejores, yo espero que este año en la 50best acabe mucho más arriba ya que Eneko es un crack y sin duda se lo merece.
Me sorprende la posición tan alta de Sant Pau, y comparto la bajada del Celler de dónde sali bastante frio la última vez y a este nivel no tendria que pasar.
Si la publicación de la lista provoca este tipo de comentarios, bienvenida sea.
Michelín también empieza a ponerse las pilas con los restaurantes de productos tradicionales (ver la estrella de Elkano de este año) y con las cocinas del mundo (DIverXo , claro, pero tb Dos Palillos, Koy Shunka…)
Os sorprende la ausencia de Akelarre? Tanto de esta lista como de la 50Best?
Ojo, que la dirección de registro no está activa.
Quin és el teu Top 5 Philippe?
Pongo el link con todos el listado. http://www.opinionatedaboutdining.com/2015/europe_es.html
Hola Philippe! que bueno que salgan nuevas Listas, para mi, hacen mas grande a la Michelin! que por cierto, cuando se habla de Restaurantes que no merecen estrella, imaginate uqe se pone a reajustar la Guia Roja y peligra el cierre de Restaurantes y los puestos de trabajo. Me ha encantado como despides este post, Nos vemos en Twiter, con lo que te costo llegar, bueno, un Saludo de este Cantabro, que espera ver subir tus visitas a la Region, que hay mucho mas que 1, la Dieta del Cantabrico que yo tanto defiendo, seguro que te sorprende y da muchas lineas que escribir. @cheftresgallo 😉
Un saludo, Jesús! A veces no es fácil viajar a ciertas zonas…Y no puedo estar todo el rato viajando. También me gusta estar en Barcelona…Gracias por tu interés!
Al fin y al cabo es una lista real, ya que aunque se trata de poca gente la que vota, son clientes y comensales, no solo críticos gastronómicos. Es interesante, aunque la última palabra y la lista universal definitiva la tiene cada uno a propio juicio.
Aunque nos diviertan estas listas, al final que cada uno se haga sus propias listas!