La historia de Ernest –Dai Fibla Takahashi (en el centro de la foto) se cuenta en la página web del restaurante y no entraré en los detalles. Se parece en parte a la de Ivan del Tandoor : una nueva generación de catalanes, originarios de la India, o de Osaka en este caso, nacidos aquí pero con la cabeza y el corazón a caballo entre el país de sus ancestros y su realidad actual. Interpretar y renovar la tradición. De esto se trata, aunque con expresiones evidentemente diferentes. Ernest ha cumplido hace siete meses su sueño: abrir una taberna japonesa (izakaya) en su ciudad natal, Barcelona. Para este proyecto cuenta con la labor en cocina de su amigo de siempre el Chef Jun Fukuyama (a la derecha). Dicen que perfeccionista hasta la médula…
El resultado está a la vista, al menos con el éxito de público. Al mediodía se llena en parte con una mayoría de menús (hay cuatro que rondan los 15 €) pero lo que nos ha interesado ha sido probar algunos platos de la carta.
![]() |
![]() |
Buen nivel en general y buena relación calidad/precio, con un par de detalles sin duda mejorables como la textura gruesa de la croqueta de langostino , ofrecida en aperitivo,
y el exceso de grasa (y no me refiero a la entreverada) en el carpaccio de ternera, brotes de remolacha, endivia, salsa de sesamo blanco, miso y soja.. Al chef le gusta mucho adornar algunos de sus platos con un sinfín de vegetales de todo tipo, como si quisiera compensar o equilibrar la proteína animal. Unas ensaladas que integra a su platos.
En el caso del ventresca, deliciosamente aliñada con una salsa de erizo de mar, casi nos apetecería disfrutarla en solitaria.(17,50€)
Otro bocado muy conseguido es la ostra en gelatina de bonito y espuma cítrica. Recordando una salsa ponzu. Un platito digno de un restaurante de alta cocina.(4,40€)
Langostinos en pasta kataifi , salsa de pasión y de chile dulce . ¿Por qué no chile un poco picante? Otra vez me encuentro este exceso de prudencia .
Uno de los platos de los cuales el chef es más orgulloso: berenjena asada , con jamón, salsa de soja , jengibre, bonito seco y caviar de aceite (7,80€) Plato correcto.
En cuanto al plato de cinco pinchos panko ( langostino, filete de cerdo ibérico, espárragos, tomates cherry y shiitake), destacaría particularmente este último (14,50€) Se sirve con un par de dippings de miso blanco y soja
En cambio, un poco perdidos la anguila y el foie mi-cuit en el maki Unagi to foie.
![]() |
![]() |
Sorbete de yuzu . Trufa de té verde
HISAKO
c/ Londres nº 91
Reservas sólo por teléfono 629 446 503
Agradable barra y pequeña terraza
13h-16h
20h-23h
Cierra los miércoles mediodía y los domingos
Hola Philippe, hacia tiempo que no escribia, pero me acaba de pasar algo, he recibido a intervalo de cinco minutos la entrada en otro blog del mismo restaurante. Os poneis de acuerdo? 😉
http://brillat-savarin.blogspot.com.es/2015/05/hisako.html
Recuerdos!
Hola Albert, Lo he visto justo después de publicar… Coincidencia pura…
Nos vemos pronto, espero!
Ostra! y acabo de recibir de otro blog!
http://www.restaurantscat.cat/2015/05/hisako-restaurant-japones.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ElsMeusRestaurants+%28Els+meus+restaurants%29
Casualidad?
;-)))
Totalmente!
Certifico, pues soy parte implicada, que ha sido un capricho del destino. Por cierto, celebro que coincidamos bastante en nuestras apreciaciones Philippe, pues últimamente… parecía que comíamos en restaurantes distintos.
Un saludo,
En estas diferencias está la gracia je je . Saludos!
Hola esta semana, he estado en este restaurante y coincido en que es muy correcto. Aunque no soy un entendendido en la cocina japonesa lo encontré todo muy bueno y el servicio super correcto. Gracias Philippe por descubrirnos nuevos sitios.
Mi otra opción era el koy shunka, pero estaba lleno parece que la crisis no afecta tanto como pensamos, también intenté en la lluerna y en el hisop y no hubo manera.
Intenta e simple Shunka…