Can Pineda, Tres Porquets y ahora FLORETA. Conocimos a Xavi Jovells hace unos años en la casa madre de Can Pineda, le seguimos la pista cuando creó, con su primo Marc Cuenca, la taberna de los Tres Porquets, que ha dado mucho de que hablar en el mundillo de la taberna barcelonesa , le perdimos la pista cuando se fue un tiempo por Andalucía y le volvemos a encontrar desde hace un par de meses en este agradable local del barrio de Poble Nou, a 50 metros de la coctelería Balius de la que hablamos hace quince días aquí.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
A principio de agosto, se hizo una comida de prensa para presentar este nuevo proyecto de Xavi en la que pudimos degustar excelente anchoas, patatas bravas o la croqueta de boletus, tal vez un poco densa. También, y sobre todo, los excelentes callos de la casa madre y una espléndida vaca gallega . Solo faltaba el guiso de callos de Can Pineda, considerado como de los mejores de la ciudad.
¿Por qué no hubo post de mi parte? me preguntaréis. Simplemente porque sabía que a principio de septiembre, Xavi iba a recibir el refuerzo del joven Víctor Aroca, segundo de cocina de Can Pineda desde hace ya unos años, quien deseaba cambiar de aires y unirse a este nuevo proyecto.
Xavi mantiene la carta más tradicional de la carta mientras da carta blanca a Víctor para desarrollar sus propios platitos de corte tal vez más actual.
Creo que a veces no hay que tener tantas prisas, como en este caso, en hablar de la novedad. Y valía la pena que viésemos la propuesta completa de Floreta, todavía en rodaje pero, ahora sí, totalmente desplegada.
La carta es un Ipad…
Muy delicado el foie-gras a la sal El Greco, agradablemente condimentado con pimienta de Espelette, jugo de pimiento y cebolla asados, avellana rallada.
Excelente el lomo de atún marinado/soasado con rodajitas de judías verdes crocantes y huevas de trucha. Se trataba de una parte del lomo que no conocía, de una textura con una melosidad particular.
Muy rica la vieira con papada y jugo al jengibre. Tal vez sería interesante refrescar el jugo con más jengibre y añadiéndole otra dimensión aromática: ralladura de lima o citronela. Aun no sé si las huevas de tobiko son necesarias. Tal vez empapadas justamente de zumo de lima.
Buen arroz meloso de amanita. El grano en su punto correcto. (10,50€)
Divertida la espaldita de conejo tratada como un nugget, es decir asada a baja temperatura, rebozada en panko y frita. Se condimenta con una salsa kimchi demasiado cañera. Le aconsejé a Víctor que “se currara” una buena salsa barbacoa, ya que era su primera intención.
Brutal el punto de cocción y la textura del pequeño bogavante del Canadá (sí, del Canadá!) sobre un salteado de enokis (como unos fideos) y un pesto de piñones, espinacas y miso blanco. Crujiente de arroz vietnamita hinchado (13,50€)
Le sobraba el caviar de aceite.
Quise repetir el refrescante melocotón al vino blanco.
Le queda por dar una vuelta a la espuma de palomitas, quicos, hilito de chocolate negro frutos rojos.
No hay menú de mediodía, pero el pequeño comedor estaba lleno ese miércoles pasado. Será por algo…
Pan de Concept Pan . Bien la coca de cristal con tomate.
Vino natural. “Chiquillo”. Un bobal de Utiel-Requena, 12º.
FLORETA
c/ María Aguiló nº 50
Metro Poble Nou
Seguimos en tuiter…
@PhilippeRegol
Pingback: FLORETA abril 2015 . (Barcelona) | Observación Gastronómica 2
Estuve un día todo malísimo no lo recomiendo
No recomendable
Será alguna cosa mejor que otra, no?
Todo malo es poco creíble. Cita algunos platos como ejemplos, al menos.