EL RETORNO DE JEAN LUC FIGUERAS
El incombustible Jean Luc Figueras acaba de instalarse en el hotel Mercer del Barrio Gótico de Barcelona. Este hotel 5 estrellas está situado justo detrás del ayuntamiento, en la pequeña calle Lledó.
Es un edificio de gran valor histórico ya que está construido encima de una parte de la antigua muralla romana de Barcino (la Barcelona del siglo I) . Ha sido rehabilitado por el taller de Rafael Moneo. Ver más informaciones sobre el maravilloso espacio.
En cuanto a la gastronomía, ya lo hemos dicho, corre a cargo de un histórico de la cocina moderna barcelonesa.
Jean Luc empezó en los años 80, en el Eldorado Petit de Lluís Cruañas,(desde hace muchos años replegado sobre la casa matriz de Sant Feliu de Guixols) donde consiguió la estrella. Luego sustituyó a Toya Roqué en el famoso Azulete (diseñado por quien era el interiorista más afamado de la época, Òscar Tusquets) hasta que se instaló a principio de los años 90 en el antiguo taller de Balenciaga de la calle Santa Teresa. Por aquel restaurante que llevaba su nombre desfilaron nada más y nada menos que cocineros como Jordi Vilà, Jordi Butrón, Oriol Castro o Albert Ventura.
En estos últimos años Jean Luc, después de recalar en varios destinos como el Mirador del Palau y algunos hoteles, como el Blanc del Hotel Mandarín , se fue como asesor al emblemático Set Pòrtes de la Plaça Palau.
Fue un precursor de la cocina moderna barcelonesa. Su bagaje culinario francés pero también italianizante (fue pionero con los primeros carpaccios o los tiramisús, entonces bastante desconocidos) enriquecieron su fondo culinario catalán, para encaminarse luego hacia una cocina totalmente personal, espontánea y creativa .
Vuelve hoy a la primera línea apoyado en la gestión por su hija y en cocina por su hijo.
Desde hace unos días, funciona el bistró, llamado Le Bouchon. Palabra con varias acepciones, entre las cuales está el “tapón” o “corcho” de una botella, pero también el nombre que llevan las típicas tabernas lionesas. La carta es muy atractiva y sobretodo a precios muy razonables, si se considera la calidad de la cocina y el marco en el que se ofrece.
![]() |
![]() |
Empezamos por unas bravas de forma redonda. Buenas aunque faltara “bravura” a la salsa y también cantidad de salsas para poderlas untar suficientemente.(2,50 €)
Buenas las brochetas de pollo con una especie de salsa “saté”
![]() |
![]() |
pero mucho mejor las alitas Spicy acompañadas de patatas fritas.
Buenas croquetas Jamón, Jamón. (1,20 unidad).
Espectacular la Quiche lorraine cocinada al minuto con una masa crujiente perfecta. Ideal para compartir (5 €). Sólo este plato merece una visita.
Bueno el hígado de cordero (¿o cabrito?) (10,20 €)
![]() |
![]() |
pero excepcional la molleja de ternera en cocotte en una deliciosa y untuosa salsa crema. Se sirve con un excelente puré de patata.(12 €).
![]() |
![]() |
Un poco dulzona (como suele ser habitual) la Isla Flotante. Recomendaría el tiramisú, acertadamente poco endulzado y bien subido de café.(6 €).
Dentro de poco, se abrirá la parte del Gastronómico, con menús a precios tranquilos, nos dice el joven director del hotel , Francesc Holgado, encantado con el flamante fichaje.
Le Bouchon abre cada día de 8h a 1h sin interrupción, con desayunos de cucharas por la mañana y su vermut de Fiesta Mayor a 8 € al mediodía.
Ya tengo ganas de volver para recordar el carpaccio Harry’s Bar ( que preparaba a la manera de Jean Luc en mi época de cocinero…)(4 €) y degustar el pâté de campaña (6 €) o los callos picantitos (4 €).
HOTEL MERCER
Le BOUCHON (Jean Luc Figueras)
c/ dels Lledó nº 7
93 310 74 80
TWITTER : @PhilippeRegol
Hola Philippe, buena propuesta de Jean Luc Figueras! Por cierto estas bravas que tal estaban? como las hace mas o menos? con una cuchara parisina? i las salsas, la roja parece transparente. Gracias de dar mas explicaciones.
Ciao!
Hola Albert. Si. Parecían bolas hechas con una cuchara parisina. La cantidad de las salsas era muy pequeña. La salsa “brava” parecía la salsa dulce de los Chinos, tanto por su aspecto como por su sabor muy dulzón. Tal vez el plato fallido de la degustación. Pero la quiche y la mollejas lo compensaba sobradamente.
Espero que al bueno de Jean Luc le vaya bien esta vez. El mejor salsero de España se lo merece
Un saludo
Enrique
Cierto, se merece estabilizarse ya.
Es verdad, qué salsas! Esta de la molleja, sin ir más lejos. la base, no voy a descubrir nada, son los fondos y él los cuida mucho.
Bones, Philippe,
Venia a felicitar-te, m’ha agradat molt veure’t a tv3, aquest migdia, pausat, tranquil.. bé, molt bé,
I em trobo aquest post en el que no trobo l’adjectiu però m’agrada. M’ha semblat també reposat que es llegeix molt bé…on descobreixes racons de la ciutat
les expressions ben trobades.. braves, la quiche en lletres més grans, les postres
Enhorabona, un plaer llegir-te!!
Sou molts amables tots. “es llegeix molt bé” . Es el que vull. No sé fer literatura, només informar i fer les meves “observacions”.
… i per suposat que al xef JLF i la seva família els hi vagin molt bé les coses en aquest nou projecte!li Tinc una recepta del xef, a veure si m’animo i la faig,
Bon cap de setmana!!
Vaya, este va a seguir engañando a empresarios, cocineros y clientes?
También ha formado muchos cocineros, no? “engañar”? Será que empresarios, cocineros y clientes son “tontos” desde hace 30 años. No se puede engañar a todo el mundo desde hace tanto tiempo, creo.
Amigo Philippe, deberiamos preguntarselo a esos grandes cocineros. De los buenos maestros todos guardamos un gran recuerdo de por vida, ahora, no olvidamos nunca a los farsantes. Cada uno que opine, pero todos estos compañeros tendrán su propia opinión.
Ya lo ves. No hay censura hasta cuando se denuncia desde el anonimato. El anonimato resta credibilidad a las criticas. Creo.
Tambien en ello tienes razón y no existe voluntad de sentar mas catedra que nadie, la vida se compone de opiniones, unas mas fundamentadas que otras. Gran respeto a los grandes profesionales y colegas, tambien es bueno que las manzanas podridas salten del cesto……
Hola, que tal las cantidades, no te han parecido un poco escasas? por lo menos algunas? me llevé una decepción con algun platos, en concreto la fondue de atún, 2 taquitos de 1 cm de atun en una salsa de queso cortada y con el famosso carpaccio…mas bien un bistec fino y 2 lonchas.. que opinas?
Esto que dices no lo he probado y no te puedo contestar. Los precios son de !tapas” y las raciones tb. En cambio la quiche me ha sorprendido por su abundancia : 5 € y es para dos! Hay que comer 3 o 4 platos por personas y si compartes( lo que fue mi caso) pueden ser 7 o 8 los que pruebas.
Estuve el domingo comiendo. rodeado de americanos. Hombre Cuomo, no fue una opípara comida pero fue suficiente para mi. La croqueta y la quiche muy buenas. Las bravas ok (chocante la salsa del chino…) y la fondue de queso y atun muy rica quizas algo escasa. La tatin demasiado gorda para mi (soy de tatins finas) y bueno el tiramisu. Carta de vinos “Vilaviniteca”. Vinos a copas OK aunque con algún problema de temperatura en un tinto. La hija de Jean Luc en la sala muy atenta. RECOMENDABLE .
Enrique
Hola Enrique, A mi también me gustan las opiniones encontradas, siempre firmadas con nombre y apellido. Problema de temperatura en el vino? demasiado caliente o demasiado frío?
Malo, sin más
Philippe se me olvidaba. Estoy encantado de que Jean Luc vuelva a crear “opiniones encontradas” en este o en cualquier otro foro….
Enrique
Vaya…anonimo? Farsante tu
Estimado Philippe, estuvimos el viernes por la noche en el gastro de Jean Luc Figueras, ya ha abierto. La verdad muy bien, el marco es encantador y precioso, tiene carta i dos menus, uno de 45 € i otro de 85 €. El responsable del servicio, Sr. Marco (no recuerdo su nombre) es un gran profesional, con muy buenos conocimientos de vinos y tienen un barman que es un crack, nos preparo 4 gin tonics distintos en base a nuestras preferencias.
Es un lugar altamente recomendable y es un placer volver a disfrutar de la cocina de Jean Luc Figueras.
Saludos cordiales
Me alegro , Oriol. Aun no he podido ir al gastro…
Pingback: Jean Luc FIGUERAS en el Hotel MERCER . (Barcelona) | Observación Gastronómica 2