40 comentarios el “CHEZ COCÓ (Barcelona)

  1. Apreciado Philippe, que decir… impresionado por el restaurante, la decoracion, las tres “broches” (mas grandes que las que tenia en el Louis XV de Monaco), ahora solo hace falta cerrar los ojos y imaginar a Mr. Paul o… Mr. Auguste Escoffier cocinando ahi, es una verdadero retorno al pasado, pero hay una cosa que me sabe mal, una especie de desprecio. LA COCINA, las instalaciones, se han dejado “un paston” en la sala, la decoracion, las cacerolas de cobre, pero la cocina minuscula, ridicula. Por favor! un escandalo!

      • Albert, Estuviste en el LuisXV? Explícanos , por favor, qué tipo de cocción hacíais, en las broches. Pré cocción? cocción directa? Tiempos según tamaño? Las broches tapadas o abiertas? etc…

        • Si estuve durante dos años de los cuales seis como chef de partie rotisseur, las cocciones eran todas directas, es decir un pollo se asaba a la broche dando vueltas en vertical y se servia en dos servicios, salia el ave a la sala, el maitre la preparaba, primero las pechugas y despues de traer los muslos otra vez en cocina se servian con una ensalada.
          Las chuletones igual, los carres de ternera blanca igual. Todo era coccion directa y sin sondas digitales, todo “sondado” a la mano con una aguja y la temperatura de los labios. Asi es como se aprende. Una gran experiencia.
          Al mismo tiempo el rotisseur era el que hacia los jugos de carne, por ejemplo por 20kg de carcassas de pichon salia 1,5 litros de jugo acabado…

        • Estaban de muerte. Pero si no tienes tiempo hay el truquillo de pocharla en un consome i despues rostirla a la broche.

  2. Habrá que probarlo a ver si es diferente que Casa paloma ya que este último me pareció más marketing que gastronomía, por cierto para cuando la crónica de los otros días de Bcn Vanguardia?

  3. Me ha gustado especialmente el comentario referido a lo sobrevalorado que está el pollo de Bresse. Comparto que lo supera claramente los pollos de raza penedesenca y los que crían en Els Casals. Y son sensiblemente más económicos.

    ¡Qué dificil por otra parte hacer un gran plato con un ave de carne blanca!

    Me gusta el concepto y creo que un sitio que sirve gratinado dauphinois y puré de patatas estilo Robuchon, por lo menos merece una visita.

    ¿Esos jarretes están hechos al vacío y luego regenerados? Sería una pena. Tomé uno así en cierto lugar del que no quiero acordarme y fue una decepción.

    Apuntado queda.

    Excelente blog y me gusta el nuevo formato.

  4. Qué lástima. Se nota que las fotos las hiciste con el móvil. Estamos tan bien acostumbrados!!
    Por tus comentarios veo que la cocina y el servicio no tienen nada que ver con Boca Grande. Menos mal!!
    En cuanto a RSS, en google sólo se ven los títulos de cada post.
    Saludos.

    • No, era la misma cámara pero igual la la tenía bien regulada. La luz de la sala era también bastante especial. Espero rectificar para la próxima vez.
      Alguién se quejaba de las letras amarillas de los platos. Ahora están en naranja. Se ve mejor, creo…

  5. Muchas gracias por tus recomendaciones! El restaurante se lee excelente. Ya les diré si me gusta. Por cierto, me encanta tu blog! Vaya un vicio 🙂

  6. Muchas gracias por la recomendación. Iré a probar el restaurante y ya os diré qué tal. Parece chulísimo. Por cierto, excelente blog!

  7. Estuve la semana pasada en este restaurante ya q me lo recomendaron desde Casa Paloma donde soy asiduo.
    No os voy a hablar del sitio las mismas fotos hablan por sí sólo pero me gustaría comentar el comentario sobre la cocina de Albert.
    A mí me encantó, comí huevos fritos con Bogavante (esto no tiene demasiado secreto pero el producto era de altísima calidad cosa difícil de encontrar en los tiempos de corren) y el pichón q estaba ESPECTACULAR. Pero claro si lo comparamos con el Louis XV q cuesta no menos de 300 euros por comensal la cosa queda flojita claro…
    En fin lo recomiendo a todos especialmente en verano para tomar unas copas y/o puro en la terraza después de una buena cena.

  8. Barcelona está perdiendo la cultura gastronómica que le pertenece.
    Seamos un poco razonables y toquemos de pies en el suelo, no deja de ser un restaurante de pollos a l´ast donde las cocciones a mi gusto no són muy buenas, mi pollo estaba crudo, y las salsa pecaban de maizena.
    El local es bonito, el servicio es muy bueno, Alfredo un profesional, esto no lo discuto, peró no deja de ser pollo o picantón como se quiera decir, la comida típica de los domingos en España con un precio más que caro.
    Que será lo próximo que nos propongan?un restaurante de torillas?un restaurante de pà amb tomàquet?
    Hablando en modo coloquial, no deja de ser una pollería para pijos

    • Ja ja. Un poco duro tu comentario, no?
      Con una media de 45/50€ casi cualquiera puede ser pijo, ésta es la ventaja…Un pollo tomatero entero a 15 € con sus guarniciones, no es caro, desde luego.
      Espero que afinen pronto con las cocciones. Lo digo en el post: asar es lo más difícil que hay.

  9. Gran blog! Se me hace la boca agua!
    Cuando hablas del pollo del prat y de la pularda de can rovira a qué restaurantes te refieres concretamente? He buscado por internet pero salen varias opciones.
    Muchas gracias!

  10. Phillipe,estuve la semana pasada y el local es impresionante,muy bien decorado.el servico fue muy eficaz ,al nivel de cocina comi una torta para untar de muerte,unos guisantes exquisitos,huevos al plato con chistorra de lo mejor que he probado,un poco decepcionado por los canelones me han parecido muy flojos de gusto y con una farca un poco seca.
    el pichon y el pollo “à la rôtissoire” muy bien ejecutados , productos de gran calidad y coccion perfecta,donde no coincidimos es el tema guarniciones y jugo,el gratin de patata les falta cremosidad y gratinarlo por lo menos,las patatas torneadas con un excesso de grassa y el señor Robuchon puede dormir tranquilo ,no hay nada que ver una puré echo al la thermomix que la de los “ateliers” emulsionada a mano.los jugos no me parecen al nivel teniendo 3 “rôtissoires”,el jugo de pollo flojo de gusto ,me hubiera gustado un poco mas obscuro y cortado con la grassa que se suele recuperar cuando se asa.
    sin embargo “chez coco” es un sitio que me ha gustado en general una calidad/precio muy interesante .volvere.

    • Hola Vatel (buen nick je je). Es curioso como los defectos y los aciertos pueden ser diferentes un mes después. A mi el pué me pareció perfecto.
      En cambio está claro que si las cocciones han estado mejor esta vez, los jugos no son pletóricos. Si los jugos se quedan dentro del ave, está mejor.
      En fin, es un sitio interesante sin duda.

  11. Hola, yo estuve la semana pasada, un lugar impresionante, un poco cargado para mi, pero con buen gusto… me pedí uno huevos al plato con chistorra, nada del otro mundo, pero buenos…
    y el ya famoso pollo tomatero, estaba bien, al punto, pero para mi gusto un poco salado.. mi compañero se pidió unos huevos con bogavante, no están mal tampoco y codorniz de las landas un poco seca y dura… lo mejor el postre… exquisita tarta de queso y tarta de chocolate con caramelo… se me hace la boca agua… el servicio lo veo aun un poco perdido y estregado, no se si repetiré, pero si lo hago, espero que hayan mejorado algunas cosillas…

  12. Para empezar felicitarte por el blog. Es serio, documentado, culto y muy profesional. Los comentarios van bastante más lejos de los que suelen leerse en otros blogs y publcaciones. Vi hace pocos días “Chez Cocó” pasando por delante. No estaba abierto y se podía observar el trajín de última hora antes de la inauguración. Lo que vi desde la calle me gustó y lo que he leído aquí confirma mi percepción. Habrá que ir cuanto antes. Barcelona necesitaba un establecimiento con ese concepto y premisas de calidad. Les deseo lo mejor y deseo para nosotros, clientes, aficionados y ciudadanos en general, que no bajen el listón. Por si te divierte, échale una ojeada a mi blog “www.losjuevespaella.eu” À bientôt, Philippe.

  13. La calidad, presentación de los platos es muy buena. La decoración del local sublime, de película.
    Lástima que todo ello se consigue con un trato vejatorio hacia el empleado. Trabajan más de 14h, con suerte con 1 h de descanso. Dan un plato escaso de comida y no tiene derecho a cena.
    Todo el encanto exterior se pierde con el trato del chez al empleado, denigra a la persona hasta tal punto que sólo le falta sacar el látigo.
    Es cierto el refrán de que No siempre es oro todo lo que reluce.

  14. Sí es fabuloso, majestuoso! Pero a costa de los trabajadores, señores estamos en crisis Nooooooo en la época feudal! Nooooooo se pueden aprovechar de los trabajadores! Pagan mal, son maltratados,y Siiiiiiiiiii nos presentan un restaurante majestuoso pero a costa de aprovecharse de sus empleados eso es vergonzoso pues los precios son los mismos ke otro restaurante que tratan bien a sus trabajadores, vergüenza y señores menos humos pues uno está arriba pero siempre los de abajo pueden subiry ustedes tocar el barro.

      • …por enterados pero da que pensar. Los negocios no deben montarse de espaldas a la realidad ni aprovechándose del momento económico para explotar a los trabajadores.

        Lamento que los dos corresponsales que mencionan las supuestas anomalías no lo hagan con nombres y apellidos. Es posible que trabajen en la casa, pero el secretismo del que se rodean resta credibilidad a la información.

        Au plaisir de te relire, Philippe.

  15. No entiendo lo de la fecha, no he vuelto a reservar de momento, pero espero ir pronto a probar el cochinillo me han comentado que está de fábula, gracias!

  16. Ayer estuve es Chez Coco. Me pareció un local extraordinario por la ubicación, espacio y decoración. La cocina tiene que mejorar y aumentar las opciones. No es un lugar para huevos fritos y mandangas de estas porqué no es un mesón castellano. Es una gran braserie y por ello debe ofrecer otro tipo de carta. Sin manteles y servilletas a juego no hay buen restaurante. No me gusta limpiarme la boca con un trapo, y esto es lo que me dieron por servilleta. Los platos encima de la madera resvalan, los vasos de cerámica están muy bien en “Casa Paloma” pero aquí no. Puedo ayudarles mucho si se dejan.

Deja un comentario