10 comentarios el “elBULLI (Rosas) nov.2009

  1. Soy un fidel seguidor de su blog. Éste año el bulli se ha superado, tengo la suerte de tener cada año mesa y desde luego que este mes de octubre disfruté como un niño. Arriba todos los del Bulli! Juli, Adrià's, Mateu, Oriol y Edu!!

  2. unvalibabel…..incredibel…..guonderful…..trebien…….eehh….¿qué estoy diciendo?….parezco borracho…por dios, ¡¡qué imagen estoy dando¡¡¡..

    Aunque es normal. A otros les enborracha la bebida alcohólica, a mí el talento. Y philippe me ha emborrachado. Su soberbia crónica de la visita al bulli no hace más que engrandecer la sopresa que supuso el conocerle recientemente. Vaya vaya con este señor.

    Brillante en la crítica como brillante promete ser mi próxima visita al bulli…. en unos días. Y estoy con ferrán, al bulli, y a otros sitios, se va a ser feliz no a comer.

    De veras y desde mi anonimato, mi más sincera felicitación por esta crónica gastronómica.

  3. Me pregunto si la necesidad de probar tantas elaboraciones afecta el resultado gastronómico. Como al Bulli sólo se va muy de tanto en tanto y como Ferran tiene ganas de que sus comensales lo prueben todo lo normal es probar entre 30 y 40. El esfuerzo físico e intelectual es muy superior al de cualquier otro restaurante. Intento imaginarme un Bulli adelgazado a 15 elaboraciones y creo que podría ser más contundente. Me imagino dos Bullis de 15 platos al año y creo que sería mejor.
    Con tantas elaboraciones creo que se corre el riesgo de perder la coherencia narrativa de la cena.

  4. Podría estar de acuerdo contigo si se considerase elBulli como un restaurante al uso. Para buscar un parangón con lo que dices es como si dijeramos que una exposición de pintura no decora bien la sala.
    El menú de elbulli es un desfile de moda, una exposición de pintura. Al nivel estrictamente gastronómico, evidentemente no se sostiene. El paladar anda algo perdido, pero tú lo sabes muy bien, en elBulli, lo de menos es lo que se come sino dejarse llevar por esta vorágine gustativa y rendirse….

  5. Hola a todos! Me fascina encontrar toda esta riqueza gastronómica a aquí en Cataluña. Soy sueco y cada vez me sorprende el fenómeno “Ferran Adria” (aunque me cuesta entenderle 🙂 Hemos intentado reservar mesa en varias ocasiones pero sin éxito. Corriendo el riesgo de hacerme el ridículo con la pregunta, pero; alguien nos podría echar una mano?
    icidor@gmail.com

  6. Pingback: SUCEDE Hotel Marqués de Caro. (Valencia) | Observación Gastronómica 2

  7. Pingback: ENIGMA nov.2018. (Barcelona) | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario