Juan Carlos y Borja Iglesias
Cada semana tiene en Barcelona su nueva apertura. El sábado pasado visité el nuevo local de los hermanos Iglesias (Rías de Galicia, Espai Kru, La Cañota), situado en pleno Barrio Gótico a 10m de la ábside de la catedral.
BOBO PULPÍN
Un emplazamiento inmejorable por donde pasan miles de turistas cada día. A la espera de la próxima apertura del gran restaurante del grupo de la calle Enric Granados (se llamará Bellevista), prevista para este verano, Rafa Morales, primer jefe de cocina de la Hacienda Benazuza del tiempo del Bulli, ahora con Ever Cubillas, jefe ejecutivo del grupo Iglesias , se encarga de las cartas de los nuevos locales.
En este caso se trata de una pulpería 2.0, planteada como un itinerario gastronómico por el mundo e ilustrado por una pequeña mascota viajera que representa, en clave de comic, a nuestro octópodo. Una ambientación infantil y simpática que deja entender sin ambages cuál será el producto rey de la casa pero que no debería tapar la variedad gastronómica del resto de la carta, de marcado carácter “gallego clásico” (como no podía ser de otra manera) con su lacón, empanadilla, mejillones marinera o pimientos de Padrón aunque también los super canelones XXL con pollo de corral y foie (pude probar solo un bocado…riquísimo) y algún guiso como la carrilera estofada.
En fin, una carta lo suficientemente extensa para satisfacer todos los públicos, en particular la clientela infantil que a veces se encuentra desplazada, tanto en los ambientes habituales (serios y formales) de los restaurantes como a la hora de elegir platos.
Se repite un poco por consiguiente el espíritu amable y lúdico que inspiró aquella renovación de la Cañota de la calle Lleida, pero con esta insistencia de la nueva casa en el famoso e icónico pulpo gallego.
Antes de llegar al “tema”, probé algunas medias raciones como los chicharrones sobre un delicado y quebradizo colín (4,50€) (mejores aun que los de Casa Manteca de Cádiz, que probé justamente el verano pasado…),
una colitas de langostinos con tártara y salsa rosa
un consomé de verduras delicioso (3€) que parecía tener como un toque de jengibre,
un espárrago de lata king size con mahonesa de ají (5,30€)
o unas verduritas/crudités en vinagreta (9,80€) tal vez demasiado raw, pero que podrán tal vez satisfacer al vegano de turno.
Muy buenas también las alitas deshuesadas con salsa de chile chipotle . Para los amantes del picante potente.
Probé 4 pulpos. Los mejores el pulpo coreano con kimchi y pepino
y el chino con salsa agridulce (nada empalagosa) con bambú (ambos platos a 9,50€).
Muy rico el sanguchito de pan de tinta con pulpo frito, salsa anticucho y mahonesa de cilantro (4,80€)
Pero no me acabó de convencer el pulpo con mole de olla y costilla, que se come con tacos (10,60€)
El clásico pulpo gallego mejoraría tal vez con otro tipo de patata que la mona lisa.
Postres. Frutas en “almíbar” (ciruela, melocotón, pera) y xuxo de crema. He visto también en la carta los helados de Sandro Desii, el italiano que trajo a Barcelona, en los años 80, los helados salados a partir de una idea de Can Miquel de Mallorca (por lo que me contó cuando charlé con en el último Alimentaria).
Latas de calidad para tomar un vermut in situ o llevárselas a casa (muy buenas las navajas 8€).
BOBO PULPÍN
c/ Frenería
93 639 32 13
Abierto cada día
Las raciones parecen un poco escasas, ¿no?
No. Explico que me han puesto medias raciones o raciones un poco más reducidas para que pudiera probar más platos.
Oh, perdona, Philippe, no leí bien.
La monalisa, una variedad excelente, no tiene la culpa. La puede tener el como (sobre todo), el donde y el cuando ha sido cultivada. Salud
Apunte interesante.
Pero lo propio sería poner cachelos, creo, como en el Rías de Galicia.
Yo lo que no entiendo o no asimilo todavía es que en la mayoría de restaurantes de moda de Barcelona el chef tiene que tener una mezcla de culturas , sabores, técnicas y productos sin importar procedencia ni estación altisimo, estamos fatal , encima son los que nos están haciendo creer que son fantásticos ; carnes de vacuno podridas de viejas que son, sabores tradicionales totalmente abandonados …
Lo bueno que tiene esto es que. Son fáciles de reconocer cuales son , siempre tienen artículos interesantes es la prensa y casi todos ellos forman escuela en Bullí, supongo que será pasagero o solo para turistas ya que los precios/ración son ridículos .
Yo cuando quiero comer chino o japonés o asiático voy al restaurante normal de barrio regentado por chinos trabajadores a precio actualizado y paso de tanta pandereta.
Es dificil separar en tus comentarios las reflexiones acertadas (es cierto q vivimos un momento de euforia asiática o latina)con otros temas más discutibles.Bobo Pulpin tiene precios muy razonables.Lomo alto es caro por el tipo de producto q ofrece:bichos q tardan años en ser criados de una manera natural.
En cuanto a los chinos o japo de barrio a 4 chavos,el problema como siempre es la calidad del producto.No hay milagros.
Ex del Bulli?Habrá unos mejores q otros pero todos cumplen unos mínimos en profesionalidad.Has probado Estimar?Rafa,exBulli.Producto 10.Técnica 10 y precios en consonancia,claro.