Hace casi cinco años que Dani Rueda ha abierto su TAPEO en la calle Moncada (la del museo Picasso, para que nos entendamos) justo en frente del famoso Xampanyet. Era entonces como clavar una pica en Flandes enfrente de ese pequeño monopolio de la tapa. Tapeo , en pleno auge de la zona del Borne, rompía con la estética de bodega con solera y aportaba algo más de modernidad tanto en el marco como en la cocina. Hay que decir que Dani abría después de una larga experiencia con Carles Abellán, tanto en su Tapas 24 del Paseo de Gracia como en el Comerç 24. Pero también había adquirido bagaje clásico con el maestro Josep Bullic en el histórico La Dama , de la Diagonal barcelonesa. Dani me dijo medio en broma que parte de su pasado gastronómico (se) iba cerrando, refiriéndose a la reciente desaparición de dos de estos negocios…
Ahora su casa va prosperando y acaba de inaugurar una salita situada al fondo del restaurante, que da a la callejuela de L’Arc de Sant Vicenç. El barrio sigue teniendo el bullicio de turistas de siempre pero Dani se enorgullece por tener también su público nacional. Uno de los motivos de este éxito estriba, en su opinión, en la cocina artesana que hace, en la que casi todos los platos servidos allí llegan de la mise-en-place ejecutada en la pequeña cocina-vista y pasan por o cerca de sus manos.
El otro día probé alguna de las sugerencias del día como la caballa marinada a la soja. Excelente aunque le hubiera puesto sólo un par de piparras, y cortadas finas, encima.(7 €)
Probé algunos clásicos del tapeo como la croqueta de jamón (1,60€), el buñuelo de bacalao y la bomba de la Barceloneta (2€). Todos muy sabrosos.
Me gustó el puerro confitado pasado por la plancha con unos hilos de tapenade. Voy defendiendo siempre esta textura mórbida del puerro. Es como mejor se expresa, y no crocante.(7 €)
Correcta sin más la morcilla de arroz de Soto Palacios de Burgos , tierra de origen de la madre de Dani.(5 €)
Y para acabar quise degustar la fideuá de tinta de sepia, aunque vaya con daditos de calamar (tal vez demasiado terso ya que se saltean al momento y no se acaban de hacer del todo). Pero el fideo estaba muy rico (buen fumet).(12 €)
![]() |
![]() |
Para acabar una “piña colada” (espuma de coco)( 5 €). No sé porque me quejo siempre de los vinos cuando son muy alcohólicos pero también de la falta de potencia en los postres que llevan vinos o destilados (tiramisú, babá…). Muy buen postre pero faltaba este punto de alcohol y aromático del ron.
Torrija de pan de leche (5 €) de una excelente textura y muy poco dulce. Ganaría si le acompañara algún helado, espuma, salsa etc para que las cucharadas no fueran tan repetitivas. O al menos aromatizar más la leche.
TAPEO
c/ Moncada nº 29
93 310 16 07
Cerrado los lunes
Se trata de una propuesta muy interesante y más teniendo en cuenta que la zona se presta en caer en el estilo “tapa para turista” y allí se ofrece tapa con dignidad. Lo publiqué hace un par de años y se da la rara coincidencia de que es el post de mi blog que ha recibido más vistas.
Supongo que debe ser debido a buscas orgánicas, en las que al buscar la palabra genérica “tapeo”, el SEO les lleva allí. Pero lleva la friolera de más de 15.000 visitas explícitas. Lo que me alegra puesto que realizan un buen trabajo…
Pasaré un dia a cobrar royalties… 🙂 🙂
Reconozco que no hablé de este sitio en su momento. Pero nunca es tarde…
Es verdad que hay mucho turista, pero hace años que voy y siempre me encuentro gente de hostelería. Se come bien y a buen precio, lástima que cierre los lunes!