Con unos meses de retraso respeto a los años anteriores la revista Vino+Gastronomía acaba de publicar su listado de los 10 Mejores Platos del Año. Ranking elaborado a partir de una selección por parte de un jurado de 12 periodistas, críticos y blogueros, jurado del que formo parte, con orgullo, desde hace más de cinco años.
Se trata de algo más que un ranking de platos ya que también se publica la foto y la receta correspondiente. Este año me gustan particularmente los resultados de la votación por incluir algunos platos que voté y sobretodo cocineros que pertenecen a lo que me gusta llamar Nueva Alta Cocina, con David Muñoz, Ángel León y Ricard Camarena en los tres primeros puestos.
Pero son sólo 10 platos, cuando la excelencia gastronómica es muy extensa y diversa, ya lo sabemos. Por este motivo, será muy interesante fijarse también en la lista de platos finalistas, cada vez más extensa, que refleja la riqueza de los estilos culinarios hoy en la onda. Desde la tradicional patata brava de Askua (Valencia) hasta platos de estilo más vanguardista pasando por una gran cantidad de platos de “ cocinas del mundo” con la presencia de Pakta, Dos Palillos, Sudestada o Kabuki.
Esta variedad de géneros es la prueba tangible de un cambio de actitud en la clientela gourmet de este país, expresado por esta apertura de miras por parte del jurado.
Mientras hace sólo cuatro años estábamos aun enquistados en la absurda dicotomía Vanguardia/Tradición (o clasicismo), hoy este debate se revela totalmente caduco y hemos podido presenciar una verdadera ósmosis de estilos, de enriquecedora mezcla y una abolición de cualquier jerarquía en nuestras valoraciones gastronómicas. Una cocina de producto puede ser tan sublime como una cocina de vanguardia y un gran plato puede salir tanto de una taberna como de un restaurante de alta cocina. Bienvenido sea este interclasicismo (o sincretismo) gastronómico.
(Siempre he apostado por ello, como lo expresaba ya hace tiempo en ese post).
TWITTER : @PhilippeRegol
¡Vaya! Me quedé con las ganas de conocer la lista completa y las fotos…
Creo que vale la pena que se compre la revista esta vez. 4º Roca 5º Dacosta 6ºMugaritz 7º Dani García 8º Punto MX 9º Echaurren 10º Alkimia
El problema es que los que vivimos en América lo tenemos un poco complicado… ¿o hay versión digital?
Me temo que no…