¿Quién podía imaginar hace menos de dos años que esta simple taberna de la Rambla del Raval iba a triunfar de esta manera? Según algunos, el barrio no acompañaba… Yo mismo reconocía que Suculent era un oasis en la parte sur del Raval, aunque hay que reconocer que Cal Isidre no está muy lejos y por ahí han ido desfiladando celebrities y realezas. No mucho más arriba, cerca del Macba, nos encontramos también a Dos Palillos.
Creo justamente en el acierto de la localización. A 50 metros está el hotel Barceló Raval y la nueva Filmoteca de Catalunya. Un barrio vivo y lleno de contrastes, como rezaría cualquier guía turística.
El éxito de esta empresa, en manos de Javier Cotoruelo y de Carles Abellán, ha sido tal que dentro de unas tres semanas se abrirá casi puerta con puerta la Taberna del Suculent, siguiendo un poco el modelo de La Bodega 1900 respeto a Tickets. Una vermutería/tapería donde se podrán comer bocados rápidos y platillos. Ya os contaré.
Pero la “casa madre” también ha crecido en estas últimas semanas. Toni Romero, el jefe de cocina, acaba de enseñarme la ampliación de la cocina que llega después del acondicionamiento del privado del primer piso, mucho más amplio que el anterior ya reducido a una íntima mesa de cuatro que da a la nueva parte de la cocina.
En una palabra: Exitazo.
Y esta aceptación por parte de cocineros y clientela gourmets de la ciudad se debe en gran parte, por no decir, casi exclusivamente a un joven cocinero cuyo talento no he dejado de celebrar desde los inicios de esta “casa de comidas”. Técnica, sentido del gusto, personalidad y elegancia caracterizan la cocina de Antonio Romero.(en la foto con su imprescindible segundo Kazuhiro). Los que crean que sólo existe gastronomía detrás de las estrellas se equivocan, hay una Alta Cocina de Taberna que también complace (y mucho) a los gourmets. Esto es Suculent.
Nuevos platos
Delicioso aperitivo de lechecillas de caballa en tempura.( No hay siempre).
Bössam de lengua de ternera, que proviene de El Capricho. Dados de pepino encurtido. No me entusiasmó.
Muy rico el foie-gras en escabeche con maíz licuado y liofilizado. Un agridulce muy equilibrado. Los foies en escabeche son tendencias. Me alegro. Hemos tenido demasiados foie-gras con frutas dulzonas.
![]() |
![]() |
Ostra a la brasa con grasa de ibérico (sugiero un velo de papada) y en ceviche, diferente a la de Espai Kru, pero muy rica también.
Impecables guisantes del Maresme con butifarra negra con su superficie ligeramente crujiente y dados de papada.
Un plato atrevido que delata la personalidad del cocinero: Sepietas con foie-gras, emulsión de lima y kimtchi.(era una media ración, cantidad perfecta 8,75 €) La “orientalización” de la cocina es imparable.
Riquísimos los rigatonis rellenos de cordero. Como canelones. Muy buena salsa que se mezcla en una golosa pero elegante untuosidad con la ligera bechamel. Hojas de albahaca para refrescar y aportar aroma.
Grandioso el tuétano a la brasa que hace de base a un steak tartar. Grasa melosa y caliente, steak tibio bien acidulado por el aliño, texturas crocantes de las huevas de tobiko y el crujiente de las mini patatas suflé. Si esto no es alta cocina…! Ya por pedir, me gustaría una patata para cada bocado… (Ración entera 14 €. Precio más que razonable si se considera la calidad del plato, tanto en producto como en creatividad).
Arroz con leche (Aquarello) con mango. Toni se pregunta sobre la conveniencia de aportarle algún toque cítrico o aromático. Qué no lo dude. Desde que degusté la torrija thai del Messina de Marbella (y de antes!) , estoy convencido de que hay que zarandear un poco nuestro recetario “reposteril ” tradicional, muy anclado en la canela y la matalahúva.
SUCULENT
c/ Rambla del Raval nº 43
@SuculentBCN
93 443 65 79
Twitter: @PhilippeRegol
No se si es coincidencia pero últimamente no paro de ver blogs/entrevistas de restaurantes con platos que ya he visto en Tickets, la Bodega, 41,… Los Adrià siguen siendo los más influyentes, está claro.
Sin duda!