4 comentarios el “MADRIDFUSIÓN 2013 (II)

  1. Hola Philippe,
    Que Dani García se involucre en la creación y posterior comercialización de unas salsas me parece bien y que las presente y las promocione, nada que decir. Pero que el Sr Aduriz base su ponencia en unos botes de spray …Si son parte de un plato, bueno, puedo medio entenderlo. Pero poner un bowl con nachos y abrir el bote y echar la salsa de queso…Me quedo sin palabras!! Como sino existiesen ya salsas preparadas para condimentar y acompañra platos!!! Me parcee que salvo un puñado de cocineros, auténticos, hay muchos más perdidos que el PP en una comisión de ética!
    Y creo que Aduriz en un destacado cocinero que merece mi respecto, por su vanguardia, trabajo con productores locales, conceptos, etc.
    Confieso que yo también me siento perdio a veces ante ciertas modas.

  2. ¿Y si el ciudadano medio ya no se enamora de esta nueva “gastronomía mercantil”?¿Y si a partir de ahora comienza un bombardeo de publicidad encubierta, con blog-trips y aerosoles, y ni por esas engancha? ¿Y si el ciudadano que acudía a estos congresos ha dejado de sentirse seducido por los mismos? ¿Y si además de ser inaccesibles los consideran “snobs”? ¿Y si esta pompa(1) se convierte en pompa(2) estallada? Preguntas.
    Diversificar la “marca cocinero” para subsistir y pagar las facturas.

    pompa (1).

    (Del lat. pompa, procesión, cortejo, y este del gr. πομπή, envío, escolta, procesión, der. de πέμπειν, enviar).

    1. f. Acompañamiento suntuoso, numeroso y de gran aparato, que se hace en una función, ya sea de regocijo o fúnebre.

    2. f. Fausto, vanidad y grandeza.

    3. f. Procesión solemne.

    4. f. Rueda que hace el pavo real, extendiendo y levantando la cola.

    hacer ~.

    1. loc. verb. Dicho de un árbol: Extenderse con follaje hacia todas partes.

    2. loc. verb. Hacer vana ostentación de algo.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados

    pompa (2).

    (De bomba).

    1. f. Ampolla que forma el agua por el aire que se le introduce.

    2. f. Fuelle hueco o ahuecamiento que se forma con la ropa, cuando toma aire.

    3. f. Mar. Bomba para elevar agua.

    4. f. pl. Méx. nalgas (‖ porciones carnosas y redondeadas).

    Responder

Deja un comentario