La Casa de la Vila, de la familia Modolell, edificio modernista neo-gótico de 1892 a 100mts del restaurante.
Hace ya casi 6 años que Josep Badrinas y Verónica Aguilera están instalados en el centro histórico de la pequeña ciudad de Viladecans, a 10 kms de Barcelona.
A pesar del aspecto espartano de la entrada, el conjunto de la casa está catalogado. La reforma del interior ha supuesto muchos esfuerzos desde recuperar el aspecto original de las paredes de piedras hasta la instalación del gas. Hoy El Suc transmite una impresión de solera y de pulcritud. Confortables asientos, manteles, lavabos amplios con servilletas de trapo. Se percibe una voluntad de ser algo más que un bistró a pesar de la humildad del lugar.
Verónica ejerce de elegante y simpática anfitriona, aunque su formación sea de cocinera. Josep está ante los fogones. Estuvo trabajando con Paula Casanovas en Les Petxines de Lloret ( por cierto ella y Flip siguen el Gat Hotel de Berlín, como me lo contaron hace unos días en Alimentaria). Luego Josep pasó por el restaurante Jean-Luc Figueras antes de que Albert Ventura tomara las riendas del restaurante. También me encontré a Jean-Luc en el Salón y me confirmó su marcha del Mandarín…
Después de este momento “Actualidad Gastrosocial” , volvamos a la cocina del Suc.
Lo he escrito varias veces. La gastronomía no se puede concentrar solamente en el Ensanche barcelonés. Tiene que haber una oferta sencilla pero de calidad también en lo que se llama despectivamente a veces “la periferia”: Capritx, Lluerna, Sucapà, Wall 57 (periferia dorada) etc. Hay más.
Tomamos el menú degustación 38 € +IVA (me gusta más todo incluido).
Buen nivel de cocina y medias raciones abundantes. “Una cocina que entienda todo el mundo” nos dice Josep. Con dos en cocina, no hay más remedio. Buen genero, con sabores y sin florituras.
Hoja de endivia con espuma de queso azul. ¿Por qué no jugar a una Waldorf con unos daditos de apio, manzana y nueces? Una simple sugerencia.
Muy sabrosa la delicada ensalada de anchoa, queso fresco, fresa y pesto de rúcula.
Como una “bomba” sin freír (y sin picante) con patata, butifarra de perol, una cigalita, espinacas y un jugo de asado muy potente. Muy rico.
Excelente arroz meloso, “mantecado con parmesano, cubierto con un carpaccio de gambas, caliente pero translúcido.
Me acuerdo que hace muchos años, comí un arroz servido de esta manera en NO-DO.
También así sirve los arroces Jordi Cruz, pero en forma de “canelón”.
Un pequeño desliz con las verduras insípidas que acompañaban un rape salteado, perfecto de cocción, con una lámina de jamón de bellota oportunamente apenas entibiado. Insípido también el caldito que lo bañaba.
Con la carrillera de ternera volvemos al sabor. Está guisada con cerveza negra y se acompaña con un puré de zanahoria y bastoncitos de zanahoria al regaliz. Buena combinación.
Nos gustó también el postre: una sopita de chocolate blanco y yogur con sorbete de pasión, frambuesa y granizado de menta.
Se puede optar también con un menú Tapas : 8 tapas a 22 €.
Al mediodía se sirve un pequeño menú a 19,20 € (IVA Incluido).
EL SUC
c/ Sant Joan nº 10
93 637 19 35
Cerrado domingo y lunes noche.
Viladecans (Barcelona)