11 comentarios el “LA CAÑOTA.(Barcelona)

  1. Estuve hace un mes y siento discrepar profundamente….Comimos unas croquetas muy discretas, unos buñuelos de bacalao flojisimos, por decir algo, unas almejas con una salsa parecida a la marinera que estaban resecas y parecian mas chirlas que almejas, una aceptable ensaladilla rusa y un insulso chuletón de buey. Carta de vinos corta y las tres primeras referencias que pedimos no las tenian, o eso nos dijo el camarero que nos atendio, que resulta increible con la carta de vinos que tienen y seguro que comparten con la casa madre, el Rias de Galicia.
    En fin, mejor pensar que estaban en rodaje y pagamos el pato.Esto mismo se lo comente a uno de los hermanos Iglesias que nos despìdió en la puerta.

  2. Esta semana que viene voy al Rías de Galicia que supongo que no se parece en nada a este. No sabía que tuvieron un local al lado de tapas. Veo que todos andan montando locales más económicos y con el concepto tapa o platillo, ¡son hijos de la crisis! Me gusta el concepto, ya sea para mi paladar y para mi bolsillo.

    Saludines

  3. Te prometo que tanto al nivel de producto como de cocina, esta Cañota no desmerece. En Rías tendrás producto más caro, más exclusivo. Prueba las croquetas de carne, el canelón de marisco, la anguila teriyaki (si te gusta)… Ya nos dirás.Saludos!

  4. Philippe, supongo que te lo han preguntado un millón de veces, pero hace poco que frecuento tu blog y no resisto la curiosidad. ¿Cómo se las arregla tu estómago para soportar semejante ritmo de comidas? No pregunto por tu cartera porque no es asunto mío. Pero tu salud me tiene preocupado: esos menús pantagruélicos, un día tras otro… ¿Cómo lo soportas?

  5. Buena pregunta. Te digo mi cena: plato de acelgas con patatas, un poco de queso tierno y una naranja. Ayer un par de alcachofas y arroz integral salteado con media cebolla tierna y una gota de salsa de soja. Salmón a la plancha o a veces marinado con limón etc etc. Es la única manera.
    Bebo muy poco vino y nada de alcohol.
    Te agradezco tu preocupación! Un saludo!

  6. Siento diferir profundamente de su criterio en la cañota. No valoraré, por no extenderme el servicio, local y el precio: solo remarcar que las patatas bravas nos parecieron horrorosas (en nuestro caso, no eran patatas al caliu, eran unas patatas hervidas, pasadas, y con uno de los lados marcados en plancha) y de desagradable textura en boca. Eso que nos sirvieron, dista mucho, de lo que en mi humilde opinión, debe ser una patata brava.
    He de reconocer, que la ensaladilla rusa nos gustó. Pero no es un sitio que pueda recomendar a nadie visitar.
    Sinceramente, no entendemos su valoración en esas patatas. Hace poco que sigo su blog y aún no le he pillado sus gustos.
    Totalmente de acuerdo en su valoración de bocagrande. Y la semana pasada estube en el restaurante les Magnolies en arbúcies, que me pareció magnifico.

  7. Vd me habla de un plato (las patatas) y yo enseñé 10 de excelente calidad.
    En cuanto a Les Magnolies. Estuve hace dos años! Los platos que comí son los que enseño en el post. Me alegro mucho de que Víctor esté en un buen momento ahora!.
    La gastronomía no es una ciencia exacta y varía en el tiempo y según los gustos de las personas.

  8. Subscribo lo dicho por “aficionat”. No lo recomendaría a nadie. Fui este pasado fin de semana (las recomendaciones de Philippe son difíciles de rechazar) y salí totalmente decepcionado, ninguno de los platos que pedimos colmaron las expectativas, ni una digna relación calidad precio (se salvaron el canelón y la piña de postre).

    O mejoran, o el local se irá vaciando (ya casi estaba medio vacio).

  9. Extraño. Casi todo lo que comí me pareció esplendido. El pulpo, el arroz de nécora, la caja de fritos!….
    Pero no dudo de tu palabra…La cocina (como el futbol) es así…

Deja un comentario