Xemei (Poble Sec), Bacaró (Boquería), Algrano (c/Tamarit) y ahora LOMBO de EUGENI DEL DIEGO. Son algunos de los restaurantes italianos considerados buenos de Barcelona.(debe haber alguno más…)
Tres años después de iniciar su proyecto de pollos al ast A Pluma y de consolidar su éxito, el ex cocinero de Bulli Lab decidió vender estos negocios y arrancar otros proyectos. Ya el año pasado, en sociedad con Albert Raurich y su mujer la barra japonesa TAMAE BAR (el nombre de la mujer de Raurich, especialista en sakes) y esta vez centrado esta propuesta de cocina italiana, LOMBO.

Eugeni cuenta, para esta nueva andadura, con el cocinero sardo ANDREA ORTU.

Estamos ante un restaurante con carta corta y bien pensada (todo lo contrario de las extensas propuestas de las omnipresentes sucursales de La Tagliatelle…).
Solo faltaba un plato con fregola sarda, para que el cocinero hiciera honor a su tierra.
LOMBO se sitúa en la pequeña calle Moliné, en una esquina de la tranquila plaza Cardona, a 50m de otro restaurante interesante y también con terracita agradable: Monocrom.(No hice foto de la terracita).

Salame
Para picar.
Pedid la focaccia de la panadería Pa de Kilo (la que está situada enfrente de Dos Pebrots).

Vitello tonnato
Solomillo muy rico y muy tierno (por el color debe ser de ternera no lechal).

Bikini de porchetta y mozzarella
Bocado goloso. Ideal también para compartir.

Pappardelle de ragú(ossobuco)
Pasta muy al dente. Excelente sabor del guiso.

Lomo a la milanesa

Servida con guarnición de patatas fritas.

Tiramisú
Excelente textura esponjosa y perfecto emborrachado (ni ron, ni amaretto. Tal vez Marsala…No pregunté).

Tarta de chocolate
Textura bastante densa, como de bombón de trufa, pero realmente rica.
Pocos surtido de tintos a la copa (solo Rioja y Montsant). Los que bebemos poco lo tenemos, a veces difícil. Me hubiera apetecido algún tinto italiano ligero a la copa.
En resumen: una nueva dirección que huele ya a éxito.

LOMBO
Gracias una vez más, interesante reseña, seguro lo probamos.
Señalar tan sólo como constatación el “desmadre” en los precios de los vinos que hace días se observa en la restauración de Barcelona (aquí un poco también la verdad por lo que veo en la carta), creo que es una mala política en mi opinión. Se está pensando en una clientela que desde luego no es la local. Doblar los precios (de tienda que no de proveedor que siempre son menores) se puede entender sólo en lugares más que especiales, más que triplicarlos, como pasan en algunos casos, me parece, insisto, mala política… acabaremos tomando el vino a copas (1), o cerveza o al final agua (que según la legislación por cierto es gratis), la tiempo…
Por lo demás, bienvenido sea LOMBO y otras iniciativas dinamizadoras
Gracias!
Pues nos obligará a tomar el vino con más moderación 🙂