Ayer estuve en la comida del V aniversario del Filete Ruso . Ocho años después de la apertura de La Burg, tal vez la primera hamburguesa “gourmet” de Barcelona, elaborada a base de carne de buey , Claudio Hoyos y Adrià Milà radicalizaron la propuesta dos años después con la apertura de este Filete Ruso en la peatonal calle Enric Granados.
Ya invocando directamente la filosofía Slow Food ( bueno, limpio y justo), la carta de este restaurante está concebida por el lleidatà Enric Millà, un militante de siempre de la cocina sostenible .
¿La carne de por si no sería un alimento poco sostenible? Claudio contesta afirmando que es cierto que nuestro consumo de carne tiene que reducirse tanto por problemas de salud como de sostenibilidad, pero que justamente es imprescindible que la poca carne que degustemos, sea de gran calidad.
También por este motivo los del Filete Ruso se ha propuesto llevar la excelencia cárnica de la llamada fast food a los eventos musicales o festivos de la ciudad con sus food truck (Primavera Sound, Sónar, Canet Rock…). Una dignificación de la hamburguesa, del hot dog y del bikini (mixto) llevado a cabo por el primer foodtruck Km0 del mercado.
La palabra “fast food” tiene connotaciones negativas, pero sólo se refiere a la “rapidez” de su consumo, diferente evidentemente de lo que se llama en Europa “junk food” (cocina basura).
Ayer en la comida aniversario tuvimos la ocasión de recordar algunos clásicos de la casa. La excelente croqueta con su bechamel fluida y su rebozado delicado hiper crujiente,
el delicioso (muy goloso) filete ruso de carne de entrecôte relleno de queso de pastor y con confitura de tomate, que da su nombre merecidamente al establecimiento.
La brocheta de pulpo con patata (ayer con un ligero amargor de plancha),
un excelente solomillo con una Café de Paris muy conseguida, alejada de su sabor habitual pero realmente rica. Guarnición de patata corte panadera.
Y para terminar una crema catalana (en realidad de textura “natillas”) con fresones ligeramente estofados. Sutil gratinado. Sencillo pero muy rico.
En el fondo el mejor restaurante es el que pone el listón a una cierta altura (alto, bajo, medio) y que cumple lo que pretende, con sencillez y eficacia.
EL FILETE RUSO
c/ Enric Granados nº 95
93 217 13 10
Abierto cada día. Terraza abierta todo el año.
Como el Paddle Surf ..
No lo conoceré ☺
Felicidades a los chicos del Filete Ruso por el EXITAZO en el Tast a la Rambla!! Ole! Ole!
Muchas gracias por la publicación. He comido allí un par de veces y, paradójicamente, lo que más me impresiona son las picantes patatas bravas. En cuanto al consumo de carne como sostenible si es esporádico y de calidad, es una opinión cada vez más generalizada que el otro día me ratiicaba la copropietaria de Due Spaghi, que gracias a esta web descubrí. Una puntualización: en Can Ravell me aseguraron, con un punto de indignación, que la primera hamburguesa de buey fue de ellos, con ocasión de la compra de un buey gallego entero que sobró en parte por circunstancias que no vienen al caso. Es una curiosidad, cierta o no. Saludos y gracias por sus atinadas apreciaciones.
Hola Raúl,Quien fue primero, no lo sé. La verdad. Sólo repetía en este caso (no tengo todos los datos) lo que dicen los mismos propietarios.