Desde hace un poco más de un año, he vuelto a encontrarme con la cocina de Isidre Soler del Tram Tram . Un cocinero que perteneció a la primera ola de cocina moderna en la Barcelona post olímpica y que se ha mantenido hasta ahora fiel a su línea en esta casita del barrio de Sarrià. Su cocina tiene bases sólidas desde entonces. Sus referentes han sido siempre la época Bulli del “Sabor del Mediterráneo” (ayer hojeando este libro me di cuenta otra vez de la mina desaprovechada de platos que representa para hacer una cocina catalana moderna) y algunos clásicos de Santi Santamaría, como estos guisantes con tripa de bacalao, más conocidos vía Xavier Pellicer.
De aperitivo un poco de lengua de ternera como con una ravigote (alcaparras, chalota picada, juliana de cítricos).
Isidre me hizo probar unas pocas medias raciones de una carta del día “cantada”, como esta fantástica terrina de liebre con gelée de consomé que tenía hasta la semana pasada en su menú todo incluido (vino +café) del mediodía al precio de 28 €. Una “fórmula” que arrasaría si se encontrara en pleno Ensanche barcelonés.
Excelente estos chipirones apenas planchados sobre un sofrito de calamares riquísimo y un jugo de ajos escabechados. En el fondo, la modernidad estriba en esta combinación dual : textura limpia del chipi + sabor intenso del calamar guisado. Con todo mi respeto para los ricos guisotes caseros en los que todos los sabores y texturas se confunden.
Perfectos los guisantes del Maresme con tripa de bacalao y trufa.
Bueno el arroz con langostinos del Delta laminados y alcachofa, apenas atemperados por encima. Trufa. Me hubiera gusta el grano un poco más hecho. Mi aversión por el punto “milanés” de cocción y su craqueo. Salsa Périgueux. Chips de alcachofa.
Excelente farcellet de col y perdiz. Con un jugo más fluido humedecería mejor la “farsa”. Isidre me hace probar unos bastones de zanahoria y nabos de la Cerdaña , cocidos a “baja” , aun crocante. Interesante el sabor de este nabo. Cocido de esta manera. Desarrolla casi unos aromas de wasabi. Habitualmente en la cocina tradicional catalana esta raíz se cuece y recuece exageradamente.
Reyes Lizán, la mujer de Isidre se encarga de los postres.
Helado de coco sobre dados de piña asada. Algunas hojas de menta (pero no decorativas) no le sentiría mal.
Crujiente de especias con crema de romero y frutas del bosque.
TRAM TRAM
C/ Major de Sarrià nº 121
93 802 90 16
Curiosamente en pocos metros de la misma calle, Major de Sarriá, se ubica un “mini-hub” restaurantil excepcional para quienes disfrutamos de la buena mesa degustando una gran cocina de producto actualizada. Sin apenas flirteos etéreos con pijadas supuestamente rupturistas. Tanto el Tram Tram como el Vivanda son dos grandes restaurantes. Uno sale muy satisfecho, con una sonrisa golosa por lo que ha disfrutado y, no menos importante, por un precio muy aceptable por la calidad dada y sin tener la sensación que le han robado la cartera. Siempre me quedo con ganas de probar la carta casi entera en la misma comida…pero ese es un privilegio que sólo tienes tú Philippe ))) Jejejeje….
Es cierto. Vivanda, otros de mis restaurantes preferidos se encuentra casi enfrente del Tram Tram.
Lo de comer media carta, no te voy a decir que es un privilegio pero a veces me conformaría con menos…
Como me gusta leer tus comentarios Phillipe!
Dejo mi comentario del menú de verano. Por si interesa a alguien:
http://morroexquisito.blogspot.com.es/2014/12/tram-tram-calidad-i-tradicion-en-sarria.html
Un saludo Phillipe!
@asegarra16
Gracias por los ánimos, Alex! Saludos!!!