![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ayer tocaba visita al Palau de la Música de Barcelona. Magnífico preludio a la presentación ante la prensa de la nueva propuesta gastronómica de la casa, gestionada por la empresa Singularis. No cada día se tiene la oportunidad de visitar la sala grande, el escenario y los salones de este emblemático edificio modernista, orgullo, con la Sagrada Familia, de la ciudad Condal.
A parte del innegable interés artístico de la visita, este recorrido por los distintos escenarios como el Petit Palau, la sala de ensayo del Orfeón o el salón Lluís Millet, cuyo nombre (o apellido) quedará mancillado para siempre jamás por las fechorías su “travieso” nieto (cerrado ayer), venía a cuento ya que se trata también de espacios gastronómicos disponibles que se pueden reservar para ciertos eventos.
Pero la oferta gastronómica propiamente dicha, se encuentra principalmente en el restaurante acristalado del primer piso que da a la placeta , El Mirador del Palau, que forma parte de la ampliación y remodelación del edificio firmada hace años por Óscar Tusquets.
Recuerdo haber visitado este restaurante hace unos diez o doce años, cuando lo asesoraba Jean-Luc Figueras y tenía en los fogones a Miquel Calzado y en la sala el hiper activo Guillem Vicente. No había vuelto desde entonces, aunque , desde la discreción, me consta que tuvo en algún momento el refinado asesoramiento de Jordi Cruz.
Esta vez será Dídac Moltó quien se encargará de la dirección gastronómica de la casa, con toda las dificultades que representa gestionar no solamente la carta del restaurante sino todos las otras actividades como la concurrida cafetería y los diversos eventos, a los cuales nos referimos hace un momento.
Dídac fue, con Jaime Tejedor y Sergi Ferrer, uno de los tres cocineros que regentaron durante un par de años el pequeño restaurante Libentia, que llegó incluso a ganar el Premio al Restaurante Revelación en Madridfusión 2010.
Ayer degustamos el pequeño menú degustación de la casa que se ofrece por 40 € y que se compone de 5 platos. Se maridó con vinos de Gramona ( opción suplemento de 20 €).
Cava Rosé, Gramona Imperial, Gramona Argent Blanc, Gramona III Lustros y Gramona Vino de Hielo.
¿Realmente hace falta tomar cinco vinos para cinco platitos?… Cada vez me cansa más el maridaje sistemático. Un par de vinos en una comida- degustación me parecen suficientes.
Una buena coca de cristal con jamón de bellota (no se comentó de que bodega).(Aquí vemos un ejemplo del buen uso de la pizarra).
Muy buena la “bisque” de marisco con pequeña guarnición de daditos de patata, chips de alcachofas y mini gambitas.
Correcto el tartar de salmón y aguacate, mahonesa de wasabi y huevas de tobiko. Sobraba tal vez la cansina reducción de “ vinagre balsámico” …
Excelente en cambio el cordero confitado al romero servido con un caviar de berenjena (sabor brasa) y un refrescante cremoso de yogur griego y hierbas. Buen jugo. El mejor plato del menú.
Mousse de chocolate blanco y cremoso de fruta de la pasión. Se echaba de menos, por ejemplo, unos daditos de bizcocho emborrachado en ron, para romper la monotonía dulzona y grasienta de la espuma de chocolate.
Un detalle para corregir, al menos en el restaurante gastronómico, (en los eventos esto es más complicado): la sustitución de los panecillos tipo Fripan por barras cortadas provenientes de las estupendas panaderías que tenemos en Barcelona( Triticum,Turris, Baluard, Trinidad, Forn Sant Josep, Crustó, etc…).
Existen otras fórmulas como el menú mediodía a 14,50€, el menú express en la media parte de los conciertos a 20 € ( con reserva previa) y el menú Palau, al finalizar el mismo concierto a 28,50€ y también la carta.
La empresa Serunion anunció ayer el fichaje de los hermanos Torres para asegurar dentro de unos pocos meses la restauración en la líneas del AVE. ¡Se echaba de menos un criterio gastronómico en este medio de transporte!
MIRADOR DEL PALAU
93 310 22 51
Abierto de lunes a domingo, día y noche.
TWITTER : @PhilippeRegol
Una idea extraordinaria el nuevo giro del Mirador del Palau. Felicidades a Dìdac Moltò. Le deseo todo lo mejor en esta nueva etapa. ¿Un excelente cocinero!