Hice hace dos días una comida a base de WRAPS (marca Zanuy). A pesar de que estos rollitos tenían unos rellenos suculentos preparados por Fernando Vedelago, el cocinero de Fast Vínic (en la foto con Sergi de Meià, jefe de cocina de Monvínic), la degustación resultó decepcionante. Esta torta de trigo (o de maíz) derivada de los tacos o de los burritos, es más gorda que la pita que se usa en los kebabs y de una textura bastante apelmazada. Un envoltorio tosco y gomoso que es capaz de anular por completo los sabores de cualquier relleno.
Se presenta como la solución de moda para una cena rápida a partir de lo que uno encuentra en ese momento en la nevera. Esto ha sido desde siempre el sentido de nuestra “coca de recapte” catalana, con su masa muy cercana a la pizza, y evidentemente sustituida por esta, por puro papanatismo…
![]() |
![]() |
Anguila ahumada, cebolla confitada, queso fresco, cebollino y escarola
Trucha de Cabestany, espinacas, yogur a la menta
Tomate, mozzarella catalana de búfala, pesto
Bacalao confitado con verduras crocantes
Pato estofado , mermelada de albaricoque, tomillo
Pollo de corral plancha, tomates confitados, lechuga , mayonesa de hierbas
Evidentemente, estas “tortas” para Wraps se presentan ya cocinadas (aunque su aspecto resulta algo crudo) aunque se recomiende hacerles un tostado “cosmético” después de enrollarlas. Tendrían vocación de sustituir al pan en este tipo de cenas rápidas que se suelen montar en casa, una noche de partido, por ejemplo.
En Francia son corrientes desde siempre las crêpes con rellenos salados (a veces enrolladas, a veces plegadas) .
Recuerdo también que hace unos años se presentaron en Alimentaria los rollos de sándwich (pan de molde). Existe una fascinación por todo lo que está enrollado. Cómoda finger food que complace al comensal con prisa y poco exigente. En estos dos casos que acabo de citar, estamos antes texturas blandas mucho más agradables que los correosos WRAPS.
Se agradece el esfuerzo de esta marca (Zanuy) por producir artículos libres de transgénicos pero no es suficiente. También importa el resultaba gustativo del producto: wrap Tradicional , multisemillas, de espinacas o de tomate. Todos de sabores muy parecidos.
![]() |
![]() |
En cambio, resultaron bastante buenos los “nachos” (totopos) que tomamos como aperitivo con un buen romesco.
Me pregunto por qué ha desaparecido de la circulación la pasta brick, que se encontraba en todas partes en los años 80. Fritos o al horno, después de pintarlos con mantequilla clarificada, los rollitos hechos con estas finas obleas, de origen marroquí, aportaban una textura crujiente de lo más agradable… Modas…
![]() |
![]() |
El café infusión de César Cánovas, con azúcar moscovado (o no). ¡Esto es un café!…
la pasta brick nunca ha desaparecido, sigue estando allí como la kataifi, yo la utilizo bastante para recetas de origen turco o libanés, en todos los distribuidores la puedes comprar.
Si, Si! Ya sé que se sigue vendiendo pero ya no está en el candelero. Y ha desaparecido completamente de los restaurantes un poco “gastronómicos”. Ahora todo es obulato.
Hace dos dias tomé un delicioso crujiente de brick con olivada… fácil y rápido de hacer.
Y el clásico es el brik con un huevo en su interior, con atún, tomate, etc…
A mi este tipo de comida me gusta. Me da una libertad total para experimentar con muchas comidas y conceptos diferentes. En concreto los wraps de Zanuy son los más agradables al paladar de todos los que he probado (y pienso que los he probado todos). Discrepo con tu opinión del tacto gomoso 😉
Estoy muy contento con este descubrimiento. Lo de los diferentes sabores para mi es un 10!
🙂
Gustos y colores…