Como lo suele hacer con cierta periodicidad, Juan Carlos Iglesias (Rías de Galicia, Espai Kru, y socio de Tickets) nos convoca a unos cuantos para que le ayudemos a seleccionar la tabla de 8 quesos que sirve en su restaurante. Son quesos de diferentes países (Cataluña, España, Francia, Inglaterra, Italia y este año con la particularidad de la presencia de un queso azul de EEUU, que la mayoría confundimos con un Cabrales…).
Estos quesos están pre seleccionados por Eva Vila (en la foto) de la Viniteca. Un garantía de calidad indiscutible.
Pero la anécdota curiosa de la cata es que tuvimos la ocasión de catar a ciegas (como en los otros casos) el manchego de Albacete que acaba de recibir el premio a “Mejor Queso del Mundo” en el World Cheese Awards de Birmingham.
Juan Carlos me comentó en petit comité que estaba convencido de que no iba a salir elegido por los catadores ahí presentes. ¡Y así fue! Nos decantamos con una inmensa mayoría por Or Blanc de Corroncui un queso de oveja delicioso que podía recordar la textura de un manchego .
![]() |
![]() |
En cambio el Dehesa de los Llanos Gran Reserva (así se llama el campeón mundial) no llamó mucho la atención a la mayoría. Nuestro paladar “profano” no llegó a destacar ninguna cualidad especial. Un ejemplo más del abismo que puede existir a veces entre el criterio de los jurados, guías, críticos etc y el criterio del consumidor más “amateur” , en el cual, al fin y al cabo, me incluyo.
Algunos de los quesos seleccionados:
un Brie excelente elaborado como un camembert que también engañó al paladar de un servidor.
En este grupo se descartó en la votación a un queso de cabra excepcional, cremoso como un Saint Marcelin, pero elaborado en Sevilla: Capri al Cuadrado
![]() |
![]() |
Se seleccionó también un Gebrat d’Obega , un Beaufort,
![]() |
![]() |
un Salers impresionante, un Époisse con “marc de Borgoña” y el queso azul americano Rogue River Blue del cual hablamos al principio y que me pareció tal vez demasiado potente. Personalmente me hubiera quedado con un queso azul de Centelles (cerca de Vic), del Molí de la Llavina, que , a pesar de ser de vaca, podría compararse a un Roquefort ya que se elabora también gracias a inyecciones de pennicilium.
VILA VINITECA
c/ Agullers nº 7 (cerca Correos)
RÍAS DE GALICIA
c/ Lleida nº 7
Que maravilla Láctea!!!!!!! y que envidia…Phiplippe, viendo el post de Chez Cocó quería preguntarte si sabes o tienes una buena receta de Babá…muero deganas de comer uno excelente y me gustaría hacerlo yo mismo. Un saludo y gracias
Hay miles de recetas : tu tienes que elegir. No soy pastelero. Importante el tipo de harina y la levadura de panadero. http://www.undejeunerdesoleil.com/2011/01/baba-au-rhum-le-vrai-baba-di-adriano.html Igual alguien mejor informado te ayude…
Gracias Philippe!!!!! de cualquier forma voy a seguir investigando. Un saludo
Un saludo desde Barcelona!!
Cuando he leido “quesos de diferentes paises Cataluña, España, Francia, ya no he continuado. Era la primeea ve que entraba pero tanta paletez y tanta estrechez de miras me impide volver. Adios y gracias.
Los quesos catalanes tienes su propia personalidad. Hay restaurantes que sólo apuestan por quesos de próximidad, de Cataluña. Ya sabemos que Cataluña pertenece administrativamente al Estado Español, pero no quita que haya quesos vascos, gallegos, catalanes, asturianos, manchegos….
Adéu
Y hablas de estrechez de miras… manda narices, …lo que hay que ver. Cierra la puerta al salir, Gracias 😉
Ni me acordaba de aquella polémica absurda je je