
Anna Pla y Nico Drago


El cocinero italiano Nicola Drago (ver mi post de hace 1 año) sigue en su línea voluntad de personalizar su cocina italiana de taberna. No sirve pastas al uso, ni pizzas, ni siquiera el arroz permanece en su carta. Lo ha sustituido por la fregola sarda, que es una pasta algo gomosa que no se encuentra en el primer restaurante de la esquina.
También ha renunciado a sus bravas, aunque las hiciera en su tiempo con harina de garbanzo (estaban cojunudas). No quiere servir lo mismo que los otros restaurantes con terraza de ese agradable paseo peatonal que es el carrer de Ribes, al lado del mercado de Fort-Pienc.
Cocinar diferente es la gracia de esta vinoteca donde su compañera Anna Pla se ocupa de los vinos naturales.
Nicola quiere jugar y arriesgar en sus propuestas. Eso conlleva el riesgo de que algunos platos no salgan del todo redondos, pero es también el gran aliciente de su propuesta.
Hace varios años que sigo su cocina y, a pesar de mis pequeñas críticas a tal o tal aspecto de sus platos, siempre me he sentido interesado por lo que hacía. Nico escucha mis comentarios, hasta los instiga para poder debatir: sobre el punto de cocción de la fregola, la textura de su croqueta o el sabor a crudité, muy esencial, de sus guisantes.
Es importante encontrar en una taberna de barrio ese entusiasmo para reinventar un plato de callos, servidos con berberechos y algas o para incorporar un rico jugo de pollo asado en la mahonesa de su ensaladilla.
Pero también agradezco que en un simple bocado de porchetta (género de Cal Rovira), Nico se acoja a una cierta golosa sencillez y realice uno de esos bocatas que vas a recordar.
Así es ContraCorrent. Lo tomas o lo dejas, y nada servirá de que uno eche de menos su croqueta de arroz rellena de boloñesa (bocado de un antiguo restaurante de Nico) e incluso la perfecta croqueta de bacalao que comí hace solo unos pocos meses en mi primera visita. Nico no busca la repetición de lo bueno, si no la pequeña aventura que representa cocinar un plato nuevo. Es su talón de Aquiles y pero también su encanto.
Ensaladilla de pollo al ast
Nico me avisó de que el pollo no era ecológico, ni campero. Los precios mandan…
Tal vez faltaría un poco más de untuosidad en el aliño, pero rica.

“Taco de porchetta” con cebolla, crujiente y encurtida, tártara
Un bocata muy goloso. Aquí el producto mejora (Cal Rovira). Y el resultado también. El crujiente de la piel, imposible de mantener, se sustituye hábilmente por una cebolla crujiente.

Croqueta de trinxat y papada
Sugiero que se mantenga algo de textura de la patata y de la col. Relleno demasiado triturado. En el fondo, lo conveniente sería hacer un trinxat en miniatura, en forma de croqueta.

Callos con berberecho y wakame
Unos callos “mar y montaña” muy diferentes, pero excelentes .


Fregola con gamba
Unos minutos más de cocción de la fregola le hubiera sentado bien. Así hubiera absorbido un poco más del delicioso caldo.

Topinambo con “cacio e pepe”
Una rica fritura con una deliciosa salsa de pecorino y pimienta.

Guisantes del Maresme con butifarra negra de Cal Rovira y menta
Me hubiera gustado un poco más de tiempo de “guiso” para que se conjuntaran los sabores y que la butifarra hiciera su aportación integrada a la verdura.
El guisante: muy cocinado pierde su textura mágica. Pero sin cocinar, no desarrolla su dulzor y se queda con una astringencia vegetal (aquí reforzada por el tirabeque), que puede gustar para una cucharada, pero no para un plato entero.

Flan de tiramisú

Una sidra que me recordó una kombutcha…

CONTRACORRENT
No conocía Contracorrent. Me encantaron sus opciones de menú. Muy creativas y deliciosas, a precios muy razonables. Tendré que vistarlos varias veces para poder probar tantos plantillos tan interesantes. Gracias por el post.
Qué bien,,Vick,me alegro!