19 comentarios el “ENIGMA nov.2018. (Barcelona)

  1. Viendo el documental del Bulli (el de Historia de un sueño) cuand Ferran hablaba sobre haber agotado todos los caminos de la creatividad gastronómica, me dio la impresión que se hablaba mucho de la técnica y muy poco del producto. Con la evolución que está teniendo Albert veo claro que el camino de la “vanguardia” y dar un paso adelante (aunque menosnobvio) está sucediendo hoy mismo en Enigma, y como bien dices, pueden pasar 10 años a que se reconozca.
    Con posts como este Philippe se aprende muchísimo, gracias!

  2. Philippe, no pidas disculpas por tus pequeños “delirios” !! Es de lo más interesante conceptualmente que he leído en los últimos tiempos!

    • Hola Joaquín.Mil gracias!
      En cuanto al menú invertido, se lo dije a Oliver pero luego me olvidé de mencionarlo en el post.Eran muchas cosas…
      Ferran me habló de este tema hace unos meses ya.No sé cómo Nacho llegó a esta idea…
      Cuentame como irá esta reunión!Eres profe en una escuela?
      Saludos!!

  3. Soberbio post, Sr. Regol. No me ha llamado la atención acudir a Enigma desde su abertura (por la sensación de ir a otro fine-dining caro y desilusionante), pero ahora empiezo a planteármelo…

    • Gracias Gonzalo!
      Ya sé q mi responsabilidad es grande y espero q nadie se siente luego decepcionado…
      Sigue habiendo para del menú q no me acaban de convencer pero lo parte principal es sobresaliente.

    • Tu lo has dicho caro y desilusionante y vergonzoso cobrar 200€ por un menu cuando sus trabajadores no cobran tienen sueldos de 230€ al mes y con contratos de 8 horas semanales es deprimente que un restaurante abuse a si de sus trabajadores Nadie NADIE DEBERIA IR
      Nadie deberia ir a ningun sitio donde se aprovechen de los trabajadores y en este mundo la mayoria se van y se callan por miedo en no trabajar en otros sitios
      Pero es hora de que alguien pierda el miedo y hable
      Y yo quiero que el mundo entero lo sepa
      Como tienen cocineros trabajando 12 horas con contratos en practicas de 8 horas semanales y con sueldo de 230€ al mes
      VERGONZOSO

  4. Magistral, Philippe. Una vez más y más de lo habitual.
    3 cosas:
    – el título del post: podría ser engañoso. Tras leerlo queda claro que te refieres a que Enigma es lo más Bulli que existe hoy día. Es decir, Enigma está haciendo vanguardia, casi en solitario.
    – hasta este post, no me apetecía Enigma como algo prioritario.Ahora sí.Si bien, sigo rechazando las tres horas de cena, los 50 bocados y el escenario un tanto oscuro y gris.Preferiría otra escenografía menos lúgubre. Sin embargo, perfecta esa vajilla blanca.
    – este párrafo me ha llevado directo y con una sonrisa, a García Santos: “Cerraba los ojos y me llegaban aroma de chuleta que impregnaban la carne tersa y nacarada del marisco. El mar y montaña más grandioso que se pueda comer.” Esa prosa pelín delirante y barroca de RGS tenía su punto…
    Saludos desde Murcia y gracias por tu blog!

    • Intento demostrar esa paradoja q Enigma pretente recrear un Bulli del asfalto moderno en su interiorismo, pero poco bulliniano aparentemente en la cocina. A pesar de q este concepto de producto tenga su origen en la última etapa del rte de Rosas.
      Lo del “estilo García Santos”, me lo tomaré como un cumplido 😀

  5. Efectivamente,a mí me gustaba RGS,y sigo releyendo sus reseñas de tiempos pasados
    🙂

  6. Uno de los mejores comentarios en años en el blog… Por eso venemos aquí. Para leer a imbéciles listando platos con calificativos tipo “Chipé” o “Dios” ya hay otros blogs.
    Una pregunta: ¿podrías dar algun detalle de cómo preparar ese foie, para reproducirlo en casa?
    Voy a reservar en Enigma!
    Y de acuerdo en los “delirios” de RGS. Todavía divierte leerlos…

  7. Pingback: ENIGMA enero 2020.(Barcelona) | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario