5 comentarios el “LOUIS 1856. Fábrica Moritz (Barcelona)

  1. Pues bien, hecha ya la visita. Ahí van mis impresiones. Gran admirador de la oferta que brinda Vivanda, y de la cocina de la que mi héroe Porthos gozaba sin reparos, me dispuse a cenar en Louis 1856. Los aperitivos, están bien. Especialmente la galleta de tomate a la que recomiendan añadirle el pimiento que sirven de forma conjunta (leyeron su crónica?). A continuación el tartar de vieira. Muy bueno, aunque la guarnición de granizado me dejó los dientes para el arrastre. Mejor solo. Luego hizo acto de presencia el juego del tuétano. Tremenda la tostada y más flojo el falso (nabo relleno de mollejas y capipota). Con lo de flojo, me refiero a potencia. Los amantes de la casquería esperamos más fuerza en estos platos. La Molotov de Vivanda la posee.
    Como principal, el chateaubriand con foie. Excelente. Para disfrutar. Va para clásico de la carta. Luego, nos atrevimos con el cabrito. Quizá debido a un error, pidiéndolo a continuación de la vaca, nos pareció anodino y grasiento. Lo mejor los raviolis de la guarnición.

    Sin ser muy de postres, probamos el babá. Espectacular flambeado en sala y buen sabor. Aunque sigo prefiriendo el de Vivanda. El helado lo sirvieron a parte (lo leen seguro).

    En fin, muy buena experiencia. Aunque hay que acompañarse de personal con saque y cartera. El festín, 100€ por barba. Se puede aligerar la factura, claro. Pero a la segunda o tercera visitas.

    Por otro lado, sueño que en un futuro se atrevan con platos de temporada. La caza podría ser espectacular. Faisán a la Santa Alianza, por ejemplo.

    Un saludo,

  2. Resulto pesado, sí. Aunque como digo, es posible que fuera el orden de los factores lo que sí alterara el “producto”. Quizá como plato único funcione más. Sin ese contraste al que lo expusimos.La salsa quizá sea más abundante en la ración para dos. Nosotros optamos por compartir una. Saludos.

  3. Pingback: LOUIS 1856 oct.2016 (Barcelona) | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario