COCINA PIAMONTESA EN POBLE SEC
Hace sólo dos meses que Fabrizio Marenco y Helena, su mujer se han instalado en este pequeño local del Poble Sec, ocupado durante muchos años por el restaurante Acai. Ahora se llama La TRIFULA, nombre que lleva la trufa en dialecto piamontés.
El cocinero practica evidentemente cocina italiana pero en su versión regional piamontesa, esmerándose por traer de su tierra salumi, funghi porcini secos (boletus) y vinos de los pequeños viticultores de la zona, a precios realmente muy asequibles. Lo que sí es bastante más caro (100 €) es el menú que ofrece hasta finales de enero basado en la trufa blanca, importada directamente de los campesinos que conoce personalmente de los alrededores de Alba. Ver video de youtube.
Muy interesante me ha parecido la charcutería del pueblo de Cimaferle (con DO), que se llama “filetto baciato” y “lardo baciato”, ya que el solomillo de cerdo y la papada, previamente macerados, están rodeados de carne picada y embutidos.
Después de una cuchara de “bagnata verde”, especie de pesto con perejil, anchoa, alcaparra etc,
degusté un plato de Maltagliate, esa pasta mal cortada , como lo indica su nombre, con boletus y trocitos de butifarra. Rica y en su punto justo de cocción, al dente pero no cruda.
De segundo, un bacalao fresco con boletus (otra vez, lo sé…) y almejitas como en vinagreta. Me esperaba bacalao salado…
Muy buen tiramisú.
![]() |
![]() |
El pan , como la pasta (gnochi, ravioli de espinacas, agnolotti del plin con ternera y cerdo asado) y la pastelería son caseros. Un gran mérito ya que Frabrizio está sólo en cocina.
Para los que buscan menús económicos y de calidad, en La Trifula se propone uno cada mediodía a 12 € que lleva siempre una pasta.
![]() |
![]() |
Vinos entre 12 y 18 €. Me gustó el blanco, ligero con una punta de aguja. Este tinto, que no llegué a probar, es de la zona de Barolo aunque no se pueda etiquetar como tal. Interesante.
En verano, agradable terraza en el patio interior.
LA TRIFULA
c/ Elkano nº 69
tel 662 553 954
Cerrado domingo noche y lunes.
TWITTER: @PhilippeRegol
Bien sea por necesidad, o bien por autosuficiencia y capacidad, no dejo de admirar a estos cocineros que se baten el cobre solos en su cocina. Y encima hacen su propio pan!!!!! me quedo perplejo, en un mundo lleno de stagiers y jóvenes en prácticas que se tiran tres meses colocando únicamente el brote en el plato…Que diferencias, que abismos culinarios!!
Philippe que te quería comentar una cosa que ronda por mi cabeza hace tiempo. Me resulta sorprendente y a la vez extraño la poca visibilidad de una de las pocas mujeres en el mundo que poseen las 3 estrellas. Y la única de España. Leo varios blogs gastronómicos, páginas de reputados críticos, materias en periódicos, etc. Donde está Carme Ruscalleda????? su invisibilidad es autoimpuesta o es que su cocina no interesa??? Me intriga la poca presencia de esta mujer y su cocina. No ha aparecido en ninguno de los dos grandes programas culinarios de los últimos meses, ningún crítico de los importantes come o cena en su restaurante, o por lo menos no escriben la crítica. Que opinas?
Bueno, aprovecho para desearte unas felices fiestas y un buen 2014.
Hola Javier, Es cierto que tal vez al nivel de España, Ruscalleda no aparece tanto pero en Cataluña su presencia es mayor. Cada semana en la revista CUINA, en Tv 3 cada vez que se habla de gastronomía etc…He notado que los cocineros catalanes estaban ausentes de Topchef. Por voluntad propia o no? No lo sé.
También hay que decir que hay cocineros “de moda” y otr@s que lo son menos.
Reconozco que hace muchísimos años que no voy al Sant Pau. En los años 90 iba mucho. Luego llegó la tercera estrellas y las dificultades de encontrar mesa…Luego ya no tenía tantas ganas de gastar 250 € en una comida… Los cocineros a veces con la tercera quieren justificarla complicando su cocina. En estos momentos, prefiero la frescura de los cocineros de la nueva generación, La “nueva alta cocina”: David Muñoz, Jordi Vilà, Camarena, Ángel León, Paco Morales,Jordi Cruz, Dani García o los outsiders un poco olvidados, José Antonio Campoviejo, Marcelo, Patiño,Quintillà… o las nueva generaciones como Artur Martínez. El establishment endiosado me aburre!
Doy la bienvenida al “paisano”Fabiano como piemontese que soy. Tiene razon Javier por los restaurantes que estamos bajos minimos de per sonal,eso habria que preguntarlo a Mariano, yo llevo casi diez año que somos dos a la cocina y lo que hemos conseguido!Increible.Sera la passion que llevamos!
P.S. ya se que no soy tu santo de devocion! A ver si un dia te pasa aestas provar cosas nuevas. Felices fiestas!
Hola Mirko.No sé d donde has sacado q no eeres “santo d mi devocion”je je. Me gustó mmucho la última vez q te visité! Bon nadal!
BON NADAL, Bones festes, Philippe,
Siempre descubriendo,
Bon nadal y gracias por tu fidelidad!
Hola Philippe, sabes alguna forma de ponerse en contacto con Fabrizio Marenco? Muchas gracias y felices fiestas
Si, claro. Llamando al móvil que menciono al final del post.
Hola Paula, te puedes poner en contacto con La Trifula al 662 55 39 54