ES-PEC-TA-CU-LAR
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lo que acaba de presentar en sociedad el empresario Josep Maria Parrado (dueño del Cañete) es algo excepcional. Ha conseguido recuperar el histórico restaurante de los Pollos a l’ast , próximo al Hotel Miramar (ex estudios de TVE en Monjuic), que había diseñado en los años del desarrollo el arquitecto Óscar Tusquets, para transformarlo (conservando parte de la estructura exterior) en un moderno chiringuito de cocina marinera con, sin duda, las mejores vistas de Barcelona. Si exceptuamos Dos Cielos o La Torre de Alta Mar, no existen en nuestra ciudad muchos restaurantes con vistas panorámicas tan impactantes.
Pero en el Martínez (así se llama el lugar, confirmando la inclinación de Parrado por la terminología ibérica-cañí), desde todas las mesas que rodean el restaurante la panorámica es de ensueño.
En invierno se podrá cubrir la terraza y protegerla del frío.
Como en el Cañete Barra y Mantel de la calle Unión, la propuesta gastronómica corre a cargo de Josep María Masó (en la foto con su jefe de cocina Xisco Diago).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Es muy sencilla . Platos como la ensaladilla, el jamón Julián Martín con pan con tomate, las almejas a la marinera, las anchoas de Santoña, la croqueta de jamón, los mejillones con cítricos, que ya conocemos del Cañete, aquí acompañados, como no podía ser de otra manera, con una propuesta arrocera importante.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desde la paella del Señorito (en la foto) hasta el Arroz de Caldero, recordando al Mar Menor, pasando por el arroz valenciano de pollo de corral, conejo, verduras de la huerta y “garrofons”. Pero si no quieres arroces, se propone la Cazuela Martínez con bogavante gallego, rape fresco, sobre patata panadera, con sofrito picantito y ligeramente ahumado, culminado, para acabar la patata, con dos huevos pochés. Pura gula.
Un detalle ¿Por qué no poner las gambitas crudas justo al final sobre el arroz y que se hagan con el calor?
Se termina con “nuestra bendita crema catalana” (sic en la carta) pero me hubiera gustado probar el más refrescante helado de yogur soft con fruta de temporada.
Parecen recomendables los menús con precios cerrados:
se empieza con el vermut de Casa Mariol, tradicional y auténtico. Nada más llegar te entregan la cestita con el botellín de este “Elixir” y aceitunas. Cervezas Moritz y pequeña carta de vinos recomendados de Casa Mariol.
Todo incluido a 35€ (sólo agua y café van aparte). 10 € de suplemento si se pide la cazuela de Bogavante en vez del arroz. Abierto todos los días del años.
Terraza abierta para copas hasta las 3h30 de la madrugada las noches de fin de semana.(Como un nuevo Mirablau…)
En fin, MARTINEZ es la guinda que faltaba para hacer de Barcelona un polo de atracción gastronómico que vuelva locos a los guiris. Pero en este caso, me temo que este espacio sabrá seducir también a los barceloneses. ¡ Único !
MARTÍNEZ
Carretera de Miramar nº 38
(Al lado del hotel Miramar , entre la plaza Carles Ibáñez y los jardines Mossèn Costa i Llobera).
93 106 60 52
Mirar como llegar en la web :
http://www.martinezbarcelona.com/
Hola Philippe! Tiene buena pinta. ¿Sabes si tienen web, facebook o algo?
Muchas gracias!
Abre hoy al público!
http://www.martinezbarcelona.com
Gracias!
Pingback: Martínezgate | Jordi Luque Sanz
Pingback: Jordi Luque Sanz
Hola Jordi, Gracias por tu respeto. En el fondo, podemos estar de acuerdo , sobretodo en el último párrafo de tu post. Tenemos que aprender a valorar lo que algunos empresarios “locos”, entusiastas y casi románticos hacen para que Barcelona sea cada día más una ciudad atractiva para el turismo mundial. Cuando califiqué de “es-pec-ta-cu-lar” a Martínez, no me refería evidentemente a su cocina, que es por otra parte más que correcta (los arroces muy bien) sino al proyecto en su conjunto. Igual se me fue la hipérbole… La cocina irá rectificando con el tiempo los desajustes que podrá tener y que no niego. La noche de la inauguración no se prestaba a hacer valoraciones estrictamente gastronómicas (las haré cuando vuelva más adelante). Pero era justo levantarse el sombrero (el que lleva siempre Parrado) ante este esfuerzo empresarial. En pocas capitales europeas se tiene un emplazamiento tan “espectacular”. En la Torre Eiffel tienes a Ducasse, comes regular por más de 200 €, en Roma tienes a La Pergola (3 estrellas), con vistas al Vaticano y te cuesta más de 300. En Barcelona tenemos a Martínez, un chiringuito para disfrutar y fardar con nuestros amigos extranjeros que nos visiten, por 50 €. ¿Lo de separar a los que gastan más del vulgo? No es lo que más me gusta de esta historia, te lo confieso. Un gran saludo!
Pingback: ENSALADA CÉSAR | El Cocinero Fiel
Pingback: felicitats lola! | TrabaBlog
Pingback: Martínez, el chiringuito de luxe de Barcelona | eva ballarin (blog)