Concurso Vila Viniteca
Ayer se presentó en el Passadís del Pep, el concurso de cata de vinos por parejas Vila Viniteca. Se desarrollará el 10 de marzo en Madrid, en los salones decimonónicos del Casino de Madrid.
Es uno de los certámenes más importantes que existen tanto por su seriedad como por los premios (20 mil € para la pareja ganadora). Se trata de un concurso inédito en España, por su modalidad por parejas y su dotación económica. Un concurso que traspasa fronteras, abierto a mayores de edad de cualquier país, profesionales del sector y aficionados al vino.
En pocos días las plazas de las 120 parejas se han cubierto, previo pago de una cuota de inscripción de 100 €. Un éxito que se ha ido consolidando a lo largo de estos últimos cinco años.
Entrad en la web de la Viniteca para más detalles.
Uno de los vinos de la comida fue un espumoso ofrecido por Quim Vila a los asistentes, con la botella cuidadosamente envuelta en papel de aluminio. ¿Cava o champagne? Era evidentemente la pregunta que se planteó. La opinión de la mesa compuesta de unas 30 personas del mundo del vino y de la prensa se dividió aproximadamente en dos mitades.
Al final resultó ser un Champagne…Nada más que un Veuve Clicquot del 1998. Sin comentarios…
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los otros vinos de la comida con representación en la mesa de las bodegas.
Forum de Girona y Cocinero del Año
Como decía en un reciente post, se ha presentado, en la Antigua Fábrica Damm, el programa de próximo Forum. Ver el programa en la web. La novedad es que el Forum profesional arrancará ya desde el domingo 24 de febrero y durará sólo tres días.
Desde hace unos días se puede votar para elegir el Mejor Cocinero del Año en Cataluña. Se puede hacer desde la web del diario La Vanguardia, diario que en esta edición sustituye a El Periódico en el patrocinio del Forum.
Estos son los candidatos:
Albert Marimón (La Cava.)
Alex Suñé (Mil921)
Antonio Romero (Suculent)
Jordi Garrido (Mas de Torrent)
Mandu Gimeno (Bohèmic)
Sólo desconozco la cocina de Albert Marimón. Hemos hablado en este blog de los otros cuatro.
No voy a tomar partido por ninguno. Me gusta la cocina que hacen los cuatro. Gane quien gane, la victoria será merecida.
Noticias
Unas pequeñas informaciones que me han llegado hoy. Xesco del blog Gastromimix me ha dejado un comentario anunciando que Acai, ese pequeño restaurante del barrio de Poble Sec quien siempre me había gustado, acaba de cerrar. Una pena y una prueba de nuestra inmadurez gastronómica. No hemos sido capaces de mantener la supervivencia de esta cocina artesana de barrio y un pequeño formato de negocio independiente.
En otro registro, deploro también la salida de Miguel Ángel Mayor como jefe de cocina del Arola Hotel Arts. Me había gustado mucho su cocina personal en mi visita de hace unos meses. Una estrella le hubiera salvado sin duda, pero la guía roja prefirió dar la segunda a La Enoteca, situado en el mismo Hotel Arts.
Triste lo de Acai. La inmadurez parte principalmente de la prensa gastronómica, que vive al servicio de las agencias de comunicación (quien paga manda) y presta casi toda su atención a cocineros de pasarela y restaurantes mediáticos.
Acudo a las conovocaciones de las agencias de prensa, pero siempre mi simpatía ha ido hacia los pequeños negocios que van por libre. Acai,Gelonch (siempre olvidado) Bohèmic, Coure, Gresca…hay más.
Peró si ya se sabe quién ganará el Cuiner de l´Any, no hay que ser muy inteligente, esto entra dentro del paquete de mediatismo y agéncias que hablais.
Espero que no!!! La gente puede votar en la web de la Vanguardia. Yo no votaré porque no quiero decidirme por ninguno.
Mójate y dinos quien va a ganar…
En la web de La Vanguardia se puede votar las veces que se quiera a un mismo cocinero. A mi me gusta el de Bohemic… (i me gusta también comprobar la veracidad de un proceso). Pués vote varias veces al mismo cocinero inventando correos (ricard01@esec.cat, ricard02@esec.cat, ricard03…). I el sistema tragaba i además me daban las gracias y todo…. (Lo hize para probar y ver si controlaban por lo menos la IP o enviavan mail de comprobación).
Por lo tanto … ¿Quien ganarà?… Fácil… el que tenga más medios de agéncia… Y mis admirados Boehemic, Mil921, el de Tarrega…. mucha agencia no tienen…
Más pistas?… Pués en bastantes Twits generados por agencias e incluso retuiteados por la marca de cervezas de la estrella, animaban a votar enumerando los 5 cocineros… Pero solo uno de ellos, aparecia indicando también el nombre del restaurant….
Está claro no quien va a ganar?… Alguien quiere apostar… El premio podria ser una suculenta cena… 😉
Empeiza por s, se puede votar peró no hay control de Ip´s lo que hace que una misma persona pueda votar hasta las veces que quiera, eso es justo?
Creo que es un fallo que no se rechacen las votaciones, una vez que se ha votado ya una vez. Pero por lo que sé sólo se contabiliza 1 vez. Espero que me den las explicaciones que he pedido.
Vaya timo! Además de poner en entredicho el talento de los elegidos…
Hola Philippe
doncs hauries d’anar a La Cava. Val molt la pena, i no només per la seva excel·lent relació qualitat-preu. A Barcelona i si no hi ha hagut cap contratemps, també regenten el xiringuito Aigua, al parc Príncep de Girona.
Salut!
Si. Ya leí en su momento el artículo en Cuina!
Ya he votado por Bohèmic. Como soy uno e indivisible (y además legal) solo he votado una vez, pero me he quedado a gusto porque sé que he apostado por una cocina indiscutible. Y lo digo con el sabor de las bravas todavía en las encías…
Y vais a ir mas a Suculent solo porque lo dice una agencia o porque gana un premio??????
La mayoria de los que conozco y que escriben por aqui tiene mucho mas criterio que tdo eso….
Un abrazo
Enrique
Hola Enrique!
Cambiando de tema, estoy de acuerdo contigo en que es una verdadera lástima la salida de Miguel Ángel Mayor.
Un saludo
Si, Toni, Realmente una pena.
Desde aquí, y con tu permiso, les dejo mis mayores deseos en sus futuros proyectos a Manel y Anna, aunque lamentablemente tengan que ser de momento lejos de la gastronomía.
En cuanto al concurso, qué quieres que te diga: Pan y Circo amigo mío, pan y circo. Yo tengo mis preferencias y mi ganador personal ya lo sabe, pero no es tan solo una cuestión culinaria, lo es también de afinida. Hasta dónde yo he podido comprobar: todos cocinan de maravilla.
Este año, los que sí “lan petao” de verdad son Jordi Esteve, Victor Quintillá, Francesc López (ya consolidado aunque muy joven) y Victor Trochi. Es una opinión, claro.
Doncs és una pena que plegui Acai. Cuina molt ben elaborada on sempre, després de sopar, em queden ganes de tornar-hi. Sempre vaig trobar a faltar un menú de migdia curt a preus més assequibles. És una gran pèrdua. M’agradaria saber que faran ara …..
Gràcies del blog
Manel Pirelli m’ha trucat per explicar-me que deixa la cuina i que es dedicará a altres negocis més lucratius.