Hace dos días visité el Taller de Ferran Adriá en la calle Portaferrissa de Barcelona. El motivo era que Oriol Castro y Ferran me explicaran un poco por encima el gran proyecto de la Bullipedia que acaba de presentarse hace unos días en el Wired 2012 en Londres. Un encuentro definido como una cita top del sector tecnológico mundial por la periodista Marta Fernández Guadaño. Les invito en que entréis en este link en el que Marta explica. mejor de lo que podría hacerlo yo, todo lo que va a suponer esta nueva herramienta para los cocineros del mundo entero.
Al final, mi conversación duró más de dos horas con Ferran . Se le ve muy ilusionado con este proyecto, que arrancará realmente dentro de un par de años. Será un archivo de toda la información gastronómica occidental existente desde los inicios de la cocina hasta hoy (no abarcará la cocina oriental, al menos en un primer tiempo).
¿Qué es cocinar? ¿En qué momento se sitúa el grado cero de la cocina? Con la aparición del fuego o incluso antes? ¿Y la tecnología? ¿Usar una piedra para abrir una ostra en tiempos remotos, se podía considerar como un uso tecnológico “avant la lettre”? Miles de cuestiones que el equipo de trabajo se está haciendo y que recibirá el docto asesoramiento de todo un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona (UE).
Se pretende codificar todo este material para que el cocinero usuario pueda buscar de una manera ordenada la información que necesita sobre productos, técnicas culinarias o elaboraciones, historia de la cocina etc. Habrá feedback por parte del usuario que podrá hacer sus aportaciones e intervenir en la ampliación de informaciones.
También será una herramienta para los procesos creativos o la innovación, en relación con los trabajos que se irán realizando en la futura BulliFoundation, cuyas obras empezarán en la primavera que viene. Cada día se irán colgando en la web, los resultados de los trabajos realizados en la fundación. Ferran insiste en que su objetivo es poner a la disposición del mundo (en términos triviales “regalar”) y a través de la fundación, la marca Bulli y sus instalaciones de Cala Montjoi y todas las nuevas instalaciones que se van a edificar allí. Si hubiera querido lucrarse personalmente, éste no hubiera sido precisamente el mejor de los caminos…
Su consciencia está muy tranquila al respecto….
El otro proyecto en el que los hermanos andan ahora liados:
http://www.finedininglovers.com/blog/news-trends/ferran-adria-restaurant-pakta/
Si. El nikkei se encuentra justo al lado del Rías de Galicia /Espai Kru y abrirá dentro de un par de meses. Luego será el mejicano, en el Raval. En estos casos, es Albert quien realmente está volcado en estos proyectos.
ojala todo esto funcione.
qué va a ser el Bulli foundation? un parqe tematico de la gastronomia, una escuela de hostelería, un museo, todo eso junto? se podrá comer allí de modo similar a un restaurante? creo que esto ultimo puede ser la clave para que triunfe.
El caso es que leo sobre el tema, y no encuentro la respuesta.
La propia pagina web dice esto:
el Bulli Foundación es una institución ecológica dedicada a la gastronomía de la mano del chef Ferran Adrià, situada en en Cala Montjoi, Roses, Girona, España.
Ciertamente no es concretar mucho…
Ni Ferran lo sabrá con exactitud. Los contenidos irán apareciendo. Comer , se comerá pero no como restaurante. De manera esporádica, comidas para prensa etc…