8 comentarios el “L’ATELIER DE JEAN-LUC RABANEL (Arles)

  1. Buen día Philippe:
    Visité un par de ocasiones los establecimientos de Rabanel hace 4 o 5 años cuando acostumbraba a ir a Arles para Les Rencontres fotográficos. Tanto el bistrot como el Atelier con su “terraza refrescada” y quede encantado en ambos.
    De todas formas, y por la zona, tienes La Chassagnette que, al menos hace 4 años , era lo mas en bio sostenibilidad (publico super chic) y donde me comí unas albóndigas de carne de toro de la Camargue que todavía salivo al recordarlas
    Un saludo
    enrique

  2. ¿No te convence el anarquía de Roca o su reinterpretación por Rabanel? A mí la de Roca me gustó bastante.

    • Jordi tuvo una primera versión que no me gustó nada, hace unos 8 años. Se cogían todos los sabores con una cuchara y el resultado era una confusión en la boca. Luego en una segunda versión dio un poco más de “cuerpo” a cada uno de los elementos y mejoró algo. Pero estamos en la misma historia: una múltiplicación de sabores que provocan una cierta “cacofonía”. Me gusta cada vez más que se identifiquen los ingredientes y que se ve la idea, la intención: queso ahumado, melocotón, bizcocho de aceite (por ejemplo).El postre de Rabanel no se parecía al de jordi, pero recogía el concepto de mezclar cosas por mezclar. Y sobretodo muy muy dulzón…

  3. Philippe, me he fijado por las fotos que en varios de los platos de la parte salada del menú hay un helado. Personalemente es algo que me tiene algo cansado. ¿No crees que es algo de lo que se abusa un poco? El otro día fui a cenar al Dos Cielos y en todo el menú no hubo ni un helado, ni en el postre, lo que demuestra que se puede hacer buena cocina salada contemporánea sin poner un helado en todas partes.

    • En tiempo de verano, es normal que se ponga helados. Digamos que es una crema helada 8crème glacée) que da humedad al plato y frescor. Lo que hay que cambiar sobretodo el la manera de presentarlo. En la alta cocina ya no sé hace en bola, se hace con quenelle, pero hay otras manera que no aparezca como “otra vez un helado en el postre” . Mirar las construcciones de los postres de Espaisucre.
      Un saludo, Albert!

Deja un comentario