En las fotos, Davide Bacchi, el chef del restaurante con Gloria Giarda, jefa de sala, Matteo Pancetti, chef ejecutivo y Héctor Fábregas, director.
Dejaré que Marta Fernández Guadaño, quien acaba de publicar su libro Reinventores, les explique mucho mejor que yo las relaciones empresariales que puedan existir entre el grupo Bencherano y Eduard Arola, el hermano de Sergi. Son temas que domina a la perfección . Espero poder hablarles de este libro pronto, en cuanto termine su lectura.
3 Food People & Music fue el primer gastrobar creado por Eduard, con Matteo Pancetti en la cocina. Ahora Matteo ha dejado el local de la calle Córcega y estará a caballo entre el 3Delux del Hotel Axel y este restaurante de Sitges que pertenece a esta misma empresa, 3 Food People & Music, situado en el renovadísimo Hotel Medium Sitges Park Hotel. Y como director de ambos, Héctor Fábregas, que había tenido la oportunidad de conocer en los inicios del Bravo de Carles Abellán.
Para empezar no sé quien se ocupa de poner un nombre a estos locales, pero lamento decir que en este aspecto no tiene mucha visión de marketing. Todo queda muy confuso y fashion snob. Nombres excesivamente largos y falsamente “modernos” que trasmiten una imagen inconsistente que no se corresponde en absoluto con la cocina de estos establecimientos, al menos del de Sitges que probé hace un par de días.
En el día a día de los fogones está Davide Bacchi quien estuvo trabajando con Paco Pérez en The Mirror y en la Enoteca del Hotel Arts. En cuanto a Matteo tiene en su bagaje su estancia en el restaurante de la cocinera Reine Sammut (L’Auberge de la Fenière en Provenza), el Plaza Athénée del tiempo grandioso de Jean-François Piège, el Celler y el Moo. Las presentaciones están hechas y pueden Vdes comprobar que el curriculum de ambos cocineros es serio. También se refleja en el plato.
En la sala también nos sirve una chica italiana, Gloria Giarda de Milán, quien me recomienda, dicho de paso, un restaurante donde trabajó en su momento, el del hotel Bvlgari.
En este establecimiento de Sitges , existe una oferta de mediodía (la más sencilla) y otra para la noche. Según lo que más les atraiga, podrán elegir : o el sosiego diurno del restaurante con las vistas sobre la piscina y la magnífica torre modernista en fase de restauración, o bien las medias luces y la música con DJ de las noches de Sitges.
A pesar de haber hecho mi visita al mediodía, Davide y Matteo me hicieron como un mix de las dos cartas, con raciones más pequeñas de lo habitual.
He insistido varias veces en esta idea. La diferencia de precio que separa la mediocridad de la calidad gastronómica es muy tenue. Los precios del 3 Food People & Music ( a ver si se encuentra otro nombre ya) son más que razonables. Sitges no es una ciudad barata, sobretodo en verano y la calidad culinaria escasa. (Un saludo desde aquí a Valentí Mongay (el presi.de Slow Food) que mantiene la calidad del producto en su restaurante La Salseta.)
Empezamos la comida con un refrescante gazpacho.
Raviolis de melón con polvo crujiente de jamón, yogur, pasión y lima kafir (6,5 €). Muy rico. Funcionaría muy bien como postre.
Terrina de foie-gras caramelizada con vainilla Bourbon y confitura de cereza. (sobran las escamas de sal).
Aproveché la ocasión para recordar a Matteo y Davide la primera vez que se quemó con azúcar una terrina. Fue en 92 en el restaurante L’Aram cuando Alex Montiel creó su prensado de foie , anguila y manzana verde.
Sugiero que se reserve esta excelente confitura casera para acompañar algún postre. No le conviene al foie el exceso de dulce.
Los cocineros improvisaron, fuera de carta, un delicioso bonito en escabeche, que no se resintió gustativamente de su falta de “reposo”. Tomillo , romero, bien repartidos y desmenuzados para poderlos degustar sin problema. Los ramilletes enteros, pretendidamente decorativos, no suelen aportar nada.
Mejillones de roca con lima (6,5 €).
Steak tartar con cebolla crujiente. No soy un gran entendido en steaks tartar (9,5 €). Con tal de que la carne sea de calidad, que esté bien condimentado y que se anuncie como “estec tartar” (y no “estic”), me doy por satisfecho. Me gustó el toque de cebolla bien repartido en la parte superior.
Falso arroz (pero auténtico trigo) con panceta y almendras tiernas. Muy rico.
Excelentes las mini hamburguesas de pollo con daditos de foie y tirabeques (en la foto media ración. Precio de la ración 9 €). Buen jugo.
Muy buena la coca/pizza con finísimas lonchas de jamón de bellota, aros de calamar y dados de butifarra blanca y negra. Pero exceso de “chicha” que impide apreciar la coca , cuya masa se elabora evidentemente en la casa, con todo el savoir faire italiano. En la carta , hay un gran surtido de cocas , algunas con mozzarela, anchoas etc…
Postres particularmente cuidados. A Matteo le gusta mucho esta parte de la cocina. Me encantó el helado de frambuesa con espuma de rosa y daditos de manzana impregnada y crocante (con lichi hubiese sido un Ispahan…) (5,5 €).
Delicioso también el cheese-cake con fruto rojo y helado de fresa (de la oferta del mediodía).
Muy conseguido el postre “Choco”. Mousse de guanajá con su puntita de sal, helado de choco y crumble (5,5 €) (aquí la sal cumple su función y más menta no iría mal).
Menú corto 25 €
Menú largo 35 €
3 FOOD PEOPLE & MUSIC
Medium Sitges Park Hotel
Entrada por el hotel c/Jesús nº 16
93 894 45 85
Entrada directamente al restaurante por calle Ángel Vidal nº 11
A 5mn andando de la estación. A 35 mn del centro de Barcelona.
SITGES
Muy buena pinta. Queda anotado ya que tengo Sitges como primera opción para las vacaciones.
el helado de chocolate se ve cortado a todas luces.
Este hotel es como un oasis en el centro de Sitges. No he probado su oferta gastronómica, pero tiene buena pinta.
En Sitges te recomiendo una visita al restaurante Komoquieras, Ya se que no te gustan demasiado los steaks tartar, pues aqui hacen uno de lo mejores que he probado en Catalunya. Trato excepcional y sin «alfombra roja»…..
Un saludo.
O sea que el conocido plato de foie, manzana y anguila de Berasategui (del 2005 creo) no es original, es de Alex Montiel de 15 años atras. Esto no le quita mérito, pero esta bien poner la historia en su sitio.
Exactamente. me gusta tu frase.
Lo he probado en un par de ocasiones con mi pareja y nos parece una muy buena opción gastronómica.
Podría ser que el restaurant el cual fas la crìtica s’hagi transformat en una trattoria?
Doncs crec que si.Lamento haver parlat d aquell restaurant que va durar tan poc.