Al final de la calle, la playa de la Barceloneta



Conocí al cocinero del Nass en el aniversario de Topik, hace un par de meses. Rachid Zahi es un saharaui afincado en Barcelona desde hace tiempo. Domina el francés, el español y el catalán. Aun adolescente abandonó su tierra para ir a trabajar a Paris. Consiguió entrar como pinche (marmiton) en La Coupole, LA brasserie por antonomasia. Una enorme fábrica de dar comida situada en el barrio de Montparnasse, que pertenece desde hace mucho tiempo al grupo FLO. Cuenta aquella experiencia con entusiasmo.”Se podrá decir lo que se quiera de los franceses, gastronómicamente hablando, pero saben al menos como organizar una cocina” dice Rachid
No hay otra cosa que le guste más que cocinar y hablar de cocina. Habla sin parar de sus experiencias, de su paso por Maxim’s (¿ cómo será hoy en día la cocina de este sitio, templo modernista de la diversión a principio del siglo pasado?). Rachid preguntó un día a un cocinero español del equipo de La Coupole por el tiempo que solía hacer en Barcelona. Al oír la respuesta, pidió su traslado a la brasserie Flo de la calle Junqueres (hace más de 20 años que no voy, ¿qué tal se comerá?). ¡Cuántas cenas de domingo noche, hacíamos allí, nosotros cocineros de los años 80-90, cuando casi todos los restaurantes de la ciudad estaban cerrados el fin de semana!
Pero, después de algunas estancias en un hotel de Tossa de Mar y del Montseny, hace unos 3 años, Rachid se lía la manta a la cabeza y se instala en este local de la Barceloneta que diseña a su gusto. Una buena inversión gracias a un préstamo bancario que hoy sería imposible.
Cocina vista, producto fresco y a buen precio, del mercado, pescado de la lonja y poca cosa más. Rachid no va de “cocinero étnico” . Tiene miedo a que se le encasille y que se le ponga una etiqueta de “cocinero marroquí”. No hay peligro, hoy tiene hecha su clientela. Llena cada mediodía su luminoso local para degustar su menú a 12 €. RCP inmejorable. Los fines de semana sube a 16 € y las noches del viernes y sábado, se divierte improvisando pequeños menús degustación a 24 €. Es la gastronomía de la crisis, un paso más allá que la bistronomía. También la gente humilde tiene derecho a disfrutar en una mesa.
Nada que decir sobre esta cocina. Todo está más que correcto. Sólo un comentario. ¿Por qué poner escamas de sal Maldon en todo?
Me quiso hacer probar un par de aperitivos antes de pasar al menú del día.







Y ¿ cómo no? Pan de Baluard
NASS
c/ Judici
93 221 75 64
Cerrado por las noches menos viernes y sábados. Abierto los domingo a mediodía.
Ver horarios en la web
http://www.nassrestaurant.com/
Excelente pan en el Baluard, aunque mis gustos personales se apartan de la ortodoxia y me gusta menos tostado que como ellos acostumbran de dejarlo. En este caso, el nenaza soy yo.
Y tienes toda la razón sobre los restaurantes que están más allá del eixample, un buen ejemplo este de hoy.
Oleee! Vaya menú por veinte euros! Todo un descubrimiento Philippe 🙂
Yo tb lo creo. La costra amarga a veces y la tengo que quitar.
Bueno, creo que era un mix entre el menú del día y un poco de degustación. 12 e el del día, 26 e el degustación los viernes y sábado noche
Muchas gracias por vuestra crítica y comentarios y enhorabuena por el blog.
Hasta la próxima, Philippe!
Gracias Rachid!
He estado un par de veces… Una dejando que Rashid eligiera lo que más le apetecia… Y una segunda este sábado y de manera anónima (no estaba Rashid) en la que habia el menú de mediodia “si o si”.. :).
Y también nos gustó esta segunda experiencia con formidable RCP.
He leído los comentarios de tu primera visita!
Estoy de acuerdo contigo, más especias, más hierbas aromáticas, más salsas y masas de frutos secos, en definitiva: carácter, identidad y diferencia del resto.
Hola Philippe,
¿Nos das permiso para colgar las fotos de tu entrada en nuestra página web?
Les pondríamos un pie de foto con la referencia de tu blog.
¡Un saludo y hasta pronto!
Por supuesto! Son tuyas! Un saludo Rachid!
Muchas gracias!