10 comentarios el “LA MORAGA Ibérica.(Puerto Banús. Marbella)

  1. Está claro por la foto que el número de almendras que acompañan a las puntillitas es excesivo, pero ¿no lo es también el sésamo del carpaccio?.

  2. Philippe, gracias por tus comentarios sobre el libro de Miguel Sen. Y es cierto, debate, debate y más debate. Con tranquilidad y argumentos todo es posible. Una cosa que cada vez tengo más clara. Todo debe ser basado en el producto, en la materia prima. Sino se apuesta por ello, estamos perdidos. Llega la uniformidad, el totalitarimo. La diversidad que tenemos es algo por lo que debemos luchar y apostar. Recuperar variedades es algo básico y la proximidad es un valor cada vez más en alza y por el que vale la pena trabajar.
    Aqui en Brasil es una locura y un terreno todavía poco explorado. Aunque los chefs de aquí lo valorizan bastante.
    Un saludo y gracias por tus post.

  3. Si Si!. Exacto. además siempre hablo de las bondades de las impregnaciones. Aquí estaría muy bien. Ya que todo el sabor de la salsa ponzu se queda en el bol.

  4. Jajaja, la cocina de Atala…No he tenido la suerte de comer en el DOM, se sale de mi presupuesto mensual pero hace un més fuí al restaurante que abrió después, de cocina más tradicional, Dalva e Dito. Y en líneas generales me gustó, son platos de siempre con un visual más moderno. Pero tratan bien el producto. Si voy al DOM, te hago una mini crónica.
    Fuí a principios de año al Maní, que es otros de los conocidos y salí encantado. Platos delicados, muy bien presentados y con un sabor increible. Helena,brasileña, y Daniel,catalan, se conocieron en Can Roca y ahora son los Chefs y socios de este restaurante.
    Un saludo

  5. Si. De Mani me hablaron mejor que de Atala. No diré el nombre de los cocineros (al menos 3 …) que me dijeron que la cocina de Atala estaba muy sobrevalorada por la crítica internacional.

  6. Hola, Philippe. Como redactor de
    http://www.guiagastronomicacds.com y visitante habitual de “las moragas”, comentar que, pese a la indudable calidad de la marca D.G., en estas franquicias se cometen con frecuencia irregularidades, tanto en cocina como en sala. “Recomiendo, por el contrario “Milmilagos”, mucho más personal y cuidado, y como ya sabes , “Calima”, uno de los grandes restaurantes españoles. Saludos desde la Costa del Sol, Lutz Petry.

Deja un comentario