12 comentarios el “Gastronomía y sus circunstancias

  1. Le sigo hace años y me gusta su critica. Hoy quiero felicitarle por este resumen de la situación actual y de la reflexión que si fuera algo más corta enviaría a los restauradores que conozco (no sé si lo leerán completo) aun así la voy a enviar.
    Un abrazo

  2. Maestro Regol,

    Su escrito es un puro delicatessen, fantástico.

    Dos orejas, el rabo, vuelta al ruedo y salida por la puerta grande.

  3. Gran reflexión,sobre la actualidad , fantástico como siempre,si me lo permites,un apunte,siempre me ha resultado muy curioso,que el boom gastronómico de la cocina de vanguardia española,coincidiese,con los años del “España va bien”,por eso ,ahora que estamos en una época oscura,volvemos a lo sencillo,bueno,si alguna vez ,realmente,lo sencillo se fue.

    • Es cierto que el boom gastro coincidió con los años de bonanz q tb fueron años del pelotazo.Ahora vemos que aquellos años eran muy frágiles al nivel económico y q el Estado no se puede permitir compensar con indemnizaciones a los sectores afectados, como lo hace Alemania, o en parte Francia.
      La gastronomía sufrirá y la creatividad bajará.Será el momento de sobrevivir…

  4. Historia y sentido común a raudales.

    Otro grandísimo post Philippe.

    Un saludo.
    Miguel.

  5. Grandes recuerdos del OT y el Santamaria. Espero que les vaya bien a Flip y Oriol y a Paco allá donde estén.

  6. Pingback: El 2 de Vallehermoso: Una sutil taberna de mercado. - Complicidad Gastronómica

  7. Pingback: MICHELIN 2021 | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario