“Casa de menjars”
Carlos Salvador , ex Alkimia y Gresca, acaba de abrir su pequeño restaurante en la parte alta de Barcelona. Un proyecto modesto pero lleno de encanto en los bajos de una casa del Putxet.
Creo cada vez más en estos proyectos de jóvenes cocineros que aprovechan la bajada de los precios de alquiler para lanzarse a la aventura. Poco personal (solo en cocina y con David Grau para atender con eficacia y amabilidad la salita y la terraza), género de costes asequibles y pocas complicaciones, pueden ser la clave del éxito. Lo advertí hace unos meses. Habrá espacio para jóvenes cocineros que quieran experimentar su pasión por la cocina en el día a día, y vivir simplemente de su oficio. La alternativa, la de cobrar lo mismo en otros restaurantes siendo uno más de un equipo más grande, ya lo han vivido. Quieren su libertad. Muchos piensan que, en estos momentos, es mejor ser “cabeza de ratón que cola de león”. Y la cocina es una de las últimas artesanías de barrio que la gente sabe apreciar. Aunque el barrio sea, en este caso, un poco pijo…
Ayer martes, el veranillo de la Sant Martí parecía eternizarse y se podía comer perfectamente en la terracita protegida del aire y con estufas, que rodea el restaurante. ¡Qué Carlos intente aguantar estos meses difíciles, ya que tiene el éxito asegurado gracias a estas mesas apartadas del asfalto pero también a su buen hacer!
Al mediodía, se sirve un pequeño menú por 12,5€ o 14€ y, a la tarde-noche, platillos del estilo “gresquero”. No olvidemos que en Barcelona el toque de queda nocturno de los restaurantes empieza a las 21h30.
Ni vimos la carta (muy atractiva! Ver la web). Fue un atraco por nuestra parte: comimos algunas medias raciones de los platos del menú y pedimos unas pocas tapas de la carta de tarde-noche. Le animé a Carlos a reducir su propuesta (ya que me comentó que su carta era demasiado larga) y proponer sus platillos también al mediodía. Aprovecharía estas tardes soleadas para estirar al máximo el almuerzo, ofreciendo menú y carta. De hecho, me comentó que tenía una mesa reservada de “merienda salada” a las 6 o 7 de la tarde. Una de las consecuencias de estas restricciones de horarios tan raras es que se va a obligar a los clientes como a los restauradores a más flexibilidad en sus (nuestras) costumbres .
Tal vez habrá que esperar el verano (y el encanto de las cenas nocturnas a la fresca) para recuperar horarios habituales. Y debería coincidir con el retorno a la famosa y tan esperada nueva normalidad.

Croqueta de carn d’olla
Crujiente, fluida y sabrosa. (Carta)
Buñuelo de bacalao
Con una masa excelente que recordaba a la de la pasta de palo . No estaría mal reforzar el sabor a bacalao. (Carta)

Porrusalda con huevo poché
Ligerita de sabor, pero agradable. (Menú)
Trinxat con su panceta crujiente
Delicioso. (Menú)
Bacalao con samfaina
Buen punto de sal del bacalao y samfaina melosa.
(Menú).

Berenjenas y setas salteadas con miso y emmenthal
Excelente textura y un sutil toque dulce/salado que aliñaba perfectamente la solanácea.
Bikini de papada con encurtidos
Un bocado muy “Gresca”, pero aquí con un tamaño más de “croque-monsieur”. También excelente!(Carta)
Rilletes de conejo escabechado sobre patata rösti
(Carta)
Una delicia de bocado! El platito que me haría volver!
Piña con coco
La leche de coco se merecería una poco más de “caña”. Hierbas, ron etc…
Mousse de chocolate horneada
No se apreciaba el horneado pero me pareció simplemente perfecta! Una textura de verdadera mousse de chocolate. Estuve a punto de pedir otro ramequín. Sabía a poco…
Creo que ambos postres eran de menú.

AMAICA

Pues para haber sido jefe de cocina de el Alkimia y el Gresca los platos tienen una pinta muy deficiente
Mira los precios en la web.Y mira la carta: solo en cocina.
Tu nombre no podría ser más acertado… Comentario totalmente fuera de lugar, injusto y mal intencionado
Fantástico post y merecido por la buena propuesta de Carlos!
Con todo el respeto del mundo, pero si se me permite, el primer comentario de “Le Chien errant” es mezquino, ruin, miserable.
A un chico que se arriesga con la tormenta que estamos sufriendo a abrir un negocio, un restaurante ahora y generar economía (que por poca que sea siempre será más de la que generan los políticos y el sector público) y pagar impuestos merece todo el apoyo.
Además los precios ajustadísimos que cobra en la carta y su escasez de medios, suplidos por trabajo duro son todo un mérito y digno de aplauso.
El que escribió el comentario o es algún inútil de la competencia que por envidia vomita odio o un parásito que no tiene ni idea del esfuerzo ni valor de las cosas. En este país sobran funcionarios, políticos y vividores subvencionados y faltan chavales emprendedores que con un par arriesguen y se esfuercen por hacer este país cada día un poco mejor y algo más productivo.
El Zola español.
Amen!
Lo que falta es gente que cocine distinto, no que hagas buñuelos de bacalao y luego te las des de ser el mejor. No me cuentes patrañas que aquí os coméis las pollas entre todos.
Absolutamente de acuerdo. En estos tiempos mejor ser cabeza de ratón que cola de León. Siempre y cuando se tenga un bagaje y conocimientos. Lo que hace este chico, solo en la cocina por concepto y parece, por ejecución es perfecto. El momento socioeconómico pide platos posibilistas, ricos y a buen precio. Seguro que si navega está tormenta, desarrollará su cocina.
Lo que no puede ser, es que las nóminas en muchos locales de hostelería que funcionan estén congeladas desde 2007, como es el caso en Galicia.
Parece que el techo de ingresos para un cocinero (jefe de cocina)es el de ese año, por cierto alquiler de vivienda, cesta de la compra, etc..
No se han congelado….
Bravo por estos chicos, nadie se hace capitán sin pasar por una tormenta.
Al comentario malintencionado, los lectores inteligentes sabrán detectar la inquina y lo capcioso que es, el solo se retrata, hay que confiar en la inteligencia de las personas.
Un saludo.
Tengo ganas de visitarlo, espero poder catarlo en unas semanas. Gracias por el Tip !!
Le chien a raison. Además de ver los platos yo los he probado. Ya es un poco fatigoso el buenismo de Regol. Si el virus tiene que matarnos, hágase. Pero que no nos deje tontos.
No te fatigues.Deja de entrar en el blog y todo resuelto.Qué tengas un buen día.
No, Regol, Centio tiene razón, al menos sobre el buenismo. Sobre Amaica no puedo opinar todavía. Es más provechoso para mí y para todos que sigas escribiendo rigurosamente de cocina, que es de lo que sabes, y mucho, y dejes para otros la exhibición de tus buenos sentimientos. Saludos.
A mi nadie tiene que dar lecciones de buenismo o malismo. ¿Os tengo que deciros la lista larga de restaurantes de altísima cocina a los cuales he dejado de ir porque les dije lo que pensaba de sus cocinas fine dining cansina, gustativamente flojas y falsamente estéticas?
Esta crisis me está haciendo reflexionar sobre muchas cosas. Si pienso que este chico de Amaica tiene mérito, lo diré. Si creo que disfruto más en un Nairod que en algunos tres estrellas lo diré. Si el bacalao del Casals de hace dos días estaba seco y demasiado desalado lo diré (lo dije en un tuit). Y si mis amigos de Disfrutar sobrevaloran a veces la complejidad técnica y los efectos de sala como su postre de mango en roca de azúcar, también lo diré . Y lo escribí.
Lo que no pienso hacer es ir en estos momentos de “malote” para pillar complacer a algunos. No diré todo lo que pienso, pero todo lo que diré,lo pienso.
Philippe, entiendo que está gente son audiencia de tele5 (sálvame y demás estiércol intelectual) y necesitan sangre, y efectismo “fine dinning”, crítica pornografíca explícita….
Y se agradece que con la que está cayendo a los hosteleros la crítica sea más por ausencia ( usando el vacío como Jorge oteiza) que por acción.
Eso además de “buenismo” demuestra empatía, misericordia, apertura mental…. Valores nada tv5
Que a estos personajes no les guste, es que vas por el buen camino Philippe.
Buenos días!
Realmente no pretendo nada, ni convencer a nadie.Visito los rtes.Hago mis 4 comentarios.Emito algunas reservas cuando lo veo necesarios y dejo a algunas vacas sagradas de lado, por se creen intocables.
Cualquier debate gastro(que es lo q me gusta) se transforma rápidamente en polémica.
Yo practicaré buenismo, pero voy con cara descubierta, con nombre y apellido.
Pingback: AMAICA terraza. Marzo 2021. (Barcelona) | Observación Gastronómica 2