Isidro Marqués del Grupo San Telmo y Derby Hotels (Jordi Clos) se han vuelto a unir para abrir un nuevo restaurante. Todo el mundo del oficio se está quejando en estos momentos de la profusión de aperturas de nuevos locales. El gran problema es que muchos de ellos no están al nivel. Y la zona escogida en este caso (El Born) ofrece el paradigma de lo que son locales para turistas o para hipsters rezagados (en efecto los más punteros ya se han trasladados al barrio de Sant Antoni…).
Pero el encanto arquitectónico de la calle Comercial, justo enfrente de la parte trasera del antiguo mercado tiene un encanto innegable y cuando la cocina acompaña, mejor que mejor…
Este Big Kokka está justamente situado en una de las esquinas de la calle, en el pasaje Comercial, donde estaba instalado antes el Big Fish concebido en aquel momento por Lázaro Rosa-Violán. Techos altos, grandes espejos y buen gusto, aunque hayan algunas butacas bajas, confortables para tomar copas pero anti ergonómicas para comer con comodidad (elegir la mesa colectiva…).
Pero ya sabéis que no es el diseño lo que me mueve, aunque todo tenga evidentemente su importancia. En este nuevo proyecto Isidro ha querido seguir con una línea de cocina nikkei (ya presente en su Palo Alto o Kokka) y contar con un tándem interesante entre Juan Otivo ( ex Asiana next Door, Tampu y Astrid y Gastón en Madrid y Ceviche 103 en Barcelona) y la japonesa Kioko Li que conocíamos de su época en el Pakta con Albert Adrià.
Vayamos al grano: riquísima la berenjena con sumiso, ají amarillo, ito togarashi y virutas de katsuobushi (7€) . Una versión muy agradable de la berenjena frita del Shunka.
Probamos dos ceviches. Me gustó el ceviche clásico de corvina con su toque potente de rocoto.
El ceviche de atún lo encontré más dulzón y “descafeinado”: sin matices picantes y ácidos ni cilantro ni cebolla. Es decir todo lo que le da la gracia a un ceviche.Mejorable.
Salteado de verduras ( 8,5€) (judías Kenia, peronas y tirabeques) con shiitakes. Un toque “healthy” que no puede faltar en un sitio como este. Un minuto más de cocción a las judías sería bienvenido…
Muy buenos uramakis (14€) , como no podía ser de otra manera , en particular el de atún. Hubo otro de pollo que estuvo muy apreciado en la mesa (no lo probé). Animé para que la casa comprara pollo de corral o ecológico para sus preparaciones. En aras de una coherencia general, ya que se proponen excelentes vinos naturales o biodinámicos o productos de calidad como nigiris de gambas de Palamós.
También hay un tabla de nigiris (12€)
yMe encantó el arroz verde (14€) ( cilantro licuado pero de sabor poco invasivo) con un excelente caldo de marisco y Soft Shell Crab, ese cangrejo de caparazón comestible. Interesante el juego textural de las huevas de tobiko y los daditos de tomate crudo. Este arroz meloso tiene la particularidad de estar elaborado con arroz de sushi. Y funciona de maravilla! Un grano pequeño, que no se pasa y mantiene una textura excelente. Tardamos 10mn en hacer las fotos de rigor, hacer circular el caldero alrededor de la mesa, volvernos a servir etc y el arroz se mantenía entero, en su justo punto para hacer de este arroz tal vez el plato más interesante de la comida.
Probamos también un arroz Chaufa con verduras y huevo (como un “Tres Delicias). También me gustó mucho aunque el punto de cocción de este tipo de arroz recuerde más a nuestro “ arròs a la cassola”.
Pez mantequilla marinado con miso (14,5€). Cocción un poco seca pero sabroso, un poco en la línea del Black Cod de Nobu. Buen contrapunto ácido con la guarnición de encurtidos (recordando a verduras de sunomono).
Terminamos la parta salada con un “taco de cerdo ibérico “ asado (8,5€) . Se presenta encima de una hoja de alga nori, emulando el que se sirve en Espai Kru…
Como pequeño colofón dulce, un delicioso tiramisú de té verde. Hoja de coca natural espolvoreada.Bizcocho de café y pisco.
BIG KOKKA
Menú mediodía a 16€ con dos entrantes, segundo, postre y vino o agua.
Passatge Comercial
(El Born)
Barcelona