El nuevo LLUERNA !!
El privado
Hace solo unos días que Víctor Quintillà y Mar Gómez se han instalado en su nuevo espacio de la avenida Pallaresa de Santa Coloma de Gramanet.
Y el cambio ha valido mucho la pena. De momento se ha puesto en marcha el restaurante gastronómico y en unos 4 meses arrancará El Verat (que en castellano quiere decir “caballa” pero que tiene la particularidad de pronunciarse “barat” , “barato”). Será un bar de platillos cuyo ticket rondará los 25€. Ya hablaremos de ello en otoño…
El nuevo espacio está hecho a la medida de la cocina de Víctor Quintillà (interiorismo firmado por Pere Cortacans, a la derecha en la foto): elegante sobriedad, funcionalidad, luminosidad. Personalmente, y como simple usuario, me encantó. Poco ruidoso, a pesar del lleno absoluto de este viernes a la noche y ningún olor de cocina proveniente las espaciosas instalaciones , ahora completamente a la vista.
La periferia, más que nunca existe y hay que aplaudir el valor y la coherencia de este matrimonio colomense por haber descartado su traslado a la capital y haber preferido apostar por su ciudad natal. Creo que la clientela de la zona se lo agradece cada día llenando su restaurante. La nueva LLuerna será un nuevo motivo de orgullo para ellos.
En cuanto al equipo, Víctor conserva a Carlos Novo, su brazo derecho desde hace años pero me da la impresión de que la brigada ha crecido un poco, como también el servicio de sala.
Ya que estaba de visita, me quedé evidentemente a cenar. Un menú un poco hecho a medida con algunas novedades aun en rodaje pero que prometen, como la gloriosa recuperación de la zarzuela de pescado y marisco. Momento vintage que me encantó.
Se empieza siempre con el refrescante melón en mojito. Luego la aceituna rellena de vermut y la liviana espuma de bacalao con su matiz de miel…un aperitivo que merecería un lifting más estimulante.
Sabores ácidos que encontraremos en el excelente bonito marinado brevemente en soja y jengibre y acompañado con una deliciosa emulsión de piparra, codium, ajo encurtido y cebolla roja. Una buena alternativa al ceviche.
Langostino al ajillo. Buen jugo picante de las cabezas y cuatro picatostes (qué tal una láminas de ajo frito?). Muy rico.
Colmenillas, moixernons (perrechicos), papada y yema con queso catalán Cabana ahumado. Un plato muy goloso.
La “Zarzuela de bogavante, sepia y almejas”. Plato sujeto a alguna pequeña modificación pero que ya promete. Un plato de taberna marinera de los años 70 ,recuperado para un menú de alta cocina: con sus caparazones y conchas. Muy buen sofrito. Excelente.
Rubio (“Lluerna” en catalán), pescado que da su nombre al restaurante, impecable de cocción sobre un suculento pil pil de almejas y verduras salteadas. Digno del mejor Berasategui .
Bonito con una matelote al vino tinto. base de parmentier. Cocción tal vez demasiado prolongada al roner (textura pastosa que encontré también recientemente en una caballa, en un gran tres estrellas).
Cuatro gotas de tinto en crudo al último momento le daría un matiz de viveza interesante a la salsa.
Magnífico como siempre el rabito de cerdo ibérico en costra crujiente de pan, alga wakame y espardeña (a veces con un langostino de Sant Carles). ¡ Delicioso mar y montaña para probar sí o sí!
Terminé con el “ceviche de mango”. Fruta fresca con aliño picante, poco dulce, aromático y su helado de coco y cilantro. Un poco de crumble. Así me gusta acabar una buena cena.
LLUERNA
Av. Parallesa n º 104
933910820
Buen post Philippe! Soy un amante tanto de la cocina de Victor, como de la delicadeza en sala de su mujer Mar (a veces nos fijamos demasiado en la cocina y dejamos a un lado lo que realmente nos puede hacer tener una noche perfecta o que quede en una simple cena) dejando a un lado los elogios, me gustaria hacer hincapié en un tema en el cual aun no tengo del todo claro si el cambio de localizacion sera un punto a favor, o en contra del nuevo LLuerna. Digamos que soy hijo de Santa Coloma, me he criado alli, aunque ya no viva alli, me siento Colomense. Pero ultimamente hay pequeñas zonas las cuales se han convertido en zonas “negras”, peleas, discusiones, aglomeraciones de terrazas en las cuales la gente se piensa que esta en una fiesta de barrio, y es precisamente donde esta la nueva localizacion donde se congrega la mayoria de terrazas, las cuales en verano se llevan hasta sus topes, es por eso que no se si estas terrazas beneficiaran al nuevo LLuerna, o perjudicaran ya que al lado del nuevo local tenemos una gran terraza la cual llena cada dia de verano hasta los topes.
Esperemos que no sea así!Me gustó el emplazamiento…
hola philippe,reconociendo la funcionalidad y comodidad,pero ese tipo de interiorismos no podrían ser ya un poco anodinos,repetitivos,pasados de moda?ultimamente me apetecen sitios con aire libre,algo más natural,o bien un look más innovador,tipo el nuevo alkimia..
un saludo
Hay una cristalera que da a un pequeño patio con plantas. En cuanto a la línea de interiorismo: es sobria, sin alardes, y sin gastos exagerados. En la línea de la cocina del restaurante.
Muy apetecible todo. Hay que probarlo sin prisa pero sin pausa. FELICITATS.
Sólo cambiar el texto Verat en català Caballa en casrellano
Es cierto,estaba mal dicho.Correjido!Gracias!