10 comentarios el “SUCULENT dic.2016. (Barcelona)

  1. Me ha gustado mucho tu enfoque crítico con fundamento, me gustaría que hablaras de nuestro admirado ¨Pelli” que acaba de recuperar sus estrellas después de un periplo heroico.Un saludo.

  2. En primer lugar felicitarle la entrada de nuevo año Philippe. En lo que respecta al post de hoy, que duda cabe que le tengo un cariño especial a esa casa porque ahí fue donde tuve el placer de conocerle hace ya unos dos años. Sentimentalismos aparte, siempre que visito Barcelona, suelo pasarme por Suculent por varios motivos: la tranquilidad que se respira allí dentro, la cercanía de taberna de barrio y, la más importante, la calidad de los platillos donde el denominador común de todos ellos sería el SABOR.

    Coincido plenamente con usted en que el tartar de bogavante es fabuloso (quizá se queda un poco escasa la ración cuando has de compartirla), también perduran en mi memoria culinaria la croqueta de rabo de toro o una ostra con pistacho que pude degustar en mi última visita. Mucho nivel en esta casa en las elaboracíones, aparentemente sencillas.

    También es buena noticia la vuelta a los fogones de Mandu (Ex Bohemic) que pude ver en su cuenta de twitter hace unos días. Esas bravas y personalidad creativa de platillos nunca deberían haber echado el cierre.

    Un fuerte abrazo desde Málaga.

  3. En primer lugar felicitarle la entrada de nuevo año Philippe. En lo que respecta al post de hoy, que duda cabe que le tengo un cariño especial a esa casa porque ahí fue donde tuve el placer de conocerle hace ya unos dos años. Sentimentalismos aparte, siempre que visito Barcelona, suelo pasarme por Suculent por varios motivos: la tranquilidad que se respira allí dentro, la cercanía de taberna de barrio y, la más importante, la calidad de los platillos donde el denominador común de todos ellos sería el SABOR.

    Coincido plenamente con usted en que el tartar de bogavante es fabuloso (quizá se queda un poco escasa la ración cuando has de compartirla), también perduran en mi memoria culinaria la croqueta de rabo de toro o una ostra con pistacho que pude degustar en mi última visita. Mucho nivel en esta casa en las elaboracíones, aparentemente sencillas.

    También es buena noticia la vuelta a los fogones de Mandu (Ex Bohemic) que pude ver en su cuenta de twitter hace unos días. Esas bravas y personalidad creativa de platillos nunca deberían haber echado el cierre.

    Un fuerte abrazo desde Málaga.

    • Hola Carlos.Me acuerdo perfectamente cuando me abordaste en la terraza de Suculent!
      Pues la cada va a mejor,como ves.
      De acuerdo q cuesta compartir ese tartar de bogavante…
      Una pena q cierre la Taberna.Creo q las 2 cocinas se hacían la competencia y el servicio falló…
      Bohémic.Volveremos a comer su cocina pronto,espero!
      Abrazo desde Barcelona!

  4. Hola Philippe,coincido contigo plenamente en cuanto a la gran calidad de las elaboraciones de esta casa,pero siempre me ha quedado un regusto amargo por su nula flexibilidad a la hora de servir una ración empatada en dos medias raciones emplatadas en vez de una al centro para repartir. Estoy hablando en el caso de dos comensales.Para mí está claro que en una ración compartida se pierden muchos de los matices a la hora de degustar.Por lo demás una de las cocinas más interesantes y excitantes de Barcelona.

    • Estoy totalmente de acuerdo contigo! Hay cosas que se pueden compartir (las croquetas, claro. Las ostras perfecto. Una para cada uno. Es fácil) . Pero un ajo blanco? Si uno de los comensales no come a tu ritmo, tienes que frenar o vice versa. También en importante la confianza que puedas tener con los otros miembros de la mesa para poder “guarrear” sin problema.
      Llegado a este nivel de cocina ya debería haber un menú degustación en el que cada uno tuviera su propio plato delante.
      Lo volveré a hablar con Toni. Y lo tenía que haber dicho en mis posts…

  5. Pingback: SUCULENT feb.2020 (Barcelona) | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario