18 comentarios el “SUCULENT dic 2015 . (Barcelona)

  1. Philippe, no deberías excusarte. Me parece que somos muchos a quienes no nos importa releer crónicas de restaurantes conocidos, especialmente si son de este nivel. De hecho, con lo mucho y bueno que hay entre los restaurantes consolidados, cualquier aficionado gastrónomo al que solo le apetezca conocer y asaltar novedades se me antoja un infeliz. Que tengas un feliz 2016.

    • He visitado algún restaurante más estos día. nuevo. Pero no me gusta ser demasiado crítico con sitios que no me han convencido del todo y al final no se publicó…
      En el comentario anterior, imagino que Joan quiso provocarme un poco. Reconozco que tengo mis restaurantes fetiches. Muchos de ellos sin estrella. Esta tarde me he ido divirtiendo haciendo mi pequeña lista de los de Barcelona. Los que me gustan mucho o bastante. Y como poca gente se mete en estos comentarios, aprovecho la ocasión para publicarla aquí. Repito, sin estrella. Deben faltar alguno y obligatoriamente ordenados: Coure, Suculent,Gresca, Espai Kru,Espai Sucre, Louis1857, Celeri, Mont Bar, Tram-Tram,Vivanda, Monvínic, Bar Brutal,Sergi de Meià, Caldeni, Embat, Kak Koy,Pork, Oaxaca,Niño Viejo, La Mar Salada, Matís, Cúbica, Capet, Alvar, Indochine, Due Spaghi, Tres Porquets, Cova Fumada… y debe haber algunos más.

  2. ¡Bah!, tener estrella Michelin no es sinónimo de nada. Según mi experiencia, cuando más he disfrutado de los restaurantes con estrellas Michelin es justo antes de tener la primera (es por ello que suelo reivindicar que el mayor mérito de un buen aficionado es llegar antes que la Michelin). Comparto la bondad de esa lista; hay muchos quilates en ella.

      • Ser elegante, es eso, Philippe.
        Bonita foto del equipo en el gato de Botero.
        Las crestas no las he probado des de que se fue mi yaya.
        Me gusta el plato de sardinas con las huevas de trucha. Rico
        Guisantes?.. que pronto.
        La tòfona que importante es saber de dónde!!
        Uns bons RRMM.
        fina

  3. Con respecto a la pronunciación de steak tratar, creo que si vas a un restaurante y dices esteik tartar o esteik tartari es fácil que no te entiendan. Si se ha asumido lo de estik tartar es mejor dejarlo así, y pronunciarlo tal cual.
    Gracias por tu blog, es muy útil.

  4. Me temo que tras leer este post, el Suculent será el primer restaurante-sorpresa al que llevaré a mi señora en este recién inaugurado 2016. Dudo que pueda resistirse al gouda con trufa.

  5. Ser elegante, es eso, Philippe.
    Bonita foto del equipo en el gato de Botero.
    Las crestas no las he probado des de que se fue mi yaya.
    Me gusta el plato de sardinas con las huevas de trucha. Rico
    Guisantes?.. que pronto.
    La tòfona que importante es saber de dónde!!
    Uns bons RRMM.
    fina

  6. Qué gran verdad Philppe con lo de que caen y han caído estrellas sumamente inmerecidas, en sitios donde mal ciertamente no se come, però es un insulto a muchos restaurantes y cocineros que trabajan e innovan día tras día, y se llevan luego estas sorpresas, al saber que “ese” restaurante, ha recibido una estrella Michelin, o el otro aún es estrellado…
    A lo que refiere al suculent, su informalidad y sus riquísimos platillos lo hace grande donde los haya!

Responder a encantadisimoCancelar respuesta