Probando un mini arroz brasileño…
Me faltaba por conocer la Bodega Monumental de la calle Creu Coberta (Sants), heredera directa de la mítica bodega fundada en los años 30 delante de la plaza de toros de Barcelona pero cerrada en los ochenta . Tres décadas de interrupción esperando que los nietos de sus fundadores recuperaran un local del barrio de Sants (esta vez bastante cerca de las reconvertidas Arenas). Pero la cosa no acaba aquí por qué Manel y Dani Cespedosa acaban de rescatar el antiguo local original y pretenden restituirle el espíritu de la bodega primigenia.
Excelente iniciativa sin duda , tanto esta reciente reapertura (no hace mucho más de cuatro años) como la próxima que se avecina. Existe una cierta añoranza por estas bodegas de barrio donde se compraba el vino a granel (ver el éxito de Can Sisa y de muchos más locales de estas características) y donde se puede degustar un buen vermút artesano.
La Bodega Monumental intenta recuperar este ambiente de casa de comida de barrio en la que se espera comer sencillo y rico. Buenas latas, algo de tapeo, carnes de calidad y , sobre todo,…arroces.
Y ahí estriba el quid de esta visita organizada en petit comité por Joan Solé Graells: la degustación de un mini arroz (de momento no tiene otro nombre) que le ha llegado a Joan desde Brasil a través de Alex Atala. Mini gramínea mucho más pequeña ( y redonda) que nuestros arroces . Ver la comparación con nuestro bomba (a la izquierda) o el acquarello (a la derecha) .
Manel Tenllado, el chef de la Bodega (arriba en la foto), que había conocido hace un par de años en el Alea de la calle Balmes, será quien se atreverá a experimentar con este nuevo producto.
Después de unas aceitunas en tempura, de un mejillón tigre y de una buenas patatas bravas arolianas (aunque en este caso sólo confitadas), lo degustamos en una albóndigas de bacalao sobre una americana y un pil pil (un poco cortado). Ricas pero , en esta prueba , aunque le vaya bien la glutinosidad de esta gramínea, no se puede apreciar del todo su textura.
Será en los arroces donde se exprese mejor. Una granulado muy curioso y agradable que puede ayudar a estimular la imaginación de los cocineros. ¿ Cómo quedaría un sushi con este arroz? ¿ Y una ensalada de arroz , tipo tabulé?
![]() |
![]() |
Excelente el arroz de pescados y mariscos. Casi me sobran los tropezones de los langostinos. Una arroz con sólo un buen fumet y sofrito, sin ningún tropezón sería, creo, muy interesante para disfrutar del grano sin ningún estorbo.
No menos rico el arroz caldoso de rabo de ternera. Después de unos cinco minutos en el centro de la mesa, adquiere la textura idónea.
De postre, Manel se atreve con un mini arroz integral (no le quedaba más del blanco para acabar las pruebas) con leche de chufa y mango. Estoy seguro de que el blanco le hubiera dado más melosidad.
¿ Dónde se compra? Joan Solé Graells aun no lo tiene comercializado. Este producto ha despertado el interés de Pep Palau y se puede adelantar que se presentará en algunas ponencias del próximo Forum Gastronòmic de Girona (15-17 de noviembre), que tendrá este año como hilo conductor justamente el tema de los arroces.
BODEGA MONUMENTAL
c/ Creu Coberta nº 87
Philippe, no has comentado nada de los precios… ¿En qué franja se mueve?
Raquel, Explico al final que aun no está comercializado aquí. Se hará en las próximas semana.(permisos de entrada de un nuevo producto a la CE etc…)
Hola Philippe, que tal? Hace siglos que no escribo, pero leo el blog todos los días…soy un freak! El arroz del que hablas, es de un produtor local del estado de São Paulo. Está en el valle del rio Paraíba y el produtor se llama Francisco Ruzene. Tienen pág, pero creo que a España no há llegado todavía. Atala se há associado a pequeños productores para hacer más visible y valorizar los productos casi olvidados. Aquí los puedes encontrar en vários mercados y atala tiene un pequeño puesto en la entrada de uno de sus restaurantes Dalva e Dito.
Saludos!!
Gracias Javier! Recordemos que vives en Brasil y que estás muy informado de estos temas. Gracias por estas precisiones! Saludos y gracias por tu fidelidad!
Toda la razón Javier, es mini arroz ruzene. Pulido e integral, como bien dices de pequeños productores del valle. Es un arroz con bastante almidon y alto en carro hidratos. En comparativa es bajo en amilosa como un carnaroli y lavado se comporta como un grano de grano medio.
Gracies Manel por aportar estas informaciones que me olvidé de mencionar en el post y que nos comentaste durante esta comida.
Un saludo Manuel