8 comentarios el “CA L’ISIDRE .(Barcelona)

  1. Hola Philippe,
    Me alegro que tenga continuidad.
    Era uno de los sitios preferidos de mi padre. Sé que se comía muy bien. (aún iba al cole)
    Me ha gustado la manera cómo lo has descrito y cada detalle.
    Felicitar a Núria y sus padres,
    Fina

  2. Hola, Philippe. Aunque un poco tarde, un aspecto que me gustaría que me aclararas: veo que en l’Isidre sirvieron los callos al final del menú. Hace poco estuve en el Bohío y también hiceron lo mismo, y en ese caso había pedido el menú más amplio, con lo que a la hora de los callos (un plato denso, correoso) en mi estómago ya casi no habia espacio para eso. Yo siempre había comido callos en los prolegómenos de los almuerzos, incluso como tapa – aperitivo, pero veo que en al menos dos restaurantes de nivel se tiende a ponerlos como cierre. ¿Hay alguna razón específica para actuar así?

    • Pues no lo sé, Javier. Pero creo que justamente por su contundencia sápida es un plato que se aprecia al final de una comida. Después sólo me apetece un buen postre refrescante…Pero no concebiría comer un carne muy potente antes , algo de caza por ejemplo.

  3. Justamente en el Bohío me ofrecieron antes un pichón con higos y cacao absolutamente maravilloso, que para mí era un colofón perfecto antes de los postres. Por eso me sorprendió que todavía apareciera el camarero con un plato de callos (invitación de la casa, todo hay que decirlo), que para mí descuadraba en ese instante, cuando uno ya espera el frescor de unos frutos rojos o de unos cítricos… Creo que el exceso puede ser tan negativo como el quedarse corto en un menú, y que al menos en un menú largo hay que cuidar muy bien donde se culmina el servicio, pues entre quedar bien y la hartura se corre el riesgo de no encontrar el equilibrio.

    • Pues yo el día de mi visita, no acabé harto del todo… Al revés, al ver el hermano de Pepe hacerse servir un plato delante de nosotros en la sobremesa, no nos pusimos resistir a probar estos callos, que no nos habían ofrecido en el menú…

Responder a Xavier Ruiz Cancelar respuesta