PLATOS TOP EN UN AMBIENTE INFORMAL, CONFORTABLE Y AGRADABLE
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ayer cené con un amigo periodista francés , presentador del Festival Omnivore, en Espai Kru. Su intención era conocer Tickets pero por motivo excepcional, estaba cerrado. Espai Kru se convirtió en la mejor alternativa posible. Este amigo se entusiasmó con la anchoa con manchego y pimiento, con el taco de pulpo y kimchi servido en una lámina de pepino, con la ensalada de bogavante con mango y aguacate o la vieira con yema,reducción de soja y wasabi fresco. Alucinó con el tamaño de los erizos, las ostras con ponzu y huevas de trucha o el ceviche de salmonete. Luego llegaría su espina frita con el otro filete en fritura, acompañado con salsa de miso (innecesario el ras-el hanout).
Los erizos se sirven encima de un tartar de aguacate sorprendente ya que el corte brunoise se mantiene y no resulta tan pastoso como el típico guacamole. El punto de maduración del aguacate tiene que estar perfecto.
Ya os hablé en su momento de este nuevo espacio en la primera planta del Rías de Galicia con la cocina-vista desde donde opera el cocinero Ever Cubillas. Ahora los platos están más redondos si cabe. Materia prima espectacular, en la línea de la casa, pero aquí en un concepto totalmente moderno sin la intervención del fuego. Se puede terminar la comida con algunos platos caliente que llegan de la cocina de abajo.
Lo que faltaba para redondear el concepto KRU, era trabajar con algunos postres en consonancia con la oferta salada. Frutas Cru, helados, una torrija y un postre de chocolate. Llegamos un día justo antes de la nueva carta y Ever nos hizo probar tres propuestas frescas y sabrosas. Una de las cosas que más valoro es la coherencia de un menú y aquí la encontré : una sabrosa sencillez que concordaba perfectamente con lo que habíamos comido antes en las propuestas saladas.
Fresas Cru impregnadas con lima, pimienta de Sechuan, un poquito de crumble y un delicioso helado de nata. Hojitas de menta bien repartidas (¡no decorativas!) refrescaban el conjunto. Como dijo mi amigo :”top”. Una excelente versión de las fresas con nata.
Carpaccio de mango con brunoise de jengibre confitado y hojas de alsina (toque anisado). Cubo de piña Cru con mojito. Son propuestas que recuerdan evidentemente a postres de Albert Adrià que aporta sus ideas a esta casa. Por algo, son socios y amigos.
ATREVERSE A CAMBIAR, ES LA SALVACIÓN
Pero la conversación de la sobremesa con Juan Carlos Iglesias iba a ser tan interesante como la comida. Contó como él y sus hermanos Pedro y Borja, habían sabido reaccionar frente a la crisis que tocaba de lleno a un restaurante como el Rías y a su casa de comidas adyacente La Cañota.
La imaginación y la creatividad empresarial es tan importante como la creatividad en la cocina. ¿Cuántos negocios han cerrado últimamente en Barcelona por no saber adecuarse a los nuevos tiempos y la nuevas necesidades de la clientela? Y añadiría ¿cuántos restaurantes han desaparecido o están en dificultad a pesar de sus estrellas michelín?
Coure y su barra han sido un ejemplo perfecto como prueba de que un cambio acertado da un empuje a un negocio.
El grupo Rías ha sabido reconducir la situación y hoy tiene viento en popa. Ayer Espai Kru , con lluvia en la calle y futbol en la tv, estaba lleno …
Y La Cañota es ahora un bar de tapas concurrido lleno de propuestas atractivas y económicas que conectan con un publico joven que no se podía gastar 150 € en el Rías ni conformarse con el cocido gallego (que por otra parte bordan!) o el simple pulpo a feira. Tapas y platillos ricos, divertidos y a buen precio son ahora la oferta de la Casa de Tapas La Cañota. Y bien servidos con la sonrisa y el entusiasmo de Toni, su encargado de sala.
1º Concurso de Tapas LOS COCINILLAS
Aprovecho la oportunidad para hablaros del 1º Concurso de Tapas LOS COCINILLAS. Tenéis hasta el 31 de marzo para enviar vuestras propuestas a esta web
http://casadetapas.com/wp-content/uploads/2013/03/bases_cocinillas.pdf
Pingback: LA Terraza y la Barra del ESPAI KRU . (Barcelona) | Observación Gastronómica 2