2 comentarios el “BAR À VINS de Fábrica Moritz (I). (Barcelona)

  1. Hola Philippe, muy interesantes los ùltimos post. Las reflexiones y resturantes como Acai. Existe alguna publicaciòn periòdica que sea accesible al gran pùblico sobre gastronomìa? He oido hablar de algunas, pero nunca las encuentro en kioskos o grandes superficies. Posiblemente existan y tenga que buscar mejor. Otra cosa que me gustarìa decir y que vi en un comentario anterior en un post. Quiero reivindicar la figura del pasante o persona en pràcticas que se deja la vida en los grandes restaurantes. Su explotaciòn, vestida de formaciòn, deja en evidencia el modelo actual gastronómico. Me he pasado el último mès 14 horas o màs por dìa trabajando junto a 60 compañeros màs…no lo critico 100%, pero hay que pensar mejor en que se basan los platos que salen a sala. Gritos, malos modos, desprecios…Cuando tienes 20 años eso te mina. Es cierto que tambièn te forja, pero pensemos un poco.
    Un saludo

    • Gracias Javier. Efectivamente, existe un tipo de cocina que sin los pasantes (o stagiaires) no podría existir. Pero la realidad de la cocina es otra. Equipos reducidos, a veces un cocinero sólo, que hacen lo que pueden. Lo principal en todos los casos es que el cliente disfrute tanto con un plato sencillo como con un plato más complejo (o barroco…).

Deja un comentario