El nuevo restaurante de tapas de autor de Jordi Cruz
Jordi Cruz con el jefe de cocina Fernando Silva
Muchos pensarán “¡¿Otro bar de tapas!?”. Desde aquel abril 2006 en el que Albert Adrià creó Inopia el goteo ha sido permanente en Barcelona. Digo en Barcelona, ya que este fenómeno de la tapa o del platillo de autor es, en mi opinión, principalmente urbano, Imagino que esto correspondía entonces a una necesidad, ahora más que cubierta. Pero si un cocinero del nivel de Jordi Cruz entra en este juego, esto merece toda nuestra atención.
El espacio del nuevo TEN’S o 10’S, de las dos formas se puede llamar, no podía situarse en otro sitio que en la planta baja del Park Hotel del empresario Josep María González, donde se encontraba antiguamente el primer Abac de Xavier Pellicer, situado justo enfrente de la estación de Francia. Espacio totalmente renovado por el arquitecto Josep Riu de Martín y por la interiorista Beatriz Cosials. Mis conocimientos en design se pueden comparar con los que ostento en enología, pero al menos puedo decir que es un espacio agradable, luminoso y moderno bastante idóneo para arropar la cocina de Jordi Cruz.
De antemano, me gustaría decir que la cocina de este joven chef es, en estos momentos, de las mejores de Barcelona. Para la michelín, es simplemente la mejor. Mis dos comidas en el Abac han sido espléndidas y no dudaré en volver a probarla por los motivos que explico en mis posts. Dicho esto, me es difícil definir la oferta del TEN’S. De la misma manera que este lugar tiene dos nombres (también se puede llamar 10’S), también su cocina tiene dos caras. El propio chef define su alta cocina como “evolutiva e inquieta, basada en el producto y donde tiene cabida tanto la creatividad como la tradición”. Esto se refleja perfectamente en la carta. Platos de un “prêt-à-porter” de alto nivel a partir del “estilo Abac”, acompañados de unos platos más simples, estandars de la tradición tapera, pero siempre con esta pequeña “touche” personal que marca la diferencia.
Entremos en el detalle del menú y lo entenderemos mejor. Nos sirvieron pequeñas raciones para que pudiéramos probar varias cosas. Algunas son bastante más abundantes de lo que aparece en las fotos. Los precios, muy razonables, oscilan entre los 3 € de la ostra hasta los 14 € del filete de ternera con virutas de avellana, foie-gras y cebollita confitada. Los precios de la mediocre competencia circundante no son más económicos. Una de las (pocas) ventajas de la crisis, es que la excelencia gastronómica (para los que la quieren buscar), está al alcance de casi todos.
Tres aperitivos fuera de carta:
un zumo de melón (que agradecería algo más de frío) con obulato y viruta de jamón de bellota,
un cebiche de pez limón con cerezas y nieve de pepino (con un bol con hielo pilé debajo. La temperatura helada es fundamental)
y un estupendo “canelón” de láminas de aguacate relleno de pan con tomate con anchoa y “fideos” de agua de tomate. Brutales estos dos últimos y deberían entrar en la carta sin más dilaciones.
Agradable la ostra con granizado de manzana. Muy conseguidas las frituras con un rebozado a base de harina para chapata, semolina, polvo de ajo y trisol:
sonsos y calamares romana con un muy original alioli de citronela (8 € y 7,5 €).
Espectacular el platito de foie-gras con higos, migas dulces y saladas y helado de pimienta de sichuán. Un spin-off, mejorado si cabe, de un platito que ya había degustado en el Abac (8€).
Excelentes las patatas bravas a base de patatas agrias, acompañadas de un alioli espumoso y sofrito picante. Las patatas no quedan encharcadas y mantiene la capa crujiente de su piel.
Brutal también de textura y sabor el pulpo al vapor con patata chafada y pimentón de la Vera (9 €). Se sirve con una campaña de humo de haya que impregna muy bien el conjunto (no siempre es el caso…).
Alitas de pollo deshuesadas con cigalitas, ajo, perejil y piel de naranja (10€). Muy ricas pero presentaría este plato con la cigalita limpia en un cuenco tipo cazuelita para que haya más integración entre los componentes. Con este otro emplatado la cigalita formaría parte de un mar y montaña y no se degustaría, como se aprecia en la foto, aisladamente.
Ricas las costillitas de cabrito a la milanesa, servida prácticamente “tal cual” con algo de pan con tomate (12,5 € la ración entera).
Refrescante el postre de coco con yogur y limón (5 €).
Terraza en la calle Rec.
Jefes de sala: Carlos Villanueva y Pamela Tárrega.
TEN’S
c/Rec nº 79
93 319 22 22
Cierra los domingos noche, lunes y martes mañana.
Viernes y sábado abierto hasta las 00.00h. Apertura oficial 27 de junio. En principio está abierto de momento para los clientes del hotel. Pero por llamar por teléfono…
Estuve cenando el pasado martes. Si lo inauguran el dia 27 de junio, por que abren antes ? Somos los clientes que vamos por alli los conejijtos de indias ? Por lo menos deberian avisar.
Ambiente desangelado, dos mesas de dos.
Lo mejor el pescaito frito con su “picada”. Las alitas de pollo nos lo presentaron con las cigalas casi quemadas, buena idea y mala ejecución, Las ostras con la nieve de manzana verde, ni fu ni fa….
Camareras que no saben lo que sirven, despistadas. en fin…Esta bien que falte un rodaje, pero no lo deben pagar los clientes, hay cosas que son del abc….
Bernie, No te enfades pero las prisas en ir corriendo a los sitios son malas. Yo he escrito en este post que oficialmente no está abierto aun al público. Es un rodaje, como lo dices.
A la ostra le falta tal vez un poco de “caña”, sí. También creo que la cocción de unas cigalitas sin caparazón se controlaría mejor y que el conjunto se degustaría mejor.
Por que voy a enfadarme ? Solo te digo que este planteamiento no me parece serio….
Y esos errores se pagan.
Un saludo.
Mi experiencia….bastante negativa, estoy con Bernie.
Pero, digo yo…..
Un restaurante con un nombre detrás, un maletín de dinero de dulce acompañante y una nota al final que te quita el hipo……necesita rodaje???? Vamos va!!! por favor, que con los políticos que tenemos tomándonos el pelo, ya hay mas que suficiente.
Pep
Descarguemos contra los políticos que tenemos nuestra mala leche. La tenemos que reservar casi toda para ellos. En el mundo de los cocineros estrellas, también habría mucho que decir pero no creo que un simple gastrobar que ni siquiera ha arrancado se merezca tanta acritud. Los precios son los que he puesto. Muy razonables.Los vinos ya se sabe, hace subir mucho las cuentas…
Mucha gente que ya ha estado en un restaurante que todavía no ha abierto., incluidas prestigiosas periodistas de decanos periódocos de la ciudad.
Espero que les vaya bien cuando abran.
Mientras tanto seguiré yendo a Gresca (con su, por ejemplo, fastuoso menu a mediodia)
Y mas adelante ya iré a ver a Jordi Cruz del que no tengo ninguna duda que es un grandioso cocinero.
Un saludo
Enrique
Buena postura Enrique.
Hemos estado cenando el pasado martes y hemos degustado los calamares a la andaluza, sencillamente deliciosos con un encamisado sutil y crujiente, un pulpo al vapor con patata chafada y pimentón bajo una campana de humo de haya, delicioso. Un huevo cocido a baja temperatura con patata, parmesano y migas de pan, sorprendente. Un arroz con setas y foie suave y espléndido. Muy logradas también las alitas de pollo con cigalitas. De postres, unas texturas de chocolate con café y regaliz, extraordinariamente suaves a pesar de la contundencia del plato y una espuma de requesón y bizcocho empapado en miel con helado, extraordinario.
Un denominador común, sabores sutiles que no enmascaran nunca la identidad de la materia prima, cosa que a veces se pierde en alguna cocina de autor.
Ambiente agradable con un servicio impecable.
Precio razonable teniendo en cuenta la calidad de los productos.
Aspecto negativo, la poca visibilidad del restaurante que hemos localizado casi de casualidad.
Sin duda. volveremos
Hemos estado cenando ayer 12 de junio. Hemos degustado unos calamares andaluza con un encamisado sutil y ligero, excelentes. Huevo cocido a baja temperatura con patata y parmesano, espléndido. Pulpo al vapor con patata chafada bajo campana de humo de haya, tierno y sorprendente. Arroz con setas y foie delicioso. Alitas deshuesadas de pollo con cigalitas muy buenas. De postres, unas texturas de chocolate excelentes y ligeras y una espuma de requesón con bizcocho bañado en miel y helado, exquisito.
Todo ello servido en su punto, de manera profesional, en un ambiente muy agradable. El local se encontraba lleno en sus dos tercios.
A destacar la sutileza de sabores en todos los platos.
Aspecto negativo, la poca visibilidad del restaurante desde la calle que nos hizo dificil su localización.
Sin duda volveremos.
Muy cerquita de 10’s hay un mexicano tradicional, nada que ver con los fast foods habituales. Se llama Tlaxcal, en calle Comerç cerca de la estación de Francia. Merece mucho la pena ir a visitarlo.
Me han hablado de el. Intentaré ir próximamente. No conozco bien la cocina méjicana y tengo curiosidad. Dentro de algún tiempo, Albert Adrià abrirá uno en las Carmelitas (carrer Carme)…Pinta bien.
Estuve en la inauguración ayer 26 de junio, lleno total. No se si puedo valorar lo que nos dieron como presentación, ya que eran muestras reducidas de lo que será la carta. De lo que probé lo que menos me gustó fue la interpretación de melón con jamón, del resto todo muy correcto y bueno pero poco sorprendente. Pero vuelvo a repetir, no se puede juzgar una carta en un cocktail de inauguración, tendré que volver como mera clienta.
Yo también estuve. lo mejor los tomatitos secados/confitados y el foie con higo y migas. La patata brava regular. Mucha gente en la fiesta!
Pingback: Inauguraciones TEN’S e IKIBANA « Observación Gastronómica 2
una experiencia de tapas exquisita!!! Muy recomendables el huevo cocido a baja temepratura con patata y parmesano, la ensalada con tomates confitados y anchoa, el foie con higos excelente, el arroz con setas estaba muy rico y de postre el helado de yogur acompañado de coco, increible y refrescante. Las bravas muy originales.
Considerando la gran calidad del producto ofrecido, calidad/precio me parecio mas que justa.
Volveré al 10’s, a repetir la gran primera experiencia que tuve!!
Me ha parecido una comida buena aunque muy muy escasa. La atención poco agradable, he tenido que usar otro idioma para poder entenderme con el camarero y lo peor, he quedado fatal con los amigos a los que he invitado porque me han dicho que en caja no tenian cambio cuando he pagado con un billete de 200 euros. Finalmente han tenido que pagar mis invitados.
No recomendaría jamás este sitio en el que me han tratado casi como una mierda.
Te llamas Jordi Vila sin acento?
Efectivamente me han dicho hace poco que la cocina había dado un paso hacia adelante.
Pingback: TEN´S dic.2016 .(Barcelona) | Observación Gastronómica 2