7 comentarios el “VÍA VENETO.(Barcelona).

  1. Una buena análisis de Via Veneto y de “los cambios para que bnada cambie”. Sin duda, la familia Monje y el empeño de Carles se merecen un homenaje.

    Una pequeña aclaración, Ramon Cabau no se ahorcó en la Boquería, se suicidó con cianuro.

    Has visto la entrevista a Ferran?

    http://www.7canibales.com/?p=7924

    Un saludo

  2. Muy bien tu entrevista, Pau. Vaya curro. Creo que podría ser la entrevista DEFINITIVA…
    Cierto, lo de Ramón Cabau. No sé por que se dijó que que había ahorcado. Recuerdo el día en que mi jefe (Pepe Castellví, que era su sobrino)llegó al restaurante todo consternado, anunciandonos su muerte.

  3. Yo no sé si puede ser la definitiva, pero la verdad es que estoy contento del resultado y de cómo se mostró Ferran. Mañana sale la segunda parte, más enfocada a la cocina global, tendencias gastronómicas y otros temas como las guías o la figura de Santi Santamaria.

    Un abrazo

  4. Siempre me ha dado un poco de reticencia ir al VV, pese a ser un clásico reconocido y a considerarme una persona sin demasaidos prejuicios gastronómicos, no puedo evitar verlo como un restaurante de los de “llevar a la abuela a discutir la herencia”… después de lo publicado quizá reconsidere su visita. Ahora que vuelve lo retro, posiblemente él VV sea una experiencia de lo más moderno.

  5. Sólo cambiaría la iluminación. Unfiformiza el ambiente con una luz blanquecina que no ilumina bien los platos ni hace resaltar el decorado. Aquí haría falta que metiera mano un buen interiorista.

  6. Pingback: ALKIMIA nov.2013 (Barcelona) | Observación Gastronómica 2

  7. Pingback: VÍA VENETO sept.2014 . (Barcelona) | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario